1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Esperanza

Discussion in 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' started by César Guevar, Nov 5, 2016. Replies: 24 | Views: 1069

  1. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Entonces podía volar más allá de mis alas,
    y las de los/as demás -que eran también las mías-
    me llevaban más lejos de mí.
    Y mis alas eran fuerza sumada
    al ala de la Historia.

    Entonces podía caminar más allá de mi pie.
    Y el de los/as demás me prestaba kilómetros imposibles
    para llegar más lejos.
    Y mi pie eran los pies de otros/as
    unidos en el pie firme que marcaba,
    indeleble,
    una huella sobre el devenir.

    Entonces podía pensar más allá de mi sentipensamiento
    y el sentir-pensar de los demás dejó de serme arcano.
    Aprendimos a hablarnos mirándonos la mente…
    Aprendimos el respeto.

    Entonces era más que solo uno, sin dejar de ser uno.
    Sin soledad, acompañando a otros/as,
    acompañado por otros/as...
    que ya eran más que uno/a, sin dejar de ser uno/a.

    Entonces era, finalmente, un ser humano.


    Noviembre y esperanza, 2016.
     
    #1
    Last edited: Nov 6, 2016
  2. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Un profundo poema, César, acerca del contenido esencial del humanismo. He sentido a veces, pocas, esas alas de un «colectivo» que nos elevan a la categoría de hombres nuevos.

    abrazo
    Jorge
     
    #2
    César Guevar likes this.
  3. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2009
    Messages:
    3,677
    Likes Received:
    3,399
    El problema, jorge, se da cuando alguien no coincide con algún aspecto de la filosofía del «hombre nuevo».

    Si no coincide con nuestra filosofía, no entra dentro de la categoría de hombre nuevo. Ni siquiera dentro de la de ser humano.

    Es piedra. Es maleza. Es algo que se debe desechar, porque no es hombre nuevo de los que necesitamos.

    El problema es que ciertos partidos de los años 30 y 40 del siglo pasado podrían hacer suyo perfectamente este tipo de razonamiento.

    Este tipo de razonamiento que actualmente invocan personajes como nicolás maduro, que intenta aferrarse como sea al poder, sin importar las consecuencias.
     
    #3
    Last edited: Nov 5, 2016
    dragon_ecu and jose rodolfo like this.
  4. spring

    spring Sonriendo...

    Joined:
    Mar 31, 2015
    Messages:
    18,081
    Likes Received:
    19,950
    Gender:
    Female
    Me es muy grato leer un texto de esta calidad y categoría Cesar, encontrar esperanza en las fuerzas unidas sin dejar de ser uno mismo. Te felicito por la manera filosófica de exponerlo. Saludos.
     
    #4
    César Guevar likes this.
  5. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Joined:
    Oct 31, 2013
    Messages:
    10,586
    Likes Received:
    7,823
    Gender:
    Male

    Muy buenas estas lineas querido hermano, un derroche de conciencia colectiva y sensibilidad humana, es esa la verdadera educación que debemos brindarle a las nuevas generaciones, formar hombres libres pero conscientes de los valores como sociedad humanista, una tarea muy dura en un mundo egoísta, me complace encontrarme de nuevo en tu espacio hermanaso, ¡un fuerte abraso¡

    PD: Ayer ganamos 6 x 4 ¡¡
     
    #5
    spring and César Guevar like this.
  6. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Joined:
    Sep 6, 2010
    Messages:
    4,946
    Likes Received:
    3,416
    Un bonito poema sin dudas Cesar pero voy a comentar sobre lo expuesto por el estimado musador respecto al famoso y codiciado “hombre Nuevo “, un sueño guevarista. Lo hago porque fui testigo de ese experimento en Cuba. Primero voy a contar más o menos lo que significaba para el Che Guevara esta paja mental.

