1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

la indiferencia

Discussion in 'Poemas Generales' started by Tanya, Feb 16, 2015. Replies: 7 | Views: 413

  1. Tanya

    Tanya Poeta recién llegado

    Joined:
    Aug 8, 2011
    Messages:
    109
    Likes Received:
    81
    Todo río llega a su destino,
    estos pétalos de amor de desvanecieron,
    me quedé deshojada pero no me importó
    porque no vales ni el pestañear de mis ojos
    ni la mínima mueca de sonrisa.

    No mereces mi pensamiento y mis sufrimientos,
    por ello mismo ya no estas en ellos.
    No vales mi luz, el alumbramiento de estas montañas,
    no vales nada para mí.

    La paciencia llegó a su fin,
    y ya no escuece, no duele, es algo que cambió.
    Algo que pasó, algo de lo que aprendí y comprendí
    y al final no tiene vuelta de hoja u otra cara,
    es hielo frío y eres tú y tu desdidachada alma.

    Muerta, moribunda.
     
    #1
    dulcinista and luci2 like this.
  2. luci2

    luci2 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Nov 21, 2014
    Messages:
    1,201
    Likes Received:
    1,453
    Gender:
    Female
    Buenas tardes Tanya:

    El poema es una charla previa con tu alma, que queda aun prendida de la suya, pese a que tienes muy claro, que no te merece la pena, descuidarte y mal gastar, tiempo, lágrimas y palabras.

    Es evidente que escuece mucho más, cuando no ves más allá de tus ojos, de los muros que has de saltar para llegar hasta el amor que en principio daba señales de humo, pero, eso, solo humo, ese fuego se apagó, antes de tiempo.

    Te has deshecho del mal estar, la indignación, la decepción y sobre todo, has podido construir unos versos, en un rostro, que no es digno de tocar , ni albergar un hueco en un limpio corazón.

    Un abrazo.
     
    #2
    Tanya likes this.
  3. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Oct 9, 2010
    Messages:
    37,390
    Likes Received:
    6,145
    Al final querida amiga
    se hace imprescindible abrir los ojos
    para poder ver la verdad, los golpes de la vida
    nos obliga a ello. Besos, ha sido un placer leerte.
     
    #3
    Likiniano 2 likes this.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    13,983
    Likes Received:
    10,610
    Hola, amiga. Noto en el poema demasiada emotividad, demasiados sentimientos, el poeta no debe intervenir en el texto, el contexto es el que debe expresar por si solo los acontecimientos liricos, e incluso dar el grado de sorpresa y minimalismo que la poesía realista necesita.


    Lo muevo a generales.


    Acá te dejo los objetivos del foro realista.


    Es una poesía en VERSO LIBRE, dura, en la que el autor, en un tono normalmente intimista (pero no necesariamente), trata de plasmar la realidad que vive, que siente, que le rodea, sin tintarla con adornos, sin aderezarla con rimas.

    Es una poesía de la vida desde la perspectiva del fracaso, de la amargura, de la traición, de los golpes
    ...sin sublimarla, sin tratar de hacer bello lo que no lo es. Es una poesía en la que puede hablarse de sexo pero su razón de ser no es el sexo, puede utilizarse palabras fuertes, pero su razón de ser no es escandalizar, puede hablar del amor pero no para ensalzarlo ni extrañarlo sino desde la perspectiva de los efectos desbastadores que a veces nos producen, o de la incapacidad para sentirlo o demostrarlo, pero no en un tono melancólico o nostálgico sino de una forma cruda, desolada, desgarrada, como realmente lo sentimos.

    Es una poesía que trata de captar el hundimiento, las derrotas, la resignación, los secretos que no confesamos, los defectos que ocultamos, las metas que nunca alcanzamos; y trata de hacerlo tal cual la sentimos, sin estrellas, sin amaneceres, sin mariposas... es una poesía a través de la cual el autor no trata de aceptarse así mismo, solo se contempla; no trata de aceptar lo que le rodea, solo lo muestra y, a veces, reniega de ello; no trata de justificar a los demás ni así mismo, pues hay cosas que no son justificables ni "adornables" simplemente son, están, ocurren y vivimos con ello,mal que nos pese.

    El usuario/moderadorMelquiades San Juandefine de forma muy concreta la poesía realista en este poema:Del realismo y de la realidady en la realidad, la redención y el autoconsuelo no existe como respuesta, como puerta
    no hay escapes posibles
    ni mutaciones físicas ni mentales ni morales
    las heridas no cierran, se padecen, sangran hasta la muerte
    la amargura se bebe todos los días como el néctar aberrante de la vida
    es una voz que no encuentra perdón ni quiere perdonarse
    es un esto es así y así se habita y se es cada minuto, segundo y todo instante
    la realidad no ofrece salidas milagrosas al calvario
    ni máscaras internas que vistan frente al terrible espejo
    es cruda e inevitable
    no admite flores negras
    ni espinas redentoras

    las fugas
    los refugios internos
    son una evasión inútil, vana,
    de la cruda realidad.

