1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Morir

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Felipe de Jesús Legorreta, May 31, 2023. Replies: 13 | Views: 879

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    ¿Cuánto padece el alma cuando cede,
    su amada vestimenta de vivencia?
    Nadie lo hace, con mucha complacencia,
    mas esto sin mentir... ¡Así sucede!


    Es la raya mortal que nadie excede,
    se termina el gozar de la existencia.
    ¿Tendremos otra vida?. .Ardua creencia
    mas de este punto…, ¡No se retrocede!

    Es aquí que comienza el negro canto,
    del pánico que infunde el camposanto.

    Nadie quiere saberse ahí enterrado,
    la vida para todos es primero
    mas se acaba en un álgido agujero,
    donde siempre lo dejen olvidado.

    Felipe de Jesús Legorreta Levy.
    México.
     
    #1
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,820
    Gender:
    Male
    Hola Felipe, gracias por participar con este bello soneto en el que encuentro algunos errores de puntuación y otros de orden sintáctico que paso a detallar:

    Los puntos suspensivos hay que utilizarlos como un recurso valioso. Si se utilizan 'a cascoporro' o 'como si no hubiera un mañana' pierden su función expresiva y se convierten en un recurso trillado.
    El poema no es apto.
    Un saludo
    Luis
     
    #2
    kalkbadan and Maroc like this.
  3. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Estimado Luís recibe un afectuoso saludo a la vez que te comento: La pausa versal (coma) como tú mismo lo reconoces puede estar o no, en ese caso por lo menos en México en endecasílabos POR SER LOS VERSOS MAS LARGOS, se otorga a veces para el descanso al recitar y no corta la acepción de la frase. (Domínguez Caparros 193 : 102.). Que en este caso refuerzan las interrogaciones.
    upload_2023-6-16_22-20-22.png
    Antonio Quilis Métrica Española pag. 71.
    upload_2023-6-16_22-37-26.png


    Y hasta en versos de arte MENOR se da este fenómeno: Si es necesario.

    Di dos, y no me dejes.

    Calderón de la Barca.


    Los puntos suspensivos. Cuando se quiere expresar que antes de lo que va a seguir ha habido un momento de duda, temor o vacilación.

    Señalan la existencia en el discurso de una pausa transitoria.

    Los puntos suspensivos acá los usamos para dar "SUSPENSO" a un enunciado.

    Recibe como siempre mi afecto y un abrazo.
     
    #3
    Maroc likes this.
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3,737
    Gender:
    Male
    Bello soneto que nos relata lo inevitable, y es que con la muerte no hay quien pueda.

    Un saludo cordial, Felipe, Alberto.
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    3,456
    Likes Received:
    2,006
    Gender:
    Male
    Hemos muerto tantas veces. Lo que llamamos morir no es tal. Nuestro problema es identificar el cuerpo físico con nuestra única realidad, no siendo más que un vil instrumento.
    Cordiales saludos y me ha gustado tu soneto.
    Castro.
     
    #5
  6. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,332
    Gender:
    Female
    Un bello soneto que se ve atrapado por la negra muerte. me ha gustado. Que tengas buen dia
     
    #6
  7. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Muchas gracias Maroc te gradezco tu amable visita y tu comentario. Un abrazo.
     
    #7
  8. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Muchas gracias por tu amable visita y tu brillante comentario. Un abrazo.
     
    #8
  9. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Maria Baena eres muy amable de visitarme y dejar tu comentario Un beso con respeto.
     
    #9
  10. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,067
    Gender:
    Male
    Muy bonito. Me ha gustado. Un placer leerte, Felipe.
    Abrazo.
     
    #10
  11. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Mil gracias Ángel Cesar agradezco tu visita.
     
    #11
  12. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    2,059
    Likes Received:
    1,246
    Hola Felipe: Excelente y filosófico poema. Me ha llamado la atención el verso segundo, del segundo cuarteto, que habla del gozo de la existencia, cuando se llega por viejo a la edad de morir algunos la palabra gozo la pueden sustituir por calvario y esperan la muerte, como el final de este y los que han tenido suerte, se apesadumbran por acabarse el gozo. Total que al final, uno se pregunta, Mi vida para que ha servido?. He aquí el triunfo de las absurdas religiones. De todas maneras para mí sea gozosa o un calvario, me aferro a la consciencia que he podido alcanzar observando la vida, incluida la mía. Un placer leerte. Amadeo.
     
    #12
  13. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    794
    Gender:
    Male
    Gracias Amadeo es una situación que si para muchos es un calvario aunque sea calvario lo prefieren con tal de existir y lo eligen por lo que expresas al final de tu comentario Muchas gracias por dejar tu valioso comentario.. Un abrazo.
     
    #13
  14. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Feb 18, 2021
    Messages:
    1,575
    Likes Received:
    1,803
    Gender:
    Male
    Yo creo que existe algo más. Pero bueno, son creencias mías y de muchos.

    Excelentes letras nos regalas.
     
    #14

Share This Page