1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

luciérnagas (haiku)

Discussion in 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' started by Cirhian, Aug 16, 2024. Replies: 14 | Views: 395

Tags:
  1. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 6, 2016
    Messages:
    911
    Likes Received:
    2,249
    Gender:
    Male
    Casa en ruinas -
    ¿serán aquellas
    las mismas luciérnagas?
     
    #1
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Aug 11, 2014
    Messages:
    15,362
    Likes Received:
    12,940
    Gender:
    Male
    Muy bonito.

    Saludos
     
    #2
    Cirhian likes this.
  3. Xavi Laporta

    Xavi Laporta Invitado

    Me gustó la mirada. Saludos
     
    #3
    Cirhian likes this.
  4. dani-i

    dani-i Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 17, 2022
    Messages:
    69
    Likes Received:
    78
    hmmm... por oposición (digamos) pienso en las luciérnagas de cuando la casa estaba habitada. Por proyección más allá del tiempo humano pienso en aquellas luciérnagas antes de que hubiese ninguna casa. Que me lleva a recordar aquello que decía Ortega de que un tigre es siempre el primer tigre, mientras que un humano no es el primer humano, el tiempo cultural que forma parte de los humanos y el tiempo evolutivo biológico mucho más lento. Aquellas luciérnagas son también la primera luciérnaga. Más o menos.
     
    #4
    Last edited: Sep 23, 2024
    Cirhian likes this.
  5. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 6, 2016
    Messages:
    911
    Likes Received:
    2,249
    Gender:
    Male
    Muchas gracias, Alde, por tu lectura y apreciación. Este "haiku" borgiano requería de trabajo y creo he llegado a un buen punto. Al final de la cadena lo pongo.

    Salud y abrazos.
     
    #5
    Last edited: Sep 26, 2024
    dragon_ecu and Alde like this.
  6. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 6, 2016
    Messages:
    911
    Likes Received:
    2,249
    Gender:
    Male
    Muchas gracias, compañero Xavi, por tu lectura y apreciación. Como le comento a Alde, le he hecho una depuración que pongo al final.


    Salud y abrazos.
     
    #6
    Xavi Laporta likes this.
  7. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 6, 2016
    Messages:
    911
    Likes Received:
    2,249
    Gender:
    Male
    Muchas gracias, compañero dani-i, por el detalle en tu comentario y apreciación, así como por la interpretación que haces de él. Sí, tiene en sí este "haiku" borgiano la contraposición que mencionas entre lo hecho por los humanos, que consideramos duradero de una casa que, sin embargo, está en ruinas, con la posibilidad de que, sin embargo, algo tan efímero como unas luciérnagas se haya mantenido. Este tal vez buen poema borgiano tiene, pero, varios fallos como haiku, que corrijo en la versión más depurada que comparto a continuación.

    Salud y abrazos.
     
    #7
  8. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 6, 2016
    Messages:
    911
    Likes Received:
    2,249
    Gender:
    Male
    Casa en ruinas.
    Vuelven al romero
    las luciérnagas
     
    #8
  9. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Aug 8, 2012
    Messages:
    6,332
    Likes Received:
    4,022
    Gender:
    Female
    ...Lo serán, algo tal fuga como el tiempo.
    Hermosa la contraposición de la casa en ruina
    y las luciérnagas.
    Saludo
     
    #9
    Cirhian likes this.
  10. dani-i

    dani-i Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 17, 2022
    Messages:
    69
    Likes Received:
    78
    Al parecer las luciérnagas son de hábitats con mucha agua, aguas limpias, que unido a su luz debe ser otra de las razones por las que nos parecen tan mágicas, de noche, en un claro donde se siente un riachuelo tras la frondosidad. En este caso vuelven al romero, tan mediterráneo, semi-árido, un superviviente primigenio.

    Pero es la casa lo que "estás leyendo" (como dicen los japoneses)... me transporta a esa casa de Miyazaki en "Mi vecino Totoro"... pero en el Mediterráneo... hmmm... en los alrededores de las cuevas de Nerja?

    Las casas en ruinas, también son misteriosas, a veces intimidantes, a veces tristes... y las luciérnagas se vuelven al romero, en algún otro ciclo vital y queda allí la casa, hasta el año que viene.
     
    #10
    Last edited: Oct 8, 2024
    Cirhian and dragon_ecu like this.
  11. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,400
    Likes Received:
    12,223
    Gender:
    Male
    Me agradaron ambos poemas.
    Me vienen a la mente el regreso de las oscuras golondrinas.

    La interpretación de un poema no siempre se enfila al contenido o la intención original. Depende de cada lector.

    Para mi vista encuentro dos haiku hekigo (haiku flexible) muy buenos por cierto.

    Saludos.
     
    #11
    Cirhian likes this.
  12. dani-i

    dani-i Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 17, 2022
    Messages:
    69
    Likes Received:
    78
    Te "situarías" en el romero?
     
    #12
    Cirhian likes this.
  13. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,332
    Gender:
    Female
    Muy bonitas letras, Me han encantado estimado Cirian, Un saludo
     
    #13
    Cirhian likes this.
  14. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 6, 2016
    Messages:
    911
    Likes Received:
    2,249
    Gender:
    Male
    Muchas gracias, compañera Marlene, por tu comentario y tu apreciación. Sí, algo duro y perdurable pero vuelto ruinas como la casa se contrapone a algo blando y efímero pero lleno de vida como son las luciérnagas, en un ciclo perpetuado que sorevive al argamasar de piedra sobre piedra. La obra y la vida se pueden situar aquí en dos orillas, siendo este el caso en el que la primera se desmorona y la segunda se posterga y sigue albergando luz incluso ante el paso del tiempo.

    Salud y abrazos.
     
    #14
    Last edited: Nov 22, 2024
  15. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 6, 2016
    Messages:
    911
    Likes Received:
    2,249
    Gender:
    Male
    Hola compañero Dani, muchas gracias por tu comentario y tus elucubraciones y apreciaciones.

    En efecto, se presenta también esta contraposición entre lo árido (el romero) y lo húmedo (las luciérnagas) en esta escena que ocurre en el Mediterráneo como nos sugiere el romero, aunque hablando de una "casa" (aunque esté en ruinas) podemos tener en cuenta también la domesticación vegetal de huertos y jardines. Concretamente sucedió en la sierra del Ordal, en la provincia de Barcelona (España), conocida por sus rocas rojas y blancas de sauló y su tierra arcillosa. La casa de la que hablo es a la que di el nombre de hogar hasta que tuve nueve años, que fue una torre rojiza muy cercana a un arroyo de montaña en unas gargantas pobladas de pinos, de robles valencianos y de plataneros de sombra muy ancianos. Ver esas luciérnagas en lo que fue una casa, en este caso la mía, me hizo recordar las muchas veces que las vi de niño allí mismo en las noches templadas y lo trajo todo junto con al aware al principio. En sí pienso que las luciérnagas, cuya vida natural es efímera, se perpetúan con éxito en la reproducción mientras que una obra, como es una casa, se desmorona si no alberga, si no da refugio, si no se le da mantenimiento.

    Salud y abrazos.
     
    #15
    dragon_ecu likes this.

Share This Page