    (enlace a ese poema:http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=465669&p=4665196#post4665196 )

    Es importante que el usuario capte esa idea en este foro leyendo no sólo este tema de objetivos, sino también poesía realista o del realismo sucio de autores consagrados, y es importante porque me gustaría dejar este foro abierto para mostrar otra faceta del ser humano, una faceta que todos tenemos, que todos vivimos y casi nunca contamos. Y sería una pena que el usuario confundiera el contenido de este foro publicando en él temas más bien de adultos, de tono erótico, de sexo explícito o temas meramente soeces en todo provocador que me obligaría (por imposición de google absence) a ubicarlo en los foros restringidos. El realismo es mucho más que eso.

    Como he dicho, el tono y contenidos que utilizan los poetas del realismo sucio pueden ser muy crudos por elloruego al usuario que se abstenga de entrar a este foro si su nivel de tolerancia no es muy alto o si su "sensibilidad" es susceptible de verse afectada por un vocabulario al que no están acostumbrados.De hecho, la actuación de la administración en estos foros será a la inversa que en los foros restringidos, es decir, no es el foro el que se restringe sino que a aquellos usuarios/lectores que no respeten a los autores de poesía realista y que ataquen a los mismos por el contenido de sus temas, o no respeten la temática del foro o a sus moderadores, se les vetará la entrada al mismo. Recuerden: no es obligatorio entrar a leer en el foro de poesía realista; así que vivan y dejen vivir.

    La poesía realista habla por sí misma, no necesita imágenes, ni videos, ni música y tales recursos sólo pueden generar confusión sobre el contenido del foro, por ese motivo en los temas que se publiquen en este foro,
    SOLO SE ADMITE EL TEXTO EN VERSO LIBRE Y NO SE ADMITE QUE SE INCLUYAN IMÁGENES, NI MÚSICA, NI VIDEOS DE TIPO ALGUNO;todo tema que incumpla esta regla de este foro será movido a FORO DE GENERALES o a FORO DE ADULTOS según la índole de la imagen o video, sin previo aviso al autor.El o los moderadores de foro aplicarán de forma estricta la regla anterior, así mismo velarán para que el contenido de los temas que se publiquen en este foro responda a lo que es la "poesía realista", moviendo a otros foros los que no se ajusten al objetivo del foro.Una cosa más: no es necesario publicar cada día en este foro, ni publicar por publicar, ni publicar porque otros publiquen, ni porque te empeñes en publicar poesía realista, de hecho, quizás no debas publicar nunca en este foro...; si lo haces, solo hazlo cuando necesites publicar este tipo de poesía.

    He pedido a un usuario, mucho más ducho que yo en este tipo de poesía, que me haga una introducción a lo que queremos que sea el contenido de este foro y ha acudido toda una "Corporación" en mi auxilio. Agradezco a La Corporación el texto explicativo que os dejo a continuación(incluye poemas de autores del realismo sucio):



    OBJETIVOS DEL FORO
    Texto redactado por la Corporación

    Es propósito de Mundo Poesía dar cabida al mayor número de tendencias literarias, con respeto y libertad hacia el creador, dentro de las normas que todos sabemos se nos imponen desde fuera de la casa.
    El realismo en arte es un concepto muy amplio y en cualquiera de los restantes foros de MP nos podemos encontrar ejemplos de poesía realista escrita en distintas formas métricas, pero esa generalidad no es la pretensión aquí.
    El objetivo de este nuevo escenario es dar cabida a una poesía desarraigada, como decía Dámaso Alonso, dura, espesa, sanguinolenta, sexual, dramática; es lo que se entiende como realismo sucio.
    Literatura que nombra lo que nadie quiere nombrar, que vuelve la cabeza hacia donde nadie quiere mirar para descubrir lo cotidiano desde otra perspectiva; para descubrir que todos cagamos y meamos (¿de verdad que hay que descubrir esto? Pues por lo que se sorprenden algunos pareciera que sí) y ponerlo en un ataúd que tenga forma de poesía.
    Cuando entren a este foro se van a encontrar a poetas que reflejan un mundo de perdedores, que dan la mano a seres a veces repugnantes y relegados por la sociedad a guetos más o menos materiales o mentales; relegados al fin y al cabo. Seres que se esconden en los suburbios de la vida.
    Queremos dar cabida aquí a las pasiones más inconfesables – por deformación educativa- del ser humano, aquello que le hace exclamar: “¡porca miseria!” y seguir la vida y escuchar a Mozart y tomar un par de botellas de ron y …bueno imaginad coño, imaginad.
    Los poetas que, a pesar de ellos, son encuadrados en esta corriente suelen tener una serie de rasgos comunes en su escritura. A saber:
    * Poesía clara, puramente enunciativa, directa.* Estructuras marcadamente narrativas. Las poesías son como pequeñas historias que a veces se desenvuelven, en los últimos versos, hacia situaciones hilarantes o sorprendentes.* Uso del lenguaje coloquial, a veces soez, con un dominio de los verbos y sustantivos sobre los adjetivos.* Sobriedad extrema en el uso de tropos o figuras (repeticiones, metáforas sinonimias, etc).* Alejamiento de la sonoridad clásica con una ausencia premeditada de métrica y rima.* Se prescinde de situaciones imaginarias.


