1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

La alimaña.

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Felipe de Jesús Legorreta, Jan 10, 2022. Replies: 10 | Views: 806

Tags:
  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    (quintetos exadecasílabos con rima interna y externa)



    Por culpa de una alimaña, atados tengo los pies,

    seguro que no la ves, pero siempre te acompaña,

    ha causado incertidumbre desde el cerro a la montaña,

    donde exista muchedumbre, nunca deja un viejo vivo

    acabar con mucha herrumbre, tal parece su objetivo.



    Y entre rejas invisibles, me mantiene el muy taimado,

    como preso estoy aislado, viendo a otros impasibles,

    pues su vida estará en juego ¿Creen que son invencibles?

    Y el jugar con este fuego los acerca al cementerio

    es un pobre tonto ciego, de quien no tiene criterio.



    ¿De dónde salió este bicho que estamos llenos de horror

    paladeando el sabor, de la muerte y su capricho?

    Mejor me quedo en mi casa, no quiero ocupar un nicho,

    esperando a ver si pasa, esta pandemia agresiva

    por su cubierta de grasa, espero yo que no “viva”.



    No quedes como imprudente, atacándote a ti mismo,

    guarda bien a tu organismo, no lo mezcles con la gente

    vivirá para contarlo Siempre aquel que es más consciente

    nadie más podrá cuidarlo como tú debes hacerlo,

    solo tú podrás salvarlo y en resguardo mantenerlo.



    Felipe de Jesús Legorreta Levy.
    Cpyright INDAUTOR.
     
    #1
    Last edited: Oct 26, 2023
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Excelente poema con certero mensaje. Gracias por compartir. Saludos cordiales.
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,014
    Correctos tus octosílabos, estimado Felipe. No veo, sinceramente, la utilidad de presentar como quintetos con rimas internas lo que bien podrían ser décimas con una particular disposición de rimas: ABBACACDCD. Creo que en el título le falta una «a» a «alimaña».
    abrazo
    Jorge
     
    #3
    Last edited: Jan 11, 2022
  4. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Gracias Lourdes C. me encanto tu visita amiga con tan certero comentario. Recibe muchos besos.
     
    #4
  5. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Te diré estimado Jorge que originalmente este poema son décimas Espinelas editado como tales como tu bien has captado. Pero se me invitó a exponer algo referente al COVID que no ocupara mas de 20 RENGLONES estas décimas me gustaban para este propósito pero rebasaban lo estipulado. Y se da el caso de que ya me han plagiado otros poemas para tener un resguardo lo puse aquí para tener una fecha de prueba.
     
    #5
    Last edited: Jan 30, 2022
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,020
    Likes Received:
    41,752
    Gender:
    Male
    Buen poema nos compartes, amigo Felipe, seguimos luchando por no contraer ese dichoso virus.

    ......................... [​IMG]
     
    #6
  7. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Gracias querido MAESTRO me da mucho gusto el recibir tu amable visita y tambien me da gusto saber que estés bien de salud. Espero que tu amable esposa también se encuentre en optimas condiciones. Reciban como siempre un cariñoso abrazo.
     
    #7
  8. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,067
    Gender:
    Male
    Un placer leerte, Felipe.
    Abrazo fraternal.
     
    #8
  9. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Gracias Angel cesar eres muy amable en pasar a leerme. Un abrazo.
     
    #9
  10. CyranoenVitoria

    CyranoenVitoria Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 10, 2022
    Messages:
    2,877
    Likes Received:
    8,194
    Gender:
    Male
    Felipe, notable esfuerzo el que haces con este formato tan difícil de versos tan largos. Tengo entendido, sin embargo, que una de las condiciones de una quintilla es que no debe terminar en pareado. Necesitaría más opiniones al respecto además de la de Dominguez Caparrós, siempre con el espíritu de seguir aprendiendo.
    Gracias
    Cyrano
     
    #10
  11. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Gracias CyranoenVitoria en realidad es correcta tu observación según las reglas de los quintetos Y QUINTILLAS antes del PRERROMANTICISMO, ya después (FINAL DEL SIGLO XVIII) se admite el pareado al final, esto obedece a que había discrepancia entre estrofas de cinco versos con pareado al final LIRAS y los quintetos y quintillas sin explicación lógica ya que la regla general de RIMAS acepta dos rimas seguidas. Por eso lo presento en este foro que tiene más "HOLGURA" Puedes consultar lo que te explico en: https://es.wikipedia.org/wiki/Quinteto_(poesía)
     
    #11

Share This Page