1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Margarita

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Darío Nervo, May 13, 2018. Replies: 21 | Views: 1255

  1. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 26, 2010
    Messages:
    2,340
    Likes Received:
    1,836
    Gender:
    Male
    Para que fluyan versos y canciones
    tan anchas como el viento que me habita,
    requiero de tu luz, una gotita,
    o tu dulce sonrisa de acordeones.

    Para sentir las tibias pulsaciones
    bajo esta carne débil e infinita,
    tan solo que me nombres, Margarita,
    para radiar azul, de inspiraciones.

    Eres tú, la guitarra que poseo
    en este corazón de lejanía,
    es poco o casi nada lo que creo

    que faltan a mis letras de armonía,
    mas tú, nunca escatimas mi deseo
    y entregas con tu cuerpo la poesía...






     
    #1
    Azalea, Gladiadora, Oncina and 5 others like this.
  2. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    Hay dos cosas que me llaman la atención en este romántico soneto, en cuanto a la parte técnica. Aunque con ello no quiero decir que no me parezca correcto. La primera es el uso que haces bastante arriesgado, bajo mi punto de vista, con la sinéresis de la palabra "acordeones", teniendo en cuenta que recae sobre acento rítmico. Y por otra parte, entiendo que radiar, según la RAE, es transmitir algo a través de la radio.
    Por lo que creo que en el contexto en que tú te mueves deberías emplear el verbo irradiar, es decir someter un cuerpo a radiación, mediante rayos de luz, calor o energía que es a lo que en realidad te estás refiriendo. Esto no afectaría la métrica del verso.
    Por lo demás, una belleza de poema, compañero.

    Un abrazo,

    Mouse
     
    #2
    Last edited: May 13, 2018
  3. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Joined:
    Sep 16, 2005
    Messages:
    17,613
    Likes Received:
    16,645
    Gender:
    Female
    Me gusta el uso del diminutivo, y Margarita es parece tu inspiración, y el último verso me dice que ella escribe. O es todo una metáfora el poema. Un abrazo Darío. Hay un poema mío que esta en competitiva. Gracias por compartir, aquí, tu poseía.-
     
    #3
    Gladiadora and Darío Nervo like this.
  4. benignorod

    benignorod Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 2, 2009
    Messages:
    6,152
    Likes Received:
    2,290
    Los que versos van surgiendo, en el infinito habita... la guitarra va entonando, la canción a Margarita.
    Un saludo cordia desde Venezuela.
     
    #4
    Gladiadora and Darío Nervo like this.
  5. Malena Marquez

    Malena Marquez Poeta veterana en el Portal

    Joined:
    Jan 6, 2015
    Messages:
    4,284
    Likes Received:
    4,260
    Gender:
    Female
    Belleza de poesía...hay una sensibilidad que atraviesa tus letras que conmueve. Es díficil explicar qué es lo que tiene que tener una obra para que a cada quien le llegue, creo que es uno de los géneros en los que más juega la subjetividad, leo a menudo muchos escritos que para mí no representan esto que te digo y sin embargo hay otra gente a la que les fascina. Igual el no reparar en la calidad de tu poesía es un poco raro ;)
    Un abrazo:
    Malena
     
    #5
    Last edited: May 13, 2018
    Gladiadora and Darío Nervo like this.
  6. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,760
    Likes Received:
    7,069
    Gender:
    Male
    Precioso! Es un honor poder leerte, gracias por compartir.
    Un abrazo.
     
    #6
    Gladiadora likes this.
  7. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 26, 2010
    Messages:
    2,340
    Likes Received:
    1,836
    Gender:
    Male
    Hola compañero, gracias por el comentario y la observación técnica que contiene. Hace días no escribía una composición de ningún tipo, menos clásica (hace días subí algo en este foro y al considerarse como religioso se movió a otro foro)
    Con respecto al término, o mejor dicho, al infinito radiar, no encuentro en la definición del diccionario de La Real Academia Española, esa definición que decís; sino más bien dice ser de resplandecer.
    Me baso en su definición de la física, como la producción de partículas de luz, eso sí, aplicada en una comparación tácita implícita (metáfora) "radiar azul de inspiraciones"
    Como quiera que sea, tanto tu sugerencia como lo que planteo en el trabajo me parecen correctos.

