1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Gracias

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Juglar español, Nov 8, 2022. Replies: 14 | Views: 557

  1. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Joined:
    Oct 12, 2022
    Messages:
    735
    Likes Received:
    1,079
    Gender:
    Male
    La duda del que escribe es bien diversa,
    ¿le gustará al lector lo que comparto?
    alguno habrá al que no, no lo descarto,
    y guardará una crítica perversa.

    No necesariamente es gente adversa
    de la que he recibido las de infarto,
    les pude oír decir “aquí me parto”
    tomando los conceptos a la inversa.

    Pero en definitiva siento aprecio
    por todas las amables opiniones,
    prometo que sabré pagar el precio.

    Muchos tendrán razón en ocasiones,
    negarlo mostraría ser un necio.
    Jamás he pretendido dar lecciones.
     
    #1
    Last edited: Nov 8, 2022
    Dvaldés, libelula and Iguazú like this.
  2. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Feb 18, 2021
    Messages:
    1,575
    Likes Received:
    1,803
    Gender:
    Male
    No creo que nadie guarde una crítica perversa de tus poemas, no tienen motivos.
    Los poemas tienen, a veces, muchas interpretaciones, por lo tanto no siempre acertamos con lo que quiere decir el poeta.
    No sé que quieres decir con este verso 'de quien he recibido las de infarto'.
    Saludos.
     
    #2
  3. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Joined:
    Oct 12, 2022
    Messages:
    735
    Likes Received:
    1,079
    Gender:
    Male
    No te preocupes, el recurso del autor en este caso es la exageración. De hecho, al final del soneto, en las sentencias de los terceros, agradezco el reconocimiento a todos los que hacen críticas, duras o no tanto.
    Tengo buenos amigos, fuera de este foro, que me ayudan mucho en la elaboración (al igual que aquí, pues ha sido una suerte el dar con este sitio) de las creaciones con sus críticas (duras a veces) que me hacen recomponer en muchas ocasiones los poemas. Podría evaluar la dureza de las "críticas" poniendo en lo más alto a mi familia, que siempre le ponen un pío, jejeje. Concretamente mi madre y mi mujer, quien se cree que las de desamor y queja a las mujeres se basan en ella, cuando en absoluto es así (estoy profundamente enamorado, quizás por ello no me sale escribir para ella, tratando de evitar la "cursilería" adolescente alejada de la edad que tengo).
    Hay que quedarse con el título del tema como muestra sincera de agradecimiento y en ningún caso como expresión de despecho.
     
    #3
    Last edited: Nov 8, 2022
  4. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Joined:
    Oct 12, 2022
    Messages:
    735
    Likes Received:
    1,079
    Gender:
    Male
    Por otro lado, me alegra esa "defensa" que haces a lo que escribo. Eternamente agradecido Iguazú.
    Fuerte abrazo.
     
    #4
    Last edited: Nov 8, 2022
  5. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Feb 18, 2021
    Messages:
    1,575
    Likes Received:
    1,803
    Gender:
    Male
    Las críticas siempre son buenas mientras no haya una doble intención, por desgracia en mis escritos suelen darse; no lo digo por ti.
    Abrazos.
     
    #5
    Juglar español likes this.
  6. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Correcta la métrica de tu soneto, aunque a mi entender le falta fluidez sintáctica. En el verso 3, corresponde «habrá al» y terminar con coma. En el verso 5, preferiría «de la que» en lugar de «de quien». En el verso 10, preferiría «por todas las amables opiniones», el acento de «aquellas» es débil y además no resulta clara su referencia.

    Creo que lo menos que se puede pedir de los comentarios es que den pruebas de la lectura, cosa que no siempre sucede.

    abrazo
    J
     
    #6
    Last edited: Nov 8, 2022
    libelula, Iguazú and Juglar español like this.
  7. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Joined:
    Oct 12, 2022
    Messages:
    735
    Likes Received:
    1,079
    Gender:
    Male
    Muchas Gracias... De verdad.
    Te comento tus observaciones:
    1. verso 3: La versión previa tenía el al, pero me pereció que el verso quedaría menos cargado de esta forma. Pensaba que la coma no era necesaria al tener el siguiente verso la conjunción y. Lo cambio ahora mismo.
    2. verso 5: Me haces dudar, pues me estoy refiriendo a la gente adversa. Por eso utilizo quien.
    3. verso 10: Absolutamente de acuerdo... Ahora se me plantea la duda si cambiarlo o no, por conservar lo genuino del original.
    De nuevo te agradezco enormemente los comentarios (a modo de crítica constructiva ;););)) que me has hecho.
     
