1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Lobreguez

Discussion in 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' started by Mauro Alexis, Dec 12, 2008. Replies: 2 | Views: 691

?

Tu Opinión

  1. *

  2. **

  3. ***

  4. ****

  5. *****

Results are only viewable after voting.
  1. Mauro Alexis

    Mauro Alexis Poeta recién llegado

    Joined:
    Jun 18, 2008
    Messages:
    172
    Likes Received:
    32
    En claroscuro presencia el aroma
    Del fétido aire que el pantano emana;
    Mientras la tétrica música asoma,
    Corriendo el velo de la vida vana...
    La mujer lamenta el destino incierto,
    Pues su amor eterno ahora yace muerto.

    «Pócima o elíxir, letal mercurio:
    Quítame esta vida del mal augurio»
    Pálido el vestido, la luna llena...
    Están secas las ramas y el camino
    Lóbrego se pierde entre tanta pena,
    Por al fin hallar el común destino...


    Mauro Alexis.
     
    #1
    Last edited: Sep 25, 2011
  2. DAMAMISTERIOSA

    DAMAMISTERIOSA Borracha Reconocida

    Joined:
    Mar 22, 2006
    Messages:
    4,228
    Likes Received:
    84
    El común destino del fin.

    Observaciones:
    1) Inicial mayúscula solamente después de punto.
    2) Hay algunas palabras mal escritas.
    3) Es necesario mejorar la puntuación, léete en voz alta para medir pausas, etc.
    4) Hay palabras con falta ortográfica.

    Dicho ésto, debo decir que el poema tiene su potencial.

    Saludos,
     
    #2
  3. Mauro Alexis

    Mauro Alexis Poeta recién llegado

    Joined:
    Jun 18, 2008
    Messages:
    172
    Likes Received:
    32
    Te agradezco mucho el aviso sobre el problema que tuve en la edición, cuando la palabra debería haber sido "mercurio". Agradecido también por la llamada de atención con respecto a la puntuación, no me excuso, trabajaré en eso.
    (Mi primordial desafío era escribir algo que sonara a oscuro.)
    En lo único que vamos a discrepar es en "el uso de las mayúsculas". Atiguamente solía emplearse en poesías (tales como romances y sonetos), al principio de cada verso, letras mayúsculas. Desde allí el nombre de "versales".
    Sin embargo, y pretendo ser sincero en esto, estoy muy gratificado con que te hayas tomado un tiempo para leerme. Y luego otro para crregirme. Espero poder encontrar algo de tu autoría en el portal.



    Mauro Alexis.
     
    #3
    Last edited: Dec 12, 2008

Share This Page