    Screenshot_2018-05-13-08-29-57.png


    Con respecto a arcodeones, es una palabra terriblemente larga, pero bellísima.

    Metricamente se divivde a/cor/de/o/nes

    Sin embargo, fonéticamente sería
    Acordiones, en la que puedo emplear una sinéresis . Con respecto al signo de diéresis que aplico sobre ë, lo hago con el simple hecho de que a la hora de hacer el conteo de sílabas se entienda que la palabra como tal (al ser un hiato por defecto) no se divida y sea tomada como una sola sílaba y no dos: a/cor/deo/nes (a/cor/dio/nes) de igual modo el acento recae en la o. Igual, entiendo lo que decís sobre el acento rítmico: no me parece arriesgado.
    Ahora bien, no existe o no he leido algo sobre aplicar un signo de diéresis sobre una vocal fuerte para cumpla su función pero a la inversa: de hacer una sinéresis. Lo supuse como intuitivo.


    Un fortísimo abrazo.
     
    #7
    Gladiadora and Oncina like this.
  8. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    1,070
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male

    Creo compañero que no debiste entenderme bien. En ningún momento quise hacerte ver que el verbo "radiar" que tú empleas en el verso no fuese correcto, sino que un español de España, es decir, un hispanohablante seguramente en ese contexto emplearía irradiar
    Estoy de acuerdo contigo, la palabra "acordeón" es bellísima. Yo la he empleado en algún poema, y si utilizas esa licencia que dices puede aceptarse perfectamente. En estos foros hay quien utiliza palabras como "suave" "ruina" o "piano" como trisílabas lo cual sí que me parece descabellado aunque se haya usado por poetas consagrados.

    Un abrazo.

    Mouse
     
    #8
    Gladiadora and Darío Nervo like this.
  9. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 26, 2010
    Messages:
    2,340
    Likes Received:
    1,836
    Gender:
    Male
    Cuando lo iba componiendo quise poner ese diminutivo; la verdad en su contexto le da más fuerza que su propia raíz (gota).
    En efecto, Margarita es la inspiración.

    En cuanto tenga el espacio reviso tu trabajo en clásica. De hecho tengo algunos otros, pero forman parte de una lista para la próxima semana. Igual entro a analizarlos una y otra vez.
    Gracias por tu comentario.
    Un abrazo.
     
    #9
    Gladiadora likes this.
  10. Doblezero

    Doblezero Poeta adicto al portal

    Joined:
    Nov 7, 2010
    Messages:
    1,021
    Likes Received:
    1,112
    Gender:
    Male

    Precioso estimado Darío, un soneto inspirado en lo romántico de la poesía dentro de la poesía. Viene al lector para dejar una sensación agradable.

    "tibias pulsaciones" - muy bello

    La unica duda que me asalta es respecto a la dieresis de "acordëones", no obstante ya te anticipo que soy bastante novato en estas cosas así que no me hagas mucho caso.

    El poema es muy bonito y da gusto leerlo, tiene una buena cadencia.

    Abrazos fuertes compañero.
     
    #10
    Gladiadora likes this.
  11. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Luego entro y comento el poema con más atención, lo de acordeones como tetrasílabo me parece correcto, pero en mi opinión sobra el signo de dieresis (al menos hasta ahora solo lo vi para separar vocales y no para unirlas)

    Saludos.
     
