1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Poliedro nº12

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by prcantos, Oct 11, 2018. Replies: 5 | Views: 563

  1. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    ¡Qué romana nariz de perfil griego
    en honda inspiración tan culterana:
    griego por tanto dios y divo lego,
    romana —no por roma— por gitana!
    Milagro incomparable al dios le ruego
    —cara trocando cruz; trufa, banana—
    si, envidia hasta de Príapo, pudiera
    metamorfosear la suya entera.
     
    #1
    Lul·lú and Oncina like this.
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    Luis de Góngora y Argote. ¡Qué!, ¿que no?
     
    #2
    Last edited: Oct 14, 2018
    prcantos likes this.
  3. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Me despista lo de nariz gitana, no llego a dar solución, pero la octava muy buena como siempre, me gustó tanto el cuarto verso que me quedé con eso como pista principal.

    Saludos.
     
    #3
    prcantos likes this.
  4. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    Trepan los gitanos
    y bailan ellas:
    otro nudo a la bolsa

    mientras que trepan.

    ¿Tendrán estos versos algo de esclarecedor? Me temo que no.
     
    #4
  5. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    Hola, muchas gracias por leer y comentar.

    Bueno... Sí, al 50%. En realidad la solución de esta octava es crear un equívoco entre dos poetas muy bien dotados... de nariz, digo (otro equívoco que se explota en los versos 5-8): el equívoco principal es entre Góngora y Ovidio; éste último de sobrenombre "Nasón" como es sabido. De ahí los términos "culterano" y "metamorfosear".

    Claro, es que ese en verso hay una pila de información destilada. Ahí "gitana" signifia "egipcia": es una etimología que recoge, por ejemplo, Covarrubias y que usa Góngora en la Soledad primera al decir el áspid es gitano S(1,111). Ese significado remite al conocido soneto de la nariz que Quevedo dirigió, según se cree, contra Góngora (Érase un hombre a su nariz pegado), y concretamente a su verso

    érase una pirámide de Egito

    soneto en el que también encontramos el verso

    era Ovidio Nasón más narizado.

    Pero es que, además, en época de Ovidio Egipto era provincia romana, de modo que su nariz, como una pirámide de Egipto, le hacía ser romano, que ya lo era por nacimiento, aunque no porque su nariz fuese roma... Y Góngora, por su parte, tuvo de romano lo que le aportó su origen cordobés, aunque no lo romo de su nariz...

    En fin, como veis, ese verso contiene en su equívoco varios elementos concurrentes que no quise desaprovechar.

    Saludos a ambos y gracias.
     
    #5
    Last edited: Oct 15, 2018
    Oncina likes this.
  6. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    Perdón, ha salido la respuesta publicada dos veces. Edito aquí y aprovecho para decir que el cantar que citas, Vicente, no tiene relación con esto, aunque sí podemos añadir que la mitología gitana (ahora sí, en su sentido habitual) considera que tal pueblo viene de Egipto. Del Sacromonte granadino procede un villancico que dice:

    Nosotros semos gitanos,
    que no semos señoricos,
    y por eso descendemos
    de la provincia de Egipto.

    Y yo mismo hace pocos años escuché a un gitano viejo aquí en el pueblo, sentado en el bar en pose señorial con sus dos manos sobre el cayado, que ya murió el hombre, decir solemnemente: "Los gitanos venimos de Egipto". Lo cual, si antropológicamente no es correcto, etimológicamente sí lo es: "gitano" viene de "egipciano".

    Saludos.
     
    #6
    Last edited: Oct 15, 2018

Share This Page