1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Golondrina

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Jan 24, 2015. Replies: 21 | Views: 1463

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Golondrina que bebes el viento
    eres chispa de sombra en azul,
    eres flecha clavada en el aire:
    un milagro de vida eres tú.

    Delicado el vibrar de tus alas
    cuando vences la racha sin fuerza,
    un alivio de goce y ensueño
    es tu vuelo si al viento te dejas.

    La belleza tan simple y tan grande,
    inasible a mis ojos en lágrimas,
    se hace búsqueda de ave escondida:
    dulce acento en mi llana palabra.

    Nota. La golondrina que motivó estos versos era de la especie Progne chalybea.
     
    #1
    Last edited: Jan 26, 2015
  2. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 31, 2009
    Messages:
    3,578
    Likes Received:
    3,160
    Ay las golondrinas, con su plumaje azul cobalto y sus gestas migratorias que escapan a la razón.
    Hermosos y delicados decásilabos anapésticos, compañero Jorge.
    Escudriñando el vuelo de la golondrina encontraste la belleza, —la belleza simple y genuina—, y creaste estos versos de dulce acento.
    Un abrazo y sigue bien.

    Andreas
     
    #2
    Luis Pragmah and libelula like this.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Tras el bello comentario que te ha dejado Andreas, poco más puedo añadir, amigo mas que sumatrme a lo dicho por él. Son unas estrofas de rima asonante de gran belleza poética y donde vuelvo a ver tu gusto por el vuelo de las aves, como buen observador que eres de ellas; las golondrinas son de vuelo inquieto pero grandes planeadoras también.

    Abrazo.
     
    #3
    Luis Pragmah likes this.
  4. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Estuve un par de días en nuestra costa atlántica, Andreas. El segundo día fue muy ventoso, con viento del mar, y me entretuve un rato mirando a las golondrinas (estas son de alas negras, con pecho blanco un poco grisáceo cerca de la garganta: hay muchas especies diferentes). La sutileza con la que vencen al viento es asombrosa, y el planear cuando se dejan llevar parece la quintaesencia del goce juguetón, quizás semejante al que sentimos cuando barrenamos en una ola. Una belleza tan simple en su dibujo, tan compleja en su sostén biológico: una maravilla de economía natural.
    En cuanto a mi metáfora final, la has interpretado con toda justicia.
    abrazo
    Jorge
     
    #4
    Luis Pragmah likes this.
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,912
    Likes Received:
    15,676
    Gender:
    Female
    Es de agradecer despertar y encontrar algo tan cálido como tu poema Jorge, la imaginación sigue el vuelo de esa golondrina al ritmo que marcan tus versos. El primer cuarteto es tan musical que recitarlo es casi cantar... pero el segundo es aún mas bello si cabe; el cuarteto final es realmente emotivo, como el verso final. Un poema con la grandeza que aporta la contemplación de la naturaleza y la belleza del vuelo de esta ave que, desde siempre, hizo nido en el corazón del poeta. Excelente trabajo Jorge.
    Un abrazo.
    Isabel.
     
    #5
    Luis Pragmah likes this.
  6. Agus Mcpoets

    Agus Mcpoets Poeta adicto al portal

    Joined:
    Nov 8, 2014
    Messages:
    1,768
    Likes Received:
    1,941
    Gender:
    Male
    Hermoso poema, muy inspirado en esas imagenes de golondrina, su vuelos de ensueño, la simpleza de la natura, tus versos tienen mucha calidad en cadencia y ritmo algo difícil de lograr a mi humilde entender al menos. Felicitaciones !! , un placer leerte. Cordiales saludos y abrazo.
     
    #6
    Last edited: Jan 24, 2015
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Excelentes estrofas asonantadas, estimado Musador,
    a esas avecillas pasajeras, hechas para el vuelo en lo que son inigualables,
    es increíble ver como un enjambre de miles de ellas puede llegar a un árbol
    y en un segundo posarse sin tropiezo alguno;
    su cuerpo está especialmente adaptado al vuelo y a su economía,
    para lo cual sacrifica el diseño de sus patitas, que son casi inútiles por lo cortas
    y la cabecita se apoya directamente sobre sus hombros.
    Pero cuando vuela es una maravilla.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #7
    Luis Pragmah likes this.
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Una golondrina que bebe el viento, que es una chispa de sombra en azul, que es una flecha clavada en el aire, que es un milagro de vida. ¡Todo el poder sugestivo de la metáfora puesta en función del arte poético! Breves pero densas pinceladas donde cada palabra cobra su máxima dimensión y nos muestra el espíritu sensible del poeta. Felicito también al resto de los compañeros que han comentado el poema ¡Tremendos! ¡Un abrazo, Hermanazo!
     
    #8
    Luis Pragmah likes this.
  9. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Staff Member Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Nov 28, 2014
    Messages:
    3,200
    Likes Received:
    3,000
    Gender:
    Male
    Hola estimado Jorge:

    Un gusto leer tus inspirados dodecasílabos dactílicos que, en principio, me aventan tres lindos recuerdos:

    * la fiel bandada de golondrinas que durante años, cuando era chico, venían de la nada todas las primaveras para anidar en la terraza de mi casa.
    * La clara pintura de "las oscuras golondrinas" de Bécquer.
    * Y la inolvidable canción "Las golondrinas", de Jaime Dávalos y Eduardo Falú:

    "¿A dónde te irás volando por esos cielos,
    brasita negra que lustra la claridad?
    Detrás de tu vuelo errante mis ojos gozan
    la inmensidad, la inmensidad..
    ."