    #11
  12. Mar_

    Mar_ Invitado

    Darío...
    desde mi ignorancia de poes+ia clásica, te digo que me ha encantado tu soneto, porque tiene vida, esa que le da los sentimientos y que tan bien lo has impreso a través de tus versos, es un enorme placer volver a leer un poema tuyo, el resto lo dejo a los que saben y den su opinión sobre la técnica, las rimas y demás yerbas que forman parte de lo clásico, para mi, la yerba se utiliza para el mate, una infusión que no consumo, pero que es tradicional para cualquier reunión de amigos. Como en este caso, una reunión de poetas.


    Un gran abrazo con cariño, amigo y compañero de letras.

    [​IMG]
     
    #12
    Last edited by a moderator: May 13, 2018
  13. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 26, 2010
    Messages:
    2,340
    Likes Received:
    1,836
    Gender:
    Male
    Gracias Benigno, siempre es agradable contar con tu presencia. Ojalá llegue esa canción a Margarita. A lo mejor sí.
    Un abrazo.
     
    #13
    Gladiadora likes this.
  14. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Antes no comenté que me alegra verte por aquí, leí tu soneto anterior y ahora sé porque no lo volví a encontrar.

    Me quedo con el segundo cuarteto y el verso final como momentos favoritos.

    Lo de los acordeones al menos ha dado lugar a debate y eso siempre es bueno.

    Un saludo cordial.
    Oncina.
     
    #14
    Darío Nervo likes this.
  15. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Un bonito soneto, estimado Darío. En el verso 12, me parece que corresponde el singular «falta» (concordando con el singular de «lo» en «lo que creo» y con «es»).

    Intervengo sobre todo para decirte que me parece inconveniente tu notación, porque de eso se trata, para señalar la sinéresis en «acordeones». La sinéresis es una licencia legítima, practicada desde siempre, y que no ha sido señalada que yo sepa nunca (Eduardo Benot alguna vez hizo una propuesta de notación para cada una de las licencias, pero esta idea quedó en el olvido, a mi juicio por suerte). Creo que el ejecutante de un poema debe, entre otras muchas cosas, encontrar las licencias necesarias para ajustar su dicción a ellas, sería perturbar notablemente la escritura si debiéramos señalar cada una de ellas; no veo por qué señalar la sinéresis y no la sinalefa, a decir verdad.

    Por otra parte, y esto ya desde mi perspectiva de matemático, te diré que usar la misma notación para un efecto y su inverso me parece insensato. Hay editores que, en un exceso de pulcritud, escriben «crüel» para indicar la azeuxis. No comparto su criterio: cualquier ejecutante culto sabe que muchos poetas practican la azeuxis en esa palabra, y ajustará su dicción para eso; pero, además, si tu notación fuera vigente, surgiría la duda acerca de qué quiso señalar el editor: ¿que había azeuxis o que no la había? De hecho, y dado que en mi dicción «acordeones» tiene sinéresis, pensé en un principio que querías indicar que no la había; tuve que contar sílabas para advertir que querías lo contrario.

    abrazo
    j.

    PS. Te agrego aquí un link a un artículo de Domínguez Caparrós en el que, entre otras cosas muy interesantes, nos cuenta que Fernando de Herrera en su famoso comentario a Garcilaso introdujo una notación para la sinéresis:
    https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj3tdn2pIXbAhVGIpAKHeGmCpsQFgguMAE&url=http://revistas.uned.es/index.php/rhythmica/article/view/13092/12071&usg=AOvVaw0aXSEcVqCBOgqw179M1_fF
    En el mismo artículo, el autor comenta que en 1872, en la edición de la poesía de Gabriel García y Tassara, se usó una notación análoga a la que tú usas.
     
    #15
    Last edited: May 14, 2018
    prcantos likes this.
  16. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 26, 2010
    Messages:
    2,340
    Likes Received:
    1,836
    Gender:
    Male
    Creo que ambos somos afines a este estilo poético, si es que en verdad obedezca a algún estilo. Ambos podríamos estar hablando el mismo lenguaje y por consiguiente hay algo implícito en el texto que podría estar entrando en un diálogo interior que no logramos descifrar.
    Habrá a quienes le resulte emotivo y conmovedor, pero muchos otros si acaso harán una lectura superficial con poco interés. Es decir, no sé si es el autor o es el lector quien da una forma especial al escrito. Tengo entendido que esto último que menciono es así: el autor termina su obra, pero esta solo llega a la mitad, cuando el lector hace un recorrido sobre ella, la termina; su interpretación es lo que dará la forma final al trabajo.
    A mí me encanta tu poesía y vos sabés que la disfruto; la direccionás al punto exacto de la emotividad.

