1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Peces

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Mar 16, 2021. Replies: 22 | Views: 1676

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Sobre el agua caminan los insectos
    entre las nubes que navegan puras
    manteniendo en sus nobles singladuras
    la derrota del viento en sus trayectos.

    No hay ondas que perturben los perfectos
    esquemas planos, lúcidas texturas
    que van de orilla a orilla sin cesuras
    mostrándonos del mundo los prospectos.

    Pero irrumpe en la lámina la ola
    que hace un pez que consigue por sorpresa
    atrapar a un insecto en su cabriola.

    Otro mundo hay debajo de la ilesa
    superficie en que vemos nuestra aureola:
    los fantasmas lo habitan, con su presa.
     
    #1
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Oct 12, 2020
    Messages:
    321
    Likes Received:
    455
    Gender:
    Male
    Aquí también difiero en tu manera de escandir la palabra 'aureola', hermano ─para mí tetrasílaba─ tal como la asumí en mi soneto «La quimera del corazón», cuya primera estrofa es:

    Brilla la luna inmensa, su areola
    baña con sus reflejos nuestro lecho.
    La noche es en el mástil de mi pecho
    negro pendón que en la quietud tremola. [...]


    Gerardo Diego, en su romance «Ella», también escande la palabra 'aureola' como tetrasílaba:

    ¿No la conocéis? Entonces
    imaginadla, soñadla.
    ¿Quién será capaz de hacer
    el retrato de la amada?,
    Yo sólo podría hablaros
    vagamente de su lánguida
    figura, de su aureola
    triste, profunda y romántica.


    Lo mismo hace Evaristo Ribera Chevremont en su hermoso soneto titulado 'Espuma', de su obra «Inefable Orilla». Lo transcribo completo para tu disfrute:

    De lo ligero de la madrugada;
    de lo sutil en lo fugaz ─neblina,
    vapor o nube─ queda en el mar fina,
    fluyente y tremulante pincelada.

    De lo que el mar en su extensión afina
    ─perla en matización, concha irisada─,
    queda un halo brillante en la oleada.
    Halo que en pulcra irradiación culmina.

    Los pétalos del lirio da la tierra
    al mar, y el mar los tiene. El mar encierra
    gracias, y gracias a sus gracias suma.

    Y va mostrando, cuando la aureola
    de la belleza ciñe, en mar y ola,
    el blancor indecible de la espuma.


    La lista sería mucho más larga; pero, por supuesto, eso no significa que sea la manera correcta. Si fuera así, ¿en dónde dejaríamos los enormes versos de J.L. Borges y de Unamuno?

    A mi ciudad de patios cóncavos como cántaros
    y de calles que surcan las leguas como un vuelo,
    a mi ciudad de esquinas con aureola de ocaso
    y arrabales azules, hechos de firmamento [...]


    (J.L. Borges, «Versos de catorce»)


    Pobre alma triste que caminas sola
    perdida del desierto en las arenas,
    llevando a cuestas solitarias penas
    oscuras, que no brillan con la aureola [...]


    (Miguel de Unamuno, «Soledad»)


    De modo que es un asunto apasionante este de la resolución de encuentros vocálicos en función de la métrica del verso. Siempre existirán las licencias métricas, pero en la mayoría de los casos será nuestra propia manera de pronunciar las palabras lo que determinará la variante prosódica a elegir. ¿No lo crees?

    Respecto al soneto en sí, veo que estás muy inspirado en estos días, cosa que me alegra inmensamente. Plasmas, en esta oportunidad, un par de encabalgamientos inusuales en tu práctica poética (5 y 12), logrando una gran fluidez sintáctica que se nota especialmente en los cuartetos, en donde la claridad es tanta que ni siquiera hacen falta los signos de puntuación. Referente al fondo, y buscando comprender lo que me parece un final espeluznante y misterioso... ¿Cuál es la presa de los fantasmas que habitan en ese otro mundo bajo la superficie?
     
    #2
  3. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Feb 18, 2021
    Messages:
    1,575
    Likes Received:
    1,803
    Gender:
    Male
     
    #3
    Last edited: Mar 17, 2021
  4. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Agradezco, hermano, tu indagación acerca de la escansión de «aureola»; sus resultados no me sorprenden, por cierto, aunque me tranquiliza especialmente el amparo de Borges. La influencia del quechua y su pobreza de vocales nos lleva a los argentinos a algunas sinéresis poco usuales, generadas por pronunciar la «e» inacentuada muy cercana a la «i»; como experimento, pruebo a leer ese verso cambiando «nuestra» por «la», y me suena terrible. Posiblemente la rima con «cabriola» contribuya a esta derivación.

    La discreta presencia de los peces bajo el agua es un hecho natural que me intriga; en las limosas aguas de mi río ni siquiera se los vislumbra, aunque los biguás y otros pescadores los encuentran; es bastante frecuente la irrupción de un pez capturando un insecto, eso sí.

    En el segundo terceto llevo el asunto al mito de Narciso: hay fantasmas que habitan en los espejos: ¿cuál es su presa? No daré aquí respuesta a tan honda pregunta, quise dejarla en el misterio.

    abrazo
    Jorge

     
    #4
    Rosario Noguera Orra likes this.
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female

    Es una suerte que la contemplación de lo que te rodea te inspire de esta manera. Te felicito por ese viaje de tu mente y tu aventura con el lenguaje de tus versos. A mi también me intriga ese último terceto, que habla del reflejo de la propia imagen, y los fantasmas que habitan bajo esa" ilesa superficie", la presa es quizás el que se asoma y que queda atrapado por esos fantasmas de los que no puede desprenderse. Bueno, esa es mi interpretación.

