1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Leyendo

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Sep 11, 2017. Replies: 29 | Views: 1669

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    El temblor que adivino de tu pluma,
    bajo tu limpio verso que perfecto
    paréceme esconder en lo correcto
    del corazón la más ardiente espuma,

    y la limpia metáfora que suma,
    con el jugo sutil del intelecto,
    su encrucijada al borde del trayecto
    sumiendo mis alcances en la bruma

    son mojones distantes del camino
    que, al ascender a la lejana cumbre,
    recorre en pormenor nuestras arterias,

    son candelas que acercan con su lumbre
    los tesoros que quiso nuestro sino
    que lleguen a paliar nuestras miserias.

    Nota. Quizás a algunos lectores les llame la atención el «lleguen» del último verso, en lugar de «llegaran». Es un «argentinismo» que me he permitido.

    Nota. El esquema de rimas de los tercetos, un poco inusual, ocupa, según el excelente artículo de Dorothy Clarke «Tiercet rimes in the golden age sonnet», el tercer lugar en las preferencias del siglo de oro, con un 6.24% (el primero es CDE CDE, con 52%, el segundo CDC DCD, con 31%).
     
    #1
    Last edited: Sep 12, 2017
  2. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    ReLeyendo me encuentro intentando alcanzar todos los significados de tus metáforas.


    Mi impresión sobre el "lleguen" (no soy ningún entendido en gramática): no distingo ese "argentinismo" porque, aunque en España no usaríamos el presente para sustituir el subjuntivo, la diferencia que observo al leer cambiando "lleguen" a "llegaran" es de más cercanía en el tiempo a "lleguen" que a "llegaran o llegasen". No veo la posible incorrección.

    Si un español quisiera usar el subjuntivo "llegara o llegase" y mantener el endecasílabo creo que se vería obligado a referirse al tesoro como singular (que llegase a paliar...)

    Un saludo cordial, Oncina.
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, estimado. Cierto que es buena tu propuesta si me veo en la emergencia de renunciar a mi argentinismo, jajaja.

    abrazo
    j.

     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    No tengo Internet en casa. Así que paso brevemente para leer tu hermoso soneto y dejar constancia de ello. Ya volveré, hermano, para seguir hablando del poema.
     
    #4
  5. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Interesante esquema de rimas en los tercetos, que en efecto, parece dejar un poco lejos la de "camino/sino". El poema me gusta, por sus simbolismos sutiles, sobrios, algo que he notado en vos. Lo del "argentinismo", si no lo sacas a relucir, ni me entero. Me sonaba perfecto. :) Un gusto leerte.
    Abrazo.
    Gus
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    No hay apuro, hermano, aquí quedará posiblemente hasta que vengas.

    abrazo
    j.
     
    #6
    Last edited: Sep 12, 2017
  7. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Sí, es un esquema extraño el de los tercetos, pero no tan raro. Te recomiendo ese artículo que menciono, es muy interesante.
    Estoy tan habituado a oír y decir ese argentinismo que, si no fuera porque alguna vez me lo hicieron notar y constaté en la gramática de la RAE que era un localismo nuestro, no lo creería. Supongo que te pasa lo mismo.

    abrazo
    j.
     
    #7
    gus_pampas likes this.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    Me ha gustado el soneto, Jorge, pero hay algo que me chocó en las primera lectura e incluso en la segunda (tú y tu lenguaje oscuro) para poder entender qué era lo que me parecía raro y es que a los dos cuartetos solo les encuentro sentido sintácticamente si se ponen en relación "consecuencial" con los tercetos, y eso solo sucedería para mí si en vez de puntos al final de cada cuarteto hubiesen comas o puntos y coma.
    Alguien me ha dicho recientemente que para ver si unos versos están "bien armados gramaticalmente" se debieran poner como si fuese prosa y en esta caso sucedería esto; atiende a cómo hago las puntuaciones para darle sentido al conjunto :

    "El temblor que adivino de tu pluma bajo tu limpio verso que, perfecto, paréceme esconder en lo correcto del corazón la más ardiente espuma, la acabada metáfora que suma con el jugo sutil del intelecto su encrucijada al borde del trayecto sumiendo mis alcances en la bruma, son mojones distantes del camino que al ascender a la lejana cumbre recorre en pormenor nuestras arterias, son candelas que acercan con su lumbre los tesoros que quiso nuestro sino que lleguen (o llegaran , jajaja) a paliar nuestras miserias."

