1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

La estela

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Nov 13, 2015. Replies: 12 | Views: 842

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Salíme al mar y vi que los corderos
    corrían desatados en la brisa,
    las olas de mis sueños trajo Eros
    clamando con premura tu sonrisa.

    Surqué la espuma estrecha de tus rastros,
    silencio que de ti fuera testigo,
    rogándole a la luna y a los astros
    señales que me guiaran a tu abrigo.

    Inútil grito de mi angustia abreve
    tu ausencia de sirena entre los vientos
    que gimen en mis jarcias con la aleve
    maldad de tu recuerdo en mis lamentos.

    Pesada la crujía sigue el rumbo,
    su estela es el abrigo en que me tumbo.
     
    #1
    Last edited: Nov 13, 2015
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    El solo escenario es ya una clara invitación a las más hermosas introspecciones poéticas ¡Qué envidia, Hermano, que hoy esté en el bando de los que leen y no de los que escriben!, pues creo que este soneto es una de las mejores muestras de lo que se puede lograr cuando se tiene la suficiente madurez poética y se navega plácido por un mar de evocación y poesía.

    El esquema inglés, como seguramente lo sabes, no es precisamente uno de mis predilectos; no sé, siempre encuentro alguna imprecisión en el pareado, algo que pone en riesgo todo lo demás. En mi opinión, es difícil lograr con un pareado la contundencia que estos poemas epigramáticos requieren, amén de que sus rimas son más perceptibles que las de cualquier forma estrófica.

    Digo esto porque es precisamente en el pareado donde encuentro el punto flaco de tu soneto. El último verso, por ejemplo, lo leo como un decasílabo heroico corto (sues.te.laes.a.bri-goen.que.me.tum.bo), de los que Pablo Jauralde Pou, en su «Manual de métrica española», cita los siguientes ejemplos:

    El pago final de nuestro anhelo (Unamuno)
    andamos vaciando eternidades (Roberto Juarroz) (puede ser 2.6.10)
    que no hay golondrinas que la beban (Lorca)
    las rosas huían por los filos (Lorca)
    Con cara de raro maniquí (José Moreno Villa)
    al borde preciso del comienzo (Rafael Pérez Estrada)


    Claro, entiendo que un hiato en «sues.te.la.es» devuelve un endecasílabo heroico corto, pero yo que tú buscaría una mejor alternativa para ese verso.

    Un abrazo infinito.
     
    #2
    Last edited by a moderator: Nov 13, 2015
  3. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Te agradezco, Hermanito, tu buena opinión sobre mi soneto. También la mala, claro: admito que a mí tampoco me convence mucho ese hiato en "estela es", aunque más le convence a mi oído que me lo dictó así... Ya veré si busco una alternativa de métrica más nítida, en el momento de componer no se me ocurrió.

    abrazo
    Jorge
     
    #3
  4. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Joined:
    Oct 16, 2012
    Messages:
    8,834
    Likes Received:
    5,438
    Gender:
    Male
    Su estela es el abrigo en que me tumbo. Creo que ese artículo lo arregla.

    Fantástico soneto, Jorge.

    Te mando un abrazo.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Bueno, Vicente, aceptaré tu sugerencia, aunque me lleva a leer distinto ese verso: de la manera en que lo leía era más natural el hiato que la sinalefa, ahora lo leeré "su estela' s el abrigo en que me tumbo", con elisión de la "e"... Cosas de la dicción, jajaja. Me alegra que te gustara el soneto.
    abrazo
    Jorge
     
    #5
    Last edited: Nov 13, 2015
    Évano likes this.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,913
    Likes Received:
    15,676
    Gender:
    Female

    Un soneto de gran belleza, Jorge, imágenes poéticas que transmites ya desde los primeros versos, para definir las nubes con ese "vi que los corderos corrían desatados en la brisa", una serie de imágenes que nos hablan de tu vibrante imaginación, a la que da rienda suelta con tu talentosa pluma, en ese viaje que describes de forma tan bella y que cierras con ese fantástico final..."su estela es el abrigo en que me tumbo".
    Solo te puedo decirte que su recitado suena muy bien.
    Felicidades por tan hermosa inspiración y por el excelente soneto con que la has vestido.
    Un abrazo
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Eso tienen las metáforas, querida Isabel, abren un abanico de resonantes interpretaciones, todas válidas a veces... No pensé en las nubes cuando mencioné los corderos, en verdad, pero tu versión me gusta mucho. Cuando el viento supera los diez nudos, más o menos, se arman en el mar pequeñas olitas que rompen llenando su superficie de manchas de espuma que corren, a las que los marineros llamamos "corderitos". Hablar de corderitos en el mar es dar la idea de cierta intensidad del viento, entonces.
    Me alegra que mi soneto te haya gustado.
    abrazo
    Jorge
     
    #7
    Last edited: Nov 13, 2015
    libelula likes this.
  8. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,073
    Gender:
    Male
    Excelencia en la tarea divina y emocionante.
     
    #8
  9. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Jun 20, 2011
    Messages:
    13,502
    Likes Received:
    9,146
    Gender:
    Male
    Tiempo hacía que no leía con tanto gusto ningún soneto; aunque para mí a estos sonetos ingleses les sobra el pareado y les falta algún cuarteto, o terceto... claro que ya no serían sonetos ingleses.
    Encantado con la visita, Jorge. Un abrazo.
     
    #9
  10. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Es un bellísimo soneto. Las imágenes parecen como una pintura con melancólica belleza. Te felicito pues escribes de maravilla. Ha sido un placer pasar a leerte. Saludos y Bendiciones.
     
    #10
    Last edited: Nov 14, 2015
  11. Luis Delamar

    Luis Delamar Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 30, 2015
    Messages:
    813
    Likes Received:
    938
    Gender:
    Male
    Espectacular soneto,Jorge. Me parece un poema de una belleza de imágenes increíble.
    Un placer el reencuentro.
    Un abrazo.
     
    #11
  12. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    he tenido que mirar en el diccionario jarcias,aleve, crujía, he salido afuera a fumar un cigarro y ahora mismo ya no me acuerdo de su significado así que seguiré escribiendo al estilo cristalino ala para defenderme, magnífico soneto el tuyo de alto nivel, marga
     
    #12
  13. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 1, 2015
    Messages:
    5,486
    Likes Received:
    5,900
    Gender:
    Male
    Perfecto soneto inglés (a mi juicio) en endecasílabos compatibles (propios y sáficos). Sin el huso fácil de los gerundios o participios, y con un excelente desarrollo y magnífico cierre. Alto en su contenido, muy romántico, de profundo lirismo. Todo el soneto es para enmarcar, y quiero señalar unos versos como exponente de la grandeza poética que en él radica.

    "las olas de mis sueños trajo Eros
    clamando con premura tu sonrisa."
    --------------------------------------------------
    "Surqué la espuma estrecha de tus rastros,"
    ------------------------------------------------------
    "que gimen en mis jarcias con la aleve"
    -----------------------------------------------------

    Por todo ello, tienes mi felicitación y mi admiración.

    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #13

Share This Page