    Un abrazo.
    Isabel
     
    #5
    Rosario Noguera Orra likes this.
  6. fabiolaselene

    fabiolaselene Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 2, 2020
    Messages:
    5,992
    Likes Received:
    4,731
    Gender:
    Female
    Magistral.
    Felicidades.
    Un saludo
     
    #6
    Rosario Noguera Orra likes this.
  7. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 11, 2015
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    3,550
    Gender:
    Male
    El eterno ciclo de la cadena alimenticia donde el hombre en la cúspide es de los pocos que se hacen de una presa por mero placer.
    Extraordinarios versos que narran parte de ese destino.
    Saludos cordiales.
     
    #7
  8. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,801
    Likes Received:
    7,097
    Gender:
    Male
    Muy bueno, Jorge! Admiro lo que hacés.
    Abrazo.
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, estimado Iguazú.
    abrazo
    Jorge
     
    #9
    Iguazú likes this.
  10. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Apr 3, 2017
    Messages:
    13,095
    Likes Received:
    12,696
    Gender:
    Female
    Buen soneto, como siempre disfrutando de tu trabajo y
    aprendiendo de tu buen hacer en estas lides poéticas.
    Gracias por compartirlo Jorge. Besitos cariñosos que
    se aprieten en tus mejillas.
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    ¿Asomarse al espejo? Una maniobra muy arriesgada, querida Isabel, para emprenderla hay que tener la audacia inocente de Alicia...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #11
    libelula likes this.
  12. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 14, 2008
    Messages:
    2,953
    Likes Received:
    917
    Hola, Jorge
    Me gusta esa quietud que se expresa y el suspenso que queda al final, abre preguntas, que es algo que aprecio en un poema.
    Un abrazo
    Miguel
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, estimada Fabiola. Un saludo.
     
    #13
  14. fabiolaselene

    fabiolaselene Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 2, 2020
    Messages:
    5,992
    Likes Received:
    4,731
    Gender:
    Female
    Un placer leer esa hermosura de letras
    Hasta otra ocasión
     
    #14
  15. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 7, 2011
    Messages:
    2,581
    Likes Received:
    1,665
    Gender:
    Male
    Un placer pasar por tu poema , siempre lo es mi querido amigo, un abrazo.
     
    #15
  16. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Buena parte de los peces la pasan bastante bien, creo yo. Es cierto que el hombre con sus redes es un predador terrible para algunas especies... Me resultan misteriosos los peces, esos seres que rara vez vemos en su ambiente pero que ahí pululan...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #16
    Manuel Bast likes this.
  17. Ana Cevallos Carrión

    Ana Cevallos Carrión CISNE

    Joined:
    Apr 30, 2017
    Messages:
    279
    Likes Received:
    312
    Gender:
    Female
    Jorge
    No me detengo a analizar nada de lo formal de tu poema, porque no me siento capacitada para ello, pero si puedo decir que al leerte me he tejido una historia: me ha parecido ver los pequeños insectos caminar por el agua mansa que va corriendo y de pronto el pez dando su voltereta en el aire, rompiendo quizá la monotonía, dinamizando el instante, como llamándonos la atención a los que solo miramos la superficie y no imaginamos que al envés de las cosas hay un mundo de posibilidades.
    ¿mantienes tu número telefónico?, espero que si, para que alguna vez me escribas.
    Un abrazo del tamaño de mis alas, querido amigo.
    Ana.
     
    #17
  18. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    A decir verdad, Ángel, te diré que más admiro yo lo que vos hacés en las presentes circunstancias.

    abrazote
    Jorge
     
    #18
    angelcesar and Amadís like this.
  19. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Joined:
    Dec 25, 2015
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    1,491
    Gender:
    Male
    Mi opinión es que no se debería permitir contestar a un comentario con tres meses de retraso. Me parece una falta de respeto para el compañero que tuvo la deferencia de emplear su tiempo en leer y comentar un poema.
    Pero insisto, sólo es mi opinión
     
    #19
  20. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,801
    Likes Received:
    7,097
    Gender:
    Male
    Hola, Jorge Salvador:
    En este portal, como en otros, se aprende a conocer a las personas a través de lo que escriben y de sus mensajes. Con Musador está todo bien, puedo inferir su retraso en contestar por motivos más que suficientes y no me hace falta su explicación. Sé que su respuesta viene del corazón y se lo agradezco profundamente. Me ha corregido, me ha enseñado y le tengo aprecio.
    Un abrazo para ambos.
     
    #20
    musador likes this.
  21. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Joined:
    Dec 25, 2015
    Messages:
    1,286
    Likes Received:
    1,491
    Gender:
    Male
    Perfecto, Ángel. Sólo era una reflexión sin ánimo de ofender ni criticar a nadie. Hay cosas que son como son y no pueden ser de otra manera, una de ellas es la ética, que debe estar por encima de todo siempre y en todo lugar.
    Un abrazo
     
    #21
    angelcesar likes this.
  22. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,015
    Gracias, Ana Mercedes. Poco hay para aprender en lo que yo hago.

    abrazo
    J.
     
    #22
  23. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,821
    Gender:
    Male
    Bellísimo soneto, con ese punto tuyo de cientifismo lúdico. Un saludo. Luis
     
    #23

Share This Page