    Espero haberme explicado.


    Gracias por tu lectura y por compartir tan hermosas palabras en torno a este modesto trabajo.

    Te envío un fortísimo abrazo.
     
    #16
    Malena Marquez likes this.
  17. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,376
    Gender:
    Female
    Un poema encantador de clara sensibilidad y delicadeza cuya lectura resulta altamente gratificante.
    Saludos, Darío Nervo
     
    #17
  18. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    Hola, Darío. Acabo de leer tu soneto, fresco como una rosa o una margarita, y con todo el encanto de una hermosa canción de tuna.

    Hay varias cosas que quiero señalar. Hay una diéresis ortográfica erróneamente colocada sobre la palabra "acordeones" del cuarto verso: es, sencillamente, una falta de ortografía, como si escribieses "cása" para que nadie pronuncie "casá". Tal y como lo has escrito, el verso es de doce sílabas. Si, a pesar de todo, quienes prevenirnos para que hagamos la sinéresis, puedes poner una llamada y explicarlo como nota al pie. Creo que deberías corregirlo. Además, por esa misma regla, tendrías que escribir "pöesía" en el último verso para marcar esa otra sinéresis del mismo modo y ser homogéneo con la notación...

    En el octavo verso has aislado un sintagma después de la coma, "de inspiraciones", que no consigo conectar bien con el resto. Supongo que quieres asociar el color azul con la inspiración, cosa bastante bella; en tal caso pienso que sería más apropiado cambiar la preposición y eliminar la coma: por ejemplo "para radiar azul e inspiraciones" o "para radiar azul a inspiraciones".

    Por último, en el verso 12 creo que el verbo "faltan" tendría que ir en singular para concordar en número con el sujeto, que es "poco o casi nada", un sujeto cuyo significado puede ser colectivo (poco = pocas cosas) pero que tiene forma singular.

    Saludos.
     
    #18
    jmacgar likes this.
  19. QUINSONNAS

    QUINSONNAS Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 12, 2016
    Messages:
    916
    Likes Received:
    1,422
    Gender:
    Male
    Buen poema compañero, aunque el diminutivo gotita y la asonancia de esta rima con la de los tercetos, lejanía, empobrecen el resultado final, recibe un saludo cordial.
     
    #19
    Gladiadora likes this.
  20. Gladiadora

    Gladiadora .....-'La vie est belle'-.....

    Joined:
    Oct 4, 2018
    Messages:
    1,761
    Likes Received:
    2,397
    Gender:
    Female
    Magistral soneto, donde definitivamente, protagoniza el Amor verdadero con todas sus consecuencias.

    Un abrazo,

    Gladiadora__________
     

    Attached Files:

    #20
    Darío Nervo likes this.
  21. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 26, 2010
    Messages:
    2,340
    Likes Received:
    1,836
    Gender:
    Male

    Gracias compañero : toda la razón.
    Hay que mejorar.
    Aunque me parece que un diminutivo difícilmente le reste calidad a un trabajo.
    Creo que lo tuyo es personal.

    Pero no hay problema.
    Lo que vos digás.

    Nos vemos en Competitiva.
    Saludos.
     
    #21
  22. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 26, 2010
    Messages:
    2,340
    Likes Received:
    1,836
    Gender:
    Male

    Gracias por la generosidad de tus palabras, es realmente motivante,aunque dudo que sea magistral.

    Un fortísimo abrazo.

    Nos vemos en Competitiva.

     
    #22

Share This Page