    Según Guevara la revolución no es únicamente una transformación de las estructuras sociales, de las instituciones del régimen; es además una profunda y radical transformación de los hombres, de su conciencia, costumbres, valores y hábitos, de sus relaciones sociales. Este hombre nuevo debe trabajar todas las horas de su vida, debe sentir la revolución por la cual esas horas de trabajo no serán ningún sacrificio. Deben tener una mente fría y calculadora que ayudará sin duda alguna a tomar decisiones dolorosas que no permitan ni siquiera la contracción de un músculo. En cuanto a sus relaciones para con la familia; se hace un poco difícil mantener un entorno familiar real, a menos que estos sientan el mismo amor y la misma pasión por la revolución para así poder entenderse, de lo contrario sería casi imposible sustentarlo. Tiene que ser marxista, que es la esencia del socialismo, debe ser el mejor en todos los aspectos. Debe seguir las líneas marxistas aplicándolas con ciertas variaciones que dependerán del contexto y la situación existente en un determinado momento.

    Fue en Cuba donde Guevara finalmente lleva su pensamiento a la realidad; si no encajabas en estas directrices, si eras homosexual, si tenías el pelo largo, si eras católico, si escribías o hablabas fuera de estos parámetros, si vestías pantalones campanas o escuchabas rock, si no denunciabas a tus familiares o amigos contrarrevolucionarios te tocaba a la puerta de madrugada y te subían a camiones militares, te llevaban a un tren hacinado de personas por largas horas, después te montaban en carretas y te llevaban a campamentos en medio de la nada rodeados por alambres de púas custodiados por guardias armados. Estos campamentos se llamaron UMAP. Así se cumplían en Cuba los pensamientos del Che y la imposición de este experimento inhumano y diabólico. Escribí una vez un ovillejo sobre Reinaldo arenas, un gran escritor cubano quien padeció en estos campos”

    Reynaldo Arenas

    _No tiene ningún respaldo

    Reinaldo.

    _Su apellido por las buenas.

    _Arenas.

    Se le acusa de traidor

    señor,

    por maricón escritor

    que mancilla al nuevo hombre.

    _Repita otra vez su nombre.

    _Reinaldo Arenas, señor.



    Reinaldo era homosexual, en este ovillejo cuento sobre uno de sus interrogatorios durante este proceso por encontrar al “hombre nuevo”. Antes de morir Reinaldo culpa de su muerte a Fidel Castro y en su carta de despedida sentencia” Cuba será libre. Yo ya lo soy.

    Yo, en nombre de Arenas y de todos los cubanos que han padecido las consecuencias de esta barbarie maldigo al Che Guevara y a todos los hijos de puta que desgobiernan mi patria
     
    #6
    Last edited: Nov 5, 2016
    orees19 and dragon_ecu like this.
  7. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Joined:
    Sep 6, 2010
    Messages:
    4,946
    Likes Received:
    3,416
    Muy buen comentario orees. "hombre nuevo" un carajo.
     
    #7
    orees19 and dragon_ecu like this.
  8. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Moriré cultivando esa esperanza. Muchas gracias por haber estado acá. La verdad es que me sorprendió su presencia. Otra vez, gracias.
     
    #8
  9. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Gracias por su participación.
     
    #9
  10. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Unidos/as, así pensemos distinto, sin dejar de ser uno/a. Es un ejercicio muy difícil a veces ¿sabes? Supongo que sí sabes. Tal vez sea imposible. Pero no quiero renunciar a esa esperanza.

    Gracias por tu visita y tus palabras, mujer de primavera. Beso.
     
    #10
    spring likes this.
  11. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Gracias por tu participación, compa.
     
    #11
  12. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Esa victoria "pírrica" no nos duele, jajaja. Recuerda que la serie particular se las venimos ganando desde hace por lo menos un lustro, y actualmente está tres a uno a favor nuestro. Por cierto, el estadio de beisbol (a la hora del juego leones-tiburones) es un sitio extraordinario para aprender sobre convivencia, tolerancia, respeto, alegría, moderación y colectivismo. Los maestros y maestras deberían llevar más a sus estudiantes a ver los juegos, digo yo acá...

    Muchas gracias por haber estado en este espacio, mi compa. De verdad lo aprecio. Y tienes razón, me he venido perdiendo por tiempos últimamente. Es por el trabajo. Pero aquí estamos... (no diré como el célebre O.C.: "...Aquí estamos y aquí seguiremos...", porque ya sabemos lo que pasó).

    Abrazo fuerte, mi pana.
     