    ¡Un abrazo!
     
    #9
    Last edited: Jan 24, 2015
    Luis Pragmah likes this.
  10. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Jorge...
    Recuerdo la vez que me anotaste sabios consejos en cuanto a los decasílabos con acentuación 3-6-9 y hoy puedo disfrutar grata lectura al respecto, dicen que ,"una golondrina no hace un verano" ¡pero como inspiran poemas!. El segundo cuarteto describe la contemplación de su grácil vuelo. Un fuerte abrazo Jorge.
     
    #10
  11. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    3,464
    Likes Received:
    2,016
    Gender:
    Male
    En este hemisferio aún no han venido pero tus versos me han hecho recordar el verano y estos seres casi celestes que lo anuncian.
    Un cordial saludo y gracias por hacerme salir del frío invierno.
    Castro.
     
    #11
  12. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male


    Estimado Jorge:

    Después de leer tu delicioso poema y para que veas hasta que punto este tema ha sido fuente de inspiración, te transcribo " A una golondrina" del gran poeta cubano Juan Clemente Zenea, quien estuvo en la mazmorra de La Cabaña en la Habana condenado a muerte por los españoles.



    Mensajera peregrina
    que al pie de mi bartolina
    revolando alegre estás,
    ¿de do vienes, golondrina?
    Golondrina ¿a dónde vas?

    Has venido a esta región
    en pos de flores y espumas,
    y yo clamo en mi prisión
    por las nieves y las brumas
    del cielo del Septembrión.

    ¡Bien quisiera contemplar
    lo que tú dejar quisiste;
    quisiera hallarme en el mar,
    ver de nuevo el Norte triste,
    ser golondrina y volar!

    Quisiera a mi hogar volver,
    y allí, según mi costumbre,
    sin desdichas que temer,
    verme al amor de la lumbre
    con mi niña y mi mujer.

    Si el dulce bien que perdí
    contigo manda un mensaje,
    cuando tornes por aquí,
    golondrina, sigue el viaje,
    y no te acuerdes de mí.

    Que si buscas, peregrina,
    do su frente un sauce inclina,
    sobre el polvo del que fue,
    golondrina, golondrina,
    no lo habrá donde yo esté.

    No busques volando inquieta,
    mi tumba oscura y secreta.
    Golondrina ¿no lo ves?
    En la tumba del poeta
    no hay un sauce ni un ciprés."


    Fíjate como la lírica de este poema se ensalza de manera sublime con el momento de la muerte sirviendo la golondrina de metafórica mensajera. Tu poema también es excelente, Jorge.

    Un abrazo.


    Miguel Angel.
     
    #12
    Last edited: Jan 24, 2015
  13. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Golondrinas hay, estimado Juan Ramón, para diversos gustos. Estas que vi tienen la costumbre de aprovechar el viento para instalarse en el aire, apenas moviendo las alas, imagino que cazando insectos. A veces se dan vuelta y se dejan llevar por el viento como saetas.
    gracias y un abrazo
    j.
     
    #13
  14. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Hermoso poema a esa golondrina que vuela en libertad por el viento. Me hiciste recordar tiempos pasados y me emocioe. Gracias por compartirlo. Saludos y Bendiciones. Escribes de maravilla. Te felkcito.
     
    #14
  15. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Agradezco, Isabel, la calidez de tus comentarios, que ya extrañaba. Las aves son fuente inagotable de metáforas, poetas aladas.
    beso
    Jorge
     
    #15
    libelula likes this.
  16. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2013
    Messages:
    3,938
    Likes Received:
    1,203
    Otro precioso poema, amigo Musador. Cargado de lirismo. Ánimos me están entrando para volver a las andadas poéticas.
    Un saludo
     
    #16
    libelula likes this.
  17. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias por tu paso, Agus. En muchos sentidos las aves son, sin duda, seres superiores. Mucho hay para aprender de ellas.
    abrazo
    j
     
    #17
  18. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Joined:
    Sep 18, 2014
    Messages:
    203
    Likes Received:
    78
    Gender:
    Male
    Esa "chispa de sombra en azul" de la que escribiste es un deleite, Jorge. Mi admiración
     
    #18
    Last edited: Feb 14, 2015
  19. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Joined:
    Oct 30, 2011
    Messages:
    1,499
    Likes Received:
    332
    Gender:
    Male
    J
    Sencillo y primoroso. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #19
  20. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,073
    Gender:
    Male
    Divinidad perfecta de letras excelentes, soberbia inspiración magnífica.
     
    #20
  21. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Me alegro de que los versos te hayan gustado, estimado Agus. El inefable asunto del ritmo, vaya que es difícil de lograr y más aún de tratar analíticamente.
    abrazo
    Jorge
     
    #21
  22. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    4,460
    Likes Received:
    4,009
    Gender:
    Male

    Felicidades por estos hermosos decasílabos , Jorge.
    El poema es muy bueno , y los primeros versos ya lo anuncian
    Ha sido un placer su lectura
    Un saludo
     
    #22

Share This Page