1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Muerte impía

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Eratalia, Mar 20, 2022. Replies: 12 | Views: 765

  1. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,261
    Likes Received:
    12,129
    Muerte impía, traidora me arrebatas
    con un torvo desdén cuanto yo amo;
    ¿Por qué me hieres pero no me matas?

    A la vida justicia le reclamo,
    pero es sorda a mi ruego, y, sin remedio,
    impotente me siento, y me derramo

    en lágrimas. Por causa de tu asedio,
    la fe en el porvenir ya la he perdido.
    Solo hay oscuridad, marasmo y tedio.

    De nuevo ganas, muerte, me has vencido
    tornándome la vida baladí.
    Me hubiera ido con él de haber podido;
    solo queda que vengas a por mí.

     
    #1
    Last edited: Mar 20, 2022
    Jose J, angelcesar, libelula and 7 others like this.
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,902
    Likes Received:
    9,763
    Gender:
    Male
    Será lo último que le quede por hacer, y en cuanto a ti, creo que aún puedes dar algo más :)
    Un beso, Eratalia.
     
    #2
    Eratalia likes this.
  3. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,261
    Likes Received:
    12,129
    ¿Que puedo dar algo más de sí en el plano poético te refieres? Pues no sé yo, ando muy agostada últimamente, ya ves...
    A ver si algún día vuelve mi musa juguetona, que yo creo que la muerte impía también se la ha cargado.

    Gracias por pasar, Sergio.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Espero que haya sido un canario, o algo por el estilo. "Muerte impía, traidora", "torvo desdén", "oscuridad, marasmo y tedio"... no puedo decir que se encuadren dentro del pleonasmo, pero bueno, ya sabemos que la Parca es muy malvada; eso es indiscutible. Nunca se me hubiera ocurrido ese "que vengas a por mí". Eres demasiado gramatical para conmigo. La simpleza del "¿Por qué me hieres pero no me matas?" me ha gustado.

    Un abrazo

    Tomasinho das Pampas e dos Platas

     
    #4
    Eratalia likes this.
  5. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    11,835
    Likes Received:
    16,357
    Gender:
    Female
    Triste y apasionado soneto, muy hermoso. Un abrazo.
     
    #5
    Eratalia likes this.
  6. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Pues te diré. estimada Eratalia, que te sienta bien este registro. Demasiado doloroso e íntimo como para comentar el contenido sin tener un vínculo afectivo. Destaco, eso sí, la autenticidad que has sabido poner en tu poema.

    Sobrios y precisos tercetos encadenados (creo que alguien le había puesto un nombre a este caso de solo cuatro, pero ni lo recuerdo ni creo que valga la pena): recordar a Dante para hablar con la muerte me parece muy oportuno.

    abrazote
    Jorge

     
    #6
    Eratalia likes this.
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,261
    Likes Received:
    12,129

    Hola, simpático Tomasiño (españolizado y agallegado):
    Vamos por partes, como el destripador. La muerte es muy mala, malvada, dañina y alevosa y mis adjetivos no son sinónimos, aunque estén en el campo semántico de las cosas "non gratas".

    No sé qué problema encuentras en el "que vengas a por mí".
    La preposición es indiscutible, porque si la quito cambia el sentido de la frase.

    Quiero que vengas por mí = quiero ser la causa o el motivo de que vengas.
    Quiero que vengas a por mí= quiero que vengas a buscarme y que me lleves contigo.

    Lo mismo no te referías a eso y te estoy dando explicaciones non petitas, pero yo por si acaso.
    En cuanto a lo de la simpleza... es que una es así de simple (espero que no me estuvieras llamando simplona).

    De todos modos agradecida por tu paso.
    Abrazos.

    -------------------------------------------
    No contenta con mis propias explicaciones he ido a consultar una página de la RAE, y me encuentro esto, que me aclara por qué te ha chocado el uso de la preposición:
    Leo lo que sigue:
    En el español de América, en cambio, este uso se percibe como anómalo y sigue siendo general allí el empleo exclusivo, en estos casos, de la preposición por: Ve por agua, Salgo por el pan, Volvió por el paraguas.

    No hay razones lingüísticas para condenar el uso de a por, tan legítimo como el de otras combinaciones de preposiciones nunca censuradas, como para con, de entre, por entre, tras de, de por, etc. La secuencia a por (documentada ya en textos españoles de los siglos xvi y xvii) se explica por el cruce de las estructuras ir a un lugar (complemento de dirección) e ir por algo o alguien (‘en busca de’), ya que en esta última está también presente la idea de ‘movimiento hacia’.

    Por otra parte, el uso de ambas preposiciones, frente al empleo aislado de por, resuelve en muchos casos problemas de ambigüedad; así, la oración Voy por mi hijo puede significar ‘voy a buscar a mi hijo’, ‘voy en lugar de mi hijo’, ‘voy en favor o por el bien de mi hijo’ o ‘voy porque me lo ha pedido mi hijo’; mientras que la oración Voy a por mi hijo solo puede significar ‘voy a buscar a mi hijo’.
     
    #7
    Last edited: Mar 21, 2022
    Tommy Traiga likes this.
  8. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,261
    Likes Received:
    12,129
    Gracias, amable Luciana. Son tercetos encadenados.
    Un abrazo.
     
    #8
  9. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,261
    Likes Received:
    12,129
    En este caso, estimado Musador, no fue Dante la inspiración, sino nuestro, últimamente muy recordado, Miguel Hernández (Elegía a Ramón Sijé: "con quien tanto quería").

    Sobrios y precisos... ¡caray! agradecida por tu adjetivación.

    Abrazo.
     
    #9
    musador likes this.
  10. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Y seguimos por partes, como Jack.

    A) Si hubiera querido sugerir que eres "simplona" y no sencilla en ese verso, no te hubiera dicho que me gustó.

    B) En ningún momento dije que ese "a" era incorrecto. Simplemente quise indicar con ese comentario que me sonaba poco familiar. Hasta en broma te acuso de ser "muy gramatical" conmigo. Espero que no me estés tratando de ignorante con la larga explicación. Mira que te llamo simplona, ¿eh? :D:D

    Salutti
     
    #10
    Eratalia likes this.
  11. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,261
    Likes Received:
    12,129
    Lo dejamos en tablas, Sr. Traiga.:p:p
    Saludos cordiales.
     
    #11
    Tommy Traiga likes this.
  12. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,800
    Likes Received:
    7,094
    Gender:
    Male
    Rotundo y fuerte. Un gusto pasar.
    Saludos cordiales.
     
    #12
    Eratalia likes this.
  13. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,261
    Likes Received:
    12,129
    Gracias, Ángel, me alegro de verte por aquí.
    Saludos cordiales.
     
    #13
    angelcesar likes this.

Share This Page