1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Mecí ...

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Cheros, May 25, 2019. Replies: 7 | Views: 398

  1. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    3,653
    Likes Received:
    1,160
    Gender:
    Male
    Mecí ...

    En tu regazo mecí

    y en tu pecho amamanté,
    de tus labios degusté
    el sabor que había en ti
    ;

    en tus ojos admirê
    la belleza de un Rubí
    y el encanto Querubí
    de un ángel que yo adoré;

    en tu voz que yo escuché
    del candor me estremecí
    y estremecido lloré;

    en tu piel, suave marfil,
    la fragancia conocí
    de la Madre que yo amé.

    a todas las Madres
    de Cheros, mayo del 2019.
     
    #1
    Last edited: Jun 13, 2019
    Sanchez Macias likes this.
  2. Sanchez Macias

    Sanchez Macias Invitado

    Excelente sonetillo de rima continua nos dejas; las madres se merecen tus buenos versos.
    Un placer.
    Saludos.
     
    #2
  3. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    3,653
    Likes Received:
    1,160
    Gender:
    Male
    Macias,
    agradezco tu reconocimiento, Amigo.
     
    #3
  4. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114

    Este lo analizo más detenidamente, que una madre siempre lo merece.

    Rima continua menos en marfil.
    Un facilismo cambiar la estructura de los cuartetos abba y después baab.

    Ángel lleva tilde, hace medio siglo que las mayúsculas también están obligadas a tildarse si es necesario.

    Del sonetillo entiendo que tu madre era joven, aunque lo de Querubí es algo extraño en castellano.
    Que tenía los ojos bonitos (espero que no fuesen rojos)
    Me extraña más lo del marfil suave, el marfil suele ser duro.

    ¿Cómo se estremece de candor en una voz? A eso hay que darle algún sentido, como metáfora es bastante pobre.

    De candor estremecí y estremecido lloré. Algo redundante, pero lógico.

    En tu regazo mecí ¿Qué meciste? Supongo que es "me mecí".

    Y así en todos y el primer mensaje que te leí en el foro protestabas por los premios, tiene delito lo tuyo.

    Saludos.
     
    #4
    elena morado likes this.
  5. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    3,653
    Likes Received:
    1,160
    Gender:
    Male
    1. el tacto suave del marfil ... y no su dureza.
    2. Angel y todos los acentos o tildes se pueden eliminar,
    excepto cuando se presten a confusión o ambigüedad,
    según las normas de la Real Academia de la Lengua.
    3. Querubí es una licencia poética, de Querubín, perfectamente permitida
    en la Métrica.
    4. Trato de la Belleza del Rubí y no de su color.
    5. Estremecí es un
    efecto y estremecido una causa, en lógica, y nada de redundancia.
    6. de dónde añades
    me ? en mecí ???
    7. y en cuanto a los premios, yo te otorgo el óptimo !!!
    y por último, sigue buscando el quinto pié al gato, al final lo encontrarás.
    Exito en tu empresa !!!
     
    #5
  6. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Gracias por aclararlo.
     
    #6
  7. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    No quiero seguir con el tema, pero me han pedido que ponga este enlace.

    http://www.rae.es/consultas/tilde-en-las-mayusculas

    Cito desde el enlace.

    Tilde en las mayúsculas
    Las letras mayúsculas deben escribirse con tilde si les corresponde llevar tilde según las reglas de acentuación gráfica del español, tanto si se trata de palabras escritas en su totalidad con mayúsculas como si se trata únicamente de la mayúscula inicial:

    Su hijo se llama Ángel.

    administración

    ATENCIÓN, POR FAVOR.

    La Real Academia Española nunca ha establecido una norma en sentido contrario.


    No vaya alguien a no entender mi ironía anterior.

    Que un verbo sea transitivo o intransitivo, y demás aspectos es menos importante, pero que alguien crea que las tildes se ponen o no a gusto del consumidor puede dar muy mala imagen si alguien dice que lo leyó aquí.


    Saludos.
     
    #7
    Last edited: Jun 7, 2019
    dragon_ecu likes this.
  8. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    3,653
    Likes Received:
    1,160
    Gender:
    Male
    Oncina,
    gracias, ya lo enmendé.
     
    #8

Share This Page