    #12
    spring and selenschek manfred like this.
  13. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Joined:
    Oct 31, 2013
    Messages:
    10,586
    Likes Received:
    7,823
    Gender:
    Male
    No me haces coco con lo del lustro victorioso ni el tres a uno, lo que vale es la samba y la alegría que le ponemos a la pelota,JAJAJAJA¡¡ Y si tienes toda la razón, solo en un partido de pelota somos todos iguales ¡¡ ejemplo de sociedad, me complace que estés bien hermanaso, un fuerte abraso.
     
    #13
    César Guevar and spring like this.
  14. YANCO

    YANCO Poeta adicto al portal

    Joined:
    Feb 19, 2015
    Messages:
    1,845
    Likes Received:
    1,372
    Gender:
    Male
    Hermoso escrito que disfruto buen amigo, quizá algún día tus pasos sean mis pasos y así los de todos y lejos de idealismo sepamos de humanidad.
    Saludos.
     
    #14
    César Guevar likes this.
  15. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2009
    Messages:
    3,677
    Likes Received:
    3,399
    todo este cuento, josé, nosotros ya nos lo sabemos. Ya sabemos como empieza y como acaba.

    recuerdo que una vez vi en camboya un gabinete repleto de esqueletos humanos. Habías muchos más, muchos más gabinetes con esqueletos. Pude ver las fotos y leer sus cartas. Cartas de esposas a sus esposos. Cartas de esposos a sus esposas. De hijos a sus madres, y de madres a sus hijos. Ninguno pertenecía a la categoría de "hombres nuevos".

    por ello pol pot determinó que debían desaparecer de la faz de la tierra, para poder tener un "nuevo ser humano" en una nueva camboya.
     
    #15
    jose rodolfo likes this.
  16. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 26, 2011
    Messages:
    7,717
    Likes Received:
    3,778
    Gender:
    Female
    Me encanta esa palabra que da título al poema no solo porque nos hace mucha falta sino porque es el motor para dar pasos y que las cosas y el orden social no sea inmutable.En tus letras el ser humano no es un ser aislado, es un ser sociable. A pesar de lo que se ha avanzado todavía hoy se le disputa a mas de la mitad del planeta esa condición humana y de respeto que tan bien plasma este poema.
    Muy feliz de leerte César en estos versos suaves que pone al ser humano en el centro de todos los valores.
    Saludos Poeta y feliz domingo
     
    #16
    César Guevar likes this.
  17. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    ¡¡¡Leoooón, león, león, león........... león, leóoooon!!!

    Samba, alegría, cerveza y convivencia, hermanazo. ¿Pa´qué más? Un abrazo.
     
    #17
  18. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Y que no nos pase como en el canto de Silvio "Cita con ángeles" que aprovecho de compartirte:



    Tenemos que poder ser mejores que solo divisiones y tercos empecinamientos en la antivida, mi compa. Claro que podemos. Un abrazo cordial.
     
    #18
  19. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male

    Me gustó e hizo sonreir como los llamaste: "versos suaves". Graaaacias. Y sí, somos más nosotrxs mismxs cuanto más valoramos y somos con lxs demás. Inclusive con las demás formas de vida: árboles, animales... es imposible que una existencia basada en desigualdades montadas sobre la habilidad de unxs para aprovecharse de lxs demás sin aportarles en igual medida conduzca a la vida. Somos seres llamados a las relaciones simbióticas, no de parasistismo. Si la inteligencia no nos sirve para superar la ley del más fuerte, entonces ¿para qué la tenemos?

    Te agradezco inmensamente tu presencia y comentario, amiga. Un abrazo cordial.
     
    #19
  20. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,422
    Likes Received:
    12,257
    Gender:
    Male
    El poema sin duda es hermoso, y el concepto del humanismo, aunque es un ideal por ser ideal es que ha sido mal-usado en la práctica.

    La bandera del humanismo ha sido usada como cobija desde tiempos viejos.

    El poema es bueno y hermoso, el ideal también... la realidad no tanto.

    Si hubiera quedado en términos neutros ganaba en mayor soltura y valía. El uso artificioso de la separación de género muestra una desunión que el humanismo rechaza y que no halla asidero en el lenguaje .

    "Entonces podía volar más allá de mis alas,
    y las de los demás -que eran también las mías-
    me llevaban más lejos de mí.
    Y mis alas eran fuerza sumada
    al ala de la Historia.