    ¿No tiene así más sentido? A esto me refería al decirte que tal como lo presentas me parece raro sintácticamente.

    Saludos y felicitación.
     
    #8
    Last edited: Sep 12, 2017
  9. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Sí, suenan muy raras las frases sin verbo; lo había notado, claro, pero le resté importancia. Lo he cambiado, aunque una de tus comas no la puse.
    gracias por pasar
    j.
     
    #9
    Last edited: Sep 12, 2017
    jmacgar likes this.
  10. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Si es el verso lo que esconde la metáfora en la ardiente espuma del corazón, me parece muy acertada la adecuación sintáctica entre el quinto y sexto verso. Eso sí, en mi opinión, el discurso poético se precipita en una cascada de encabalgamientos que pareciera necesitar de una pausa para sosegarlo y hacerlo más comprensible. Es un problema este el de encontrar el equilibrio entre las palabras de modo que las estrofas gocen de una mínima autonomía sintáctica; será por eso que algunos poetas, en iguales circunstancias, prefieren escribir sonetos monoestróficos, cosa que no suelo celebrar, aunque en alguna oportunidad lo haya hecho.

    Ahora sí, vayamos a romper el soneto, jejeje

    A mí la palabra mojón me desagrada ─no creo que la haya empleado alguna vez en mis poemas─, y es que aquí en Venezuela está muy arriagada su acepción escatológica. «Hitos» me parece más adecuada, pero no la usaría por la asonancia cercana con «camino» y las implicaciones métricas, por supuesto. Claro, estoy consciente de que lo que a mí me parece un detalle, es absolutamente normal en otros países, y en este plano poético. De cualquier manera, la palabreja me resulta fea.

    Aún así, me ha encantado el poema. En él pareces expresar tu admiración por el arte poético de algún autor, la cercanía con su obra y el reconocimiento del poder que tiene la poesía para vincular a los seres humanos y mitigar sus miserias en común. Es un soneto muy lindo en ese sentido, menos oscuro que muchos de tus poemas anteriores. Se nota también ─y esto lo digo de una manera positiva─ el esfuerzo que has hecho por crear un discurso elevado, fuera de lo común y muy artístico.

    Un abrazo, hermanazo.
    ¡Hasta la próxima!
     
    #10
    Last edited by a moderator: Sep 12, 2017
  11. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 24, 2017
    Messages:
    500
    Likes Received:
    668
    Gender:
    Male
    Yo te noto conectado a la persona que te hace sentir, esto que escribes, cuando la lees, me ha gustado tu soneto, y el tema "mojon" me molesta también, aún así, muy del fondo nacen estos versos, a mi juicio, y muy sinceros, se ven, amigo mío. Te felicito, un abrazo.
     
    #11
  12. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,792
    Likes Received:
    7,084
    Gender:
    Male
    Me gustó mucho. Felicitaciones.
    Saludos.
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, Carlos. No sé que tenéis con los c... mojones, a mí es una palabra que me gusta, como tantas que llevan jota. Creo que tú sabes de qué hablo en este poema.
    abrazo
    j.
     
    #13
  14. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    En León hasta hace bien poco, por influencia de otras zonas, la palabra mojón no era desagradable. Del llionés se ha quedado una palabra aceptada por la RAE y que me parece muy bella: muria, usado casi siempre en plural, murias, incluso remuriar se usa en los pueblos (y arremuriar, jajajaja).

    Un saludo, Oncina.
     
    #14
  15. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 12, 2016
    Messages:
    2,672
    Likes Received:
    2,391
    Gender:
    Male
    Me ha gustado mucho tu soneto, ademas que ha sido didáctico para mi aprender lo que apuntas en las notas sobre el timo de rimas de los cuartetos.

    Creo que hablas con admiración de un amor que sume tu pluma en una musa encantadora, pero que a pesar del ingenio de las metáforas, no logran alcanzar la belleza de este, en este caso la sinfonía de ese amor la haces ver como si fuera un verso, pero si no es esta la interpretación, hablas de la poesía como ese amor que ya he descrito, me alegraría que pudieras orientarme sobre si estas interpretaciones se acercan al mensaje que quisiste transmitir muy solapadamente.

    Un abrazo.
     
