1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Poquedad (Soneto)

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by