1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Lentitud

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by remago, Aug 9, 2011. Replies: 5 | Views: 658

  1. remago

    remago Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 4, 2006
    Messages:
    264
    Likes Received:
    22

    Despacito, poco a poco
    se saborea el buen vino
    sin prisas voy a su casa
    disfrutando del camino
    radiante de luz y flores
    y un hálito de sereno
    placer y gozo en el aire
    flotando sobre el terreno.

    Se saborea el buen vino
    antes de abrir la botella
    disfrutando del camino
    ya estoy, en parte, con ella
    y un hálito de sereno
    talante me hace que vaya
    flotando sobre el terreno
    hacia su amada atalaya.
     
    #1
  2. La composición tiene una estructura muy bella, pero se puede mejorar. Los primeros ocho versos tienen estructura -,a,-,a,-,b,-,b con rima consonante y la segunda estrofa de ocho versos a,c,a,c,b,d,b,d en consonante con la particularidad de que no solo se repiten las rimas de la primera estrofa, sino el verso entero. Es un poema de mucho ingenio y de mucha dificultad y que podría ir encadenando otras estrofas de acuerdo con el plan previsto en la segunda. Pero siempre quedaría la primera con una estructura diferente, es decir, devaluada con respecto a las restantes. Es fácil de resolver, aunque entiendo que el equilibrio exacto no tiene por qué corresponder con las inquietudes del autor. Enhorabuena. Luis
     
    #2
  3. remago

    remago Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 4, 2006
    Messages:
    264
    Likes Received:
    22
    Hola, Luis
    Gracias por tu interesante análisis y tus amables comentarios.
    Imagino que la fácil solución a la que aludes respecto a la "soledad" en que queda la primera estrofa, en caso de encadenar varias seguidas con la misma pauta que la segunda, reside en pautar no cada ocho versos sino cada cuatro, con lo cual la primera estrofa quedaría también encuadrada en el sistema.
    De ser otra la idea que te ronda la cabeza, te agradeceré que la compartas, ha probado un par de veces esta estructura o similares y siempre me ha atraído el resultado.
    Gracias nuevamente y un abrazo
     
    #3
  4. Me refería a que, al igual que la segunda, cada estrofa se componga de dos cuartetas, independientemente de la repetición, que, obviamente, se inicia en la segunda estrofa. Un abrazo. Luis
     
    #4
  5. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Bellos versos e ingeniosa composición. Mis felicitaciones.
    Un saludo.
     
    #5
  6. remago

    remago Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 4, 2006
    Messages:
    264
    Likes Received:
    22
    Gracias, David, celebro que te gustara.

    Saludos
     
    #6

Share This Page