    #15
  16. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias por pasar, estimado Ángel. Me alegro de que el tema te haya gustado.
    abrazo
    J.
     
    #16
    angelcesar likes this.
  17. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    No estoy seguro, pero creo que esta vez andas un poco descaminado en la interpretación, lo que no deja de ser pertinente: de eso hablo cuando me refiero a las encrucijadas, de como uno a veces tratando de entender lee otro poema. El soneto fue motivado por un esfuerzo de lectura dedicado a los poemas de un amigo «virtual», y se refiere a como en esta lectura nos acercamos al poeta de otra manera, al internarnos en la intimidad de su laboratorio poético a través de sus versos.
    gracias por leer, y comentar habiendo leído
    gran abrazo
    Jorge
     
    #17
    Arnet Fatheb Grothen likes this.
  18. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Pues a mi me suena mejor lleguen y me llama la atención que digas que es un argentinismo pues a mi me parece que así está correcto. Es un bellísimo soneto. Encantada de leerte. Saludos cordiales.
     
    #17
  19. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,379
    Gender:
    Female
    Un poema exquisito, realmente me ha deleitado esta lectura, Jorge.
    Saludos cordiales
     
    #17
  20. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 7, 2011
    Messages:
    2,581
    Likes Received:
    1,665
    Gender:
    Male
    Como simple aficionado a la poesía, me parece excelente el poema, no tengo suficientes conocimientos para entrar en lo técnico , así que felicidades.
     
    #18
  21. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female

    Por lo que contestas a Arnet, esta claro que la intensa lectura de los poemas de tu amigo,"virtual" te ha inspirado soneto de gran altura y sumamente hermoso, en el que pareces escalar, para alcanzar a comprender la esencia de los poemas, como explicas en estos magníficos versos del segundo cuarteto y que se nota que profundizar en esa lectura te ha conmovido...


    y la limpia metáfora que suma,
    con el jugo sutil del intelecto,
    su encrucijada al borde del trayecto
    sumiendo mis alcances en la bruma

    A mi me recuerda a otro gran trabajo tuyo dedicado a una duda sobre un poema de Lorca, que creó un interesante debate. Siempre he dicho que es una suerte que en ocasiones, como en este caso , esté el poeta para aclararnos, en parte, su motivación, de dónde su inspiración.
    Me ha gustado mucho, Jorge, felicidades.
    Un abrazo
    Isabel
     
    #19
    Last edited: Oct 29, 2017
  22. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Bueno, no sé si clásico, pero si que lo leo casi siempre con placer. Admito que hay muy pocos poetas que se me hagan simpáticos por su poesía, no me pasa como con la prosa donde conozco varios autores que me resultan entrañables.
    gracias por pasar
    abrazo
    j.
     
    #20
  23. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, Lourdes. Parece que está bastante generalizado ese argentinismo, jaja.
    beso, ¡buen año!
    j
     
    #21
    Lourdes C likes this.
  24. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Eso parece. Buen año para ti también.
     
    #22
  25. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    4,460
    Likes Received:
    4,009
    Gender:
    Male
    Me ha gustado mucho este poema. Los cuartetos pienso que alcanzan cotas que están muy por encima de la media de este foro. Lo que me gusta un poco menos es la parte final. Veo muchos “que”. Saludos.
     
    #25
  26. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Decididamente algo debe andar mal en el sistema, estimada Maygemay. No puedo creer que haya dejado tu amable comentario sin contestar por cinco años.
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #26
  27. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,903
    Likes Received:
    9,763
    Gender:
    Male
    Más que ese "lleguen" me llamó la atención lo de los mojones.
    Un abrazo, Jorge.
     
    #27
  28. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Te hago llegar, algo tardíamente, mi agradecimiento, Ramón.
    abrazo
    J.
     
    #28
  29. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    La verdad, no sé qué tenéis contra mis mojones... ¿será por la rima? ¿Cómo llamáis a esos pilarcitos al borde de las rutas que indican los kilómetros?

    abrazo
    J.
     
    #29
  30. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,903
    Likes Received:
    9,763
    Gender:
    Male

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mojón

    Tratando de documentar para respaldar mi respuesta me encuentro, entre otros, con el "mojón de media legua" y, francamente, no he parado de reír.
    Otro abrazo.
     
    #30
    musador likes this.

Share This Page