    Un abrazo.
     
    #4
  5. Belladona97

    Belladona97 Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 16, 2015
    Messages:
    3
    Likes Received:
    3
    En este momento
    debería estar estudiando
    pero no,
    resulta que estoy
    cagando.

    Llevo 3 cafes y
    ochocientos
    cigarros.

    Y mañana…
    mañana verás tú.

    Me sale historia
    hasta por las orejas,
    desde isabel II
    hasta la crisis
    de 1830.

    En fin, todo sea por acabar
    todo sea por huir,
    de aquí.

    Y a ver quien me dice
    a mi,
    que es verdad lo que
    estoy estudiando
    si retocan la historia
    a su antojo.

    Y quién me dice a mi,
    y quién me manda a mi
    a mezclar cafe con tabaco
    ahora estoy que no paro
    como un drogadicto
    encocado.

    Bueno me voy a seguir
    que son casi las cuatro.
    3:52
    06/02/2015.
     
    #5
  6. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Joined:
    Apr 21, 2014
    Messages:
    2,412
    Likes Received:
    1,732
    Hay una poesía en vasco ,"Luna", que dice :"no eres la única estrella que hay en el cielo , no lo eres" , para el caso se puede aplicar creo .

    Es valiente saber cuando hay que dar un hachazo a las relaciones y es de sabios saber cuando el amor se muere y ya no volverá a crecer y
    es lindo lindo su poema , muy lindo .

    No se moleste , estoy con Danie , no soy yo moderador , es más , soy un semianalfabeto escapado y expulsado de las escuelas , pero creo que el poema expresa demasiados sentimientos del alma para ser incluido en los realistas , foro este más estricto de lo que se le presupone , y muy difícil lo de hacer buena poesía realista , muy difícil aunque en lo subjetivo realista pudiera parecer todo ; es como un estilo un poco periodístico , de crónica que muestra la realidad sin inmiscuir sentimientos en el suceso ... al menos es lo poco que he entendido yo . No es que su poema sea ficción pero parece que lo del realismo va mas allá . Por otro lado la rima en la poesía realista parece que no es valida como recurrente y tampoco como piensan algunos/as el realismo se trata de utilizar un lenguaje vulgar , escatológico o con Tacos como si fuera un comic de Anarcoma ... realismo no es " me pica el coño como si fuera un yunkie que se acaba de chutar , joder que molesto , estoy hasta el mismísimo papo de estos picores ".... vamos a mi esto me parece realismo de adolescentes de segundo grado pero bueno que va a decir alguien como yo que ni soy poeta ni nada que tenga que ver con las letras .

    Un poeta de esta casa , Orees , tiene alguno verdaderamente interesante en ese foro , también el señor emPerro desde su mundo poético tan personal .

    Pero vamos con su poema : yo lo hubiera puesto en foro de amor por todo lo que explicita , en cuanto a su forma sólo me puedo quitar el sombrero , una maravilla , gracias por emocionarme con sus letras , este niño :

    Likiniano
     
    #6
  7. Tanya

    Tanya Poeta recién llegado

    Joined:
    Aug 8, 2011
    Messages:
    109
    Likes Received:
    81
    Lo has expresado a la perfección, gracias
     
    #7
  8. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    4,181
    Likes Received:
    1,575
    Confundida Tanya,
    La "Indiferencia" es un trastorno de los impulsos nerviosos del cerebro; que genera una acciòn de "desprecio y rechazo" a una actitud llamada "fracazo emocional"..., en los estìmulos elèctricos la membrana de las "neuronas" son modificadas su carga positiva en negativa, mediante la "sinapsis"; lo cual no tiene que ver absolutamente con el "razonamiento" porque es una acciòn "momentanea", y por ende puede ser controlada; son responsables: la Dopamina, la Adrenalina, la Serotina y el GABA; no entrare en detalles cientìficos ???, porque no se puede confundir con la "realidad poètica" porque es "inspiraciòn y deseo realista"; mientras la indiferencia es un "impulso adquirido contra la voluntad y voluntariamente" .
    Estoy de acuerdo con las expresiones de los poetas nombrados con antelaciòn como: Melquiades, Daniel. Oores , la Corporaciòn, Villa, o por el poema expuesto por "Belladonna" como ejemplo patetico ???, y otros poetas realistas, que los sigo sin comentar, porque en el realismo "no" se comenta solo se "aprecia las verdades en su crudeza realista", porque cada cabeza es un mundo diferente, y se lo debe de tomar en su "calidad sugestiva", sin miramientos a los tèrminos o adjetivos expuestos en ella ???, sin llegar al sentimentalismo o a una averraciòn anormal literaria; de lo contrario entrarìamos a una "psicopatia literaria", llevàndonos a un desadaptamiento del mundo circunstante, como una fuga a la "realidad", podrè seguir escribiendo sobre el tema; pero considero al momento lo justo, la saludo. Afro-Toasa.
     
    #8
    Last edited: Feb 16, 2015

Share This Page