1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Mago (Soneto)

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by QUINSONNAS, Sep 21, 2020. Replies: 2 | Views: 712

  1. QUINSONNAS

    QUINSONNAS Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 12, 2016
    Messages:
    916
    Likes Received:
    1,422
    Gender:
    Male



    Sin naipes, ni chistera, ni varita
    intento dirigirte la palabra
    alzándome en un mago que recita
    conjuros que se inventa y que se labra.

    Inútil, mi valor, “prestidigita”
    en pos de que la voz se me entreabra
    queriendo confesarte que te invita
    al fuego de un amor de “abracadabra”.

    Mis letras son la magia que desnudo
    buscando esos hechizos que le ocultas
    a todo mi frugal ilusionismo.

    Me trabo y me evidencio tartamudo
    y rauda, tu visión, me dificultas
    haciendo un ejercicio de escapismo.





     
    #1
  2. Alizée

    Alizée ⊙ Humαlıen ⊙ ༻✦༺ ♡ WɩꙆt Aᖾωᥲ ♡ ∞ ֎

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    5,360
    Likes Received:
    4,302
    Gender:
    Female
    La palabra es una gran hechicera por si sola y si es mago el que la expresa corre un riesgo total de que se cumpla el conjuro siempre que haya dos voluntades. Me ha gustado mucho el escrito. Muchas Gracias por compartir su Arte mi Admirado Poeta y Apreciado Amigo @QUINSONNAS . Por favor acepte mi saludo afectuoso y mis mejores deseos sinfín. Enhorabuena!
     
    #2
    QUINSONNAS likes this.
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,820
    Gender:
    Male
    Muchas gracias, Quinsonnas, por participar en este concurso de clásica una semana más.
    Vaya por delante que acepto las rimas cruzadas de los cuartetos porque las rimas alternas definen el cuarteto tanto como las abrazadas.
    También quiero recordar que muchos de los primeros sonetos escritos en castellano, los de Íñigo López de Mendoza, fueron escritos con esta peculiaridad. Dado que el marqués de Santillana es una especie de puente entre las influencias de la poesía valenciana de la época y el petrarquismo, quisiera prevenir, a los que se sientan tentados de imitar algunas de sus estructuras, que el tipo de rima no es el único atributo que tomaría en consideración en caso de que alguien quisiera trasladar al soneto clásico los ejercicios de López de Mendoza.
    Por otra parte, dado que solo encuentro aciertos en este soneto, otorgo mi APTO.
    Luis
     
    #3
    QUINSONNAS likes this.

Share This Page