1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Me ignoras

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Arquisivilio, Dec 2, 2020. Replies: 8 | Views: 601

  1. Arquisivilio

    Arquisivilio Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 18, 2020
    Messages:
    238
    Likes Received:
    160
    Gender:
    Male
    Es tu ignorarme cincel
    un cincel de pico fino
    que me devasta con tino
    sin dar tregua ni cuartel.
    Ante tamaño plantel
    en silencio mi alma trenzo
    en un pertrecho de lienzo
    en el que pintar con sable
    a sangre su arte execrable
    de lo cual yo me avergüenzo.
     
    #1
    Last edited: Dec 14, 2020
  2. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Hola, Arquisivilio.
    Tus últimos tres versos me resultan confusos, en particular no sé a qué refiere el «de lo cual» del último (parecería más adecuado «del que yo me avergüenzo», refiriéndose al arte del verso anterior: la métrica se perturba, claro.).
    El quinto verso tiene 8+1 sílabas métricas.
    En el sexto, la tradición clásica aconseja el hiato en «mi alma», aunque no lo veo obligado.

    abrazo
    Jorge
     
    #2
    Arquisivilio likes this.
  3. Arquisivilio

    Arquisivilio Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 18, 2020
    Messages:
    238
    Likes Received:
    160
    Gender:
    Male
    Hola Jorge,
    Ante todo, gracias por el análisis.
    Los tres últimos versos hacen referencia al desdén de la persona amada, lo doloroso que resulta y la vergüenza de permitirlo.
    Por eso digo “de lo cual”, porque no me refiero al arte, sino al hecho de permitir que todo eso ocurra.
    El quinto... bien visto, porque no me di cuenta.
    El sexto... ¿por qué aconseja el hiato la tradición clásica?
    Gracias de nuevo y un abrazo
     
    #3
  4. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    Hola, Arquisivilio, me ha resultado grato leer tu poema.
    Ma adelanto a la respuesta que con seguridad te dará Jorge sobre la cuestión que le planteas. Creo que en realidad, no se refería al hiato sino a la oportunidad de hacer sinalefa en "mi alma! Estoy con él en que no creo conveniente practicarla toda vez que el acento prosódico en la primera sílaba lo desaconseja. Así pues, entiendo que lo correcto sería :mi-al-ma.
    De todas maneras, también coincido con él en que esa ligazón pudiera resultar admisible en una vocalización rápida.

    Un saludo cordial.
     
    #4
    Last edited: Dec 11, 2020
    Arquisivilio likes this.
  5. Arquisivilio

    Arquisivilio Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 18, 2020
    Messages:
    238
    Likes Received:
    160
    Gender:
    Male
    Hola Vicente,
    Celebro que te haya resultado grato.
    Te agradezco la explicación, me ha quedado clara la consulta.
    Este tipo de cosillas, suelen verse más claras cuando te las explican, porque te das cuenta de que algo no sonaba bien y no sabías el porqué.
    En este caso, como dices, al leerlo rápido no suena mal, que es por lo que no entendía hacer cambios.
    Gracias de nuevo y un abrazo
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Cuando yo me refiero a la tradición clásica más bien me remito a un hecho estadístico: he observado en muchos autores clásicos el hiato en «mi alma»; los fundamentos son de mi caletre: en general las sinalefas del tipo oó son de las que yo llamo frágiles: si el acento en la segunda vocal es sustancial, la pronunciación enfática producirá un hiato; el caso de «alma» es especial, por supuesto, por sus connotaciones místicas.

    saludo
    Jorge
     
    #6
    Last edited: Dec 11, 2020
    Arquisivilio likes this.
  7. Arquisivilio

    Arquisivilio Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 18, 2020
    Messages:
    238
    Likes Received:
    160
    Gender:
    Male
    Gracias por la aclaración, Jorge.
    Me pregunto una cosa: ¿Si el caso en lugar de “mi alma” fuese “una alma”? ya no habría este problema ¿no? se aplicaría la sinalefa como de costumbre.
     
    #7
  8. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 11, 2015
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    3,550
    Gender:
    Male
    Poeta un placer visitar tu sitio y encontrarme con esta décima que, salvo los puntos sabiamente tratados por Jorge y Vicente, me parece muy bien elaborada y me ha gustado mucho. Bueno sería que le buscaras una solución práctica a ese quinto verso que se va a 9 sílabas métricas.
    Un abrazo amigo y felicitaciones.
    MANUEL
     
    #8
    Last edited: Dec 14, 2020
  9. Arquisivilio

    Arquisivilio Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 18, 2020
    Messages:
    238
    Likes Received:
    160
    Gender:
    Male
    Celebro que te haya gustado, Manuel y gracias por comentar.
    Ya he cambiado ese 5º verso, sustituyendo “semejante” por “tamaño”, sin que pierda la esencia de lo que quería decir.
    Un abrazo
     
    #9
    Manuel Bast likes this.

Share This Page