1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Éxodo

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by XAVIER LUNA T., Aug 25, 2022. Replies: 1 | Views: 347

  1. XAVIER LUNA T.

    XAVIER LUNA T. POETA RAPSODA

    Joined:
    Aug 30, 2009
    Messages:
    382
    Likes Received:
    69
    Gender:
    Male
    Éxodo

    Sintiendo tus caricias a lo lejos
    borré mi rumbo errante del camino,
    haciendo de mi paso clandestino
    un viaje innecesario de bosquejos.

    Tus rizos se volvieron catalejos
    del éxodo final que me encamino,
    tus ojos, los faroles del destino
    haciendo de mis frases ovillejos.

    No apagues tu luz de mi navío,
    podría yo quedar a la deriva
    soñando con el sol de tus pupilas.

    No calles tus palabras, me fusilas
    y es probable dormir, no sobreviva
    el corazón que es tuyo y ya no mío.

    Xavier Luna ®
     
    #1
    ERIS. likes this.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,820
    Gender:
    Male
    Hola, Xavier. Te pasé el poema a no competitiva porque el concurso está cerrado por vacaciones.
    El poema, si se aceptan los hiatos que propones, no tiene ningún problema desde el punto de vista métrico.
    No le sucede lo mismo a la sintaxis. Aunque los grandes poetas se toman muchas licencias en ese terreno, yo me guío por criterios más restrictivos y por ejemplo en el sexto verso no aceptaría que no se incluya la preposición más el artículo contracto 'al' ( al que me encamino).
    El poema intenta abundar, en el terreno estilístico, en el lenguaje que remite al viaje ( rumbo, camino, viaje, pasos, catalejos, faroles, navío). La transición de la tierra al mar ( introducida por el quinto verso, el mejor de todos) naufraga por culpa de poner faroles en lugar de faros. A ver si pudieras cambiar eso.
    El segundo terceto queda desconectado del hilo semántico y el cierre no está a la altura del poema, como creo que te habrás dado cuenta.
    Y más cosas, en el concurso no se acepta que el cuerpo del poema lleve el título ni que contenga firma. Ten en cuenta que el título es el que da nombre al tema y el autor es el usuario que publica. Tenlo presente, por favor. Un saludo. Luis
     
    #2

Share This Page