    Entonces podía caminar más allá de mi pie.
    Y el de los demás me prestaban kilómetros imposibles
    para llegar más lejos.
    Y mi pie eran los pies de otros
    unidos en el pie firme que marcaba,
    indeleble,
    una huella sobre el devenir.


    Entonces podía pensar más allá de mi senti-pensamiento
    y el sentir-pensar de los demás dejó de serme arcano.
    Aprendimos a hablarnos mirándonos la mente…
    Aprendimos el respeto.


    Entonces era más que solo uno, sin dejar de ser uno.
    Sin soledad, acompañando a otros,
    acompañado por otros...
    que ya eran más que uno, sin dejar de ser uno.


    Entonces era, finalmente, un ser humano.[/QUOTE]

    Lo que originalmente era un manejo "políticamente correcto", hoy en día se ha vuelto un indicativo de división.
     
    #20
    César Guevar likes this.
  21. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    36,337
    Likes Received:
    29,180
    Ayyy César, qué maravilloso es sentirnos uno en todos y todos en uno mismo, caminar por la misma senda acompañados en la alegría y en la pena, ayudándonos a vencer esos obstáculos que se nos atraviesan en el camino. Tus versos son profundos y llenos de belleza, como siempre me han encantado. Besazos mi querido y admirado amigo....muáááácksss...
     
    #21
    César Guevar likes this.
  22. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Lo que originalmente era un manejo "políticamente correcto", hoy en día se ha vuelto un indicativo de división.[/QUOTE]

    Gracias por su comentario. Pese a todo, halló el poema hermoso y lo dijo, cuestión que también le agradezco.
    1) No hay neutralidades. Si las hubiera, nos sería indiferente hablar de "nosotras" a usted y a mí, en lugar de "nosotros". Lo que usted interpreta como "muestra de desunión que el humanismo rechaza" tal vez era una manera de decir no solo nosotros los hombres, sino los hombres y las mujeres humanos y humanas que componemos la humanidad. Lo que el humanismo de no sé quién rechace o acepte es cuestión de dicho humanismo; no me siento comprometido con tal corriente de pensamiento, es más, no la conozco. Ah, y tengo una cobija de tela bastante buena para lo que son las cobijas: protegerse del frío.El humanismo debería tratar de hacer algo (digo yo acá) por quienes no tienen cobijas, comida, justicia...
    2) La poesía se hace como uno quiere (o yo la hago como yo quiero). Allá el lenguaje si no tiene asideros. Usted comprendió el mensaje; a su manera, pero lo comprendió, y eso era lo importante.
     
    #22
    Last edited: Nov 10, 2016
    dragon_ecu likes this.
  23. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    Y a mí como siempre me ha encantado tu presencia en mis versos, mujer. ¡Ya echaba de menos tus besazos!. Recibe mi cariño y agradecimiento hasta tu ciudad de mar, de sol y de poesía. Un abrazo fuerte.
     
    #23
    lomafresquita likes this.
  24. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2009
    Messages:
    3,677
    Likes Received:
    3,399
    jodido, ¿con la victoria de Trump qué pasará ahora con el "hombre nuevo" nicolás maduro? nos vamos a divertir.
     
    #24
    Last edited: Nov 11, 2016
    jose rodolfo likes this.
  25. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    8,370
    Likes Received:
    8,070
    Gender:
    Male
    No sé quién habló de hombre nuevo. Yo tengo 53 años, así que de nuevo no tengo nada, excepto un teléfono que me compré hace poco, bastante malo cuando debiera ser bueno, por cierto (algo que tampoco es nuevo).

    Tampoco sé quién mencionó a Trump o a Maduro. A propósito, yo comprendo la posición de Trump aunque no la comparta. En cuanto a que "se van a divertir" usted y no sé quién más (tal vez muchos, o pocos, no lo sé y para serle franco, no me importa) tampoco es un asunto nuevo; solo por mencionar un ejemplo, se divirtieron un montón los emperadores romanos y quienes podían entrar a los circos (esas moles de la verguenza) mandando a hacer o presenciando lo que se hacía en esos lugares a otros seres humanos, a los que se des-calificaba como "bárbaros", "tiranos", "asesinos", "enemigos de Roma", etcetera, etcetera, etcetera (para decirlo en romano). Diviértase si los "nuevos" circos (hoy día de transmisiones "en directo", internet, "pay-per-view"...) le divierten.
     
    #25

Share This Page