    #7
    Last edited: Nov 8, 2022
  8. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Feb 18, 2021
    Messages:
    1,575
    Likes Received:
    1,803
    Gender:
    Male
    Ya era hora que entrara alguien que enseñe y sea honesto.
    Te doy las gracias por ello.
    Abrazo.
     
    #8
    Last edited: Nov 8, 2022
    Juglar español likes this.
  9. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    1. a)El «al» es sintácticamente necesario; este tipo de omisiones crean tropiezos que entorpecen la lectura. b)Si miras las dos frases que une la conjunción, verás que los sujetos de los verbos son distintos, no es una conjunción paralelística: esta diversidad hace necesaria la coma.
    2. «la gente adversa» no establece una identidad, me parece que va mejor «la que».
    3. Como gustes.

    abrazo
    J
     
    #9
    Juglar español likes this.
  10. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Joined:
    Oct 12, 2022
    Messages:
    735
    Likes Received:
    1,079
    Gender:
    Male
    Gracias de nuevo, tanto por los certeros consejos como por el tiempo dedicado a darme pautas de mejora. Te hago caso en todo y corrijo ahora mismo.
    Mil gracias.
     
    #10
    musador likes this.
  11. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,821
    Gender:
    Male
    En poesía es muy habitual que se produzcan trasgresiones sintácticas, morfológicas, semánticas, fonéticas y ortográficas. Grandes autores prescinden de las mayúsculas y de los signos de puntuación, yuxtaponen frases sin indicar las pausas y se deshacen de los conectores que subordinan frases o que relacionan oraciones. Lo esencial de la poesía no radica en la corrección, aunque para transgredir de una forma artística hay que dominar todos esos aspectos de la lengua, por lo que no está de más aplicarse y estudiar. Pero un fin en sí mismo no es y cada uno tiene que encontrar su propio espacio. Ahora bien, la poesía clásica soporta muy mal la escritura que se aparta de la norma, del mismo modo que tampoco se sostiene sin el recurso a la estilística y la retórica. ¿Cómo es un soneto sin tropos y figuras? Lo diré: es prosa rítmica rimada. No caer en eso es crucial. En este foro hay mucha prosa rítmica rimada, en mi opinión. Un saludo. Luis
     
    #11
    Dvaldés and Juglar español like this.
  12. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 14, 2019
    Messages:
    3,752
    Likes Received:
    3,966
    Gender:
    Male
    Gracias a tu composición pude conocer más de ti y sí, creo que también me siento alguien en busca de aprender y compartir. Además el último comentario de, Luis, nuestro moderador, abrió ante mí una nueva perspectiva sobre lo clásico en la poesía. Gracias por compartir tus letras.
     
    #12
    Juglar español likes this.
  13. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Joined:
    Oct 12, 2022
    Messages:
    735
    Likes Received:
    1,079
    Gender:
    Male
    Espero que de manera satisfactoria (el conocerme). jeje
    Como ya dije, qué duro es este camino.
    En cualquier caso, ¿por qué no expresarse dentro de un marco clásico siguiendo patrones rígidos sin hacer uso de tanto recurso estilístico?. Supongo que será otro punto de vista.
    Quizás no sea mi momento para eso... Llegará, sin duda, tal como dijo Luis, terminará floreciendo, aunque mientras espero no sentir esa vergüenza ajena a la que hace referencia en otras de sus citas en otros de mis poemas.
    Fuerte abrazo
     
    #13
    Last edited: Nov 9, 2022
  14. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female

    Hola, ante nada bienvenido a la clásica.
    Los consejos de los compañeros que hacen el esfuerzo de leer y nos ayudan a corregir, son siempre bienvenidos. Si los escuchas y aplicas, sin dejar de leer a los clásicos, en un tiempo, te asombrarás tú mismo de los cambios.
    Saludos
    Isabel
     
    #14
    Juglar español likes this.
  15. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Joined:
    Oct 12, 2022
    Messages:
    735
    Likes Received:
    1,079
    Gender:
    Male
    Por supuesto. De eso se trata. He tomado buena cuenta de todo lo que me dicen. Créeme.
    Gracias por tu comentario.
     
    #15
    libelula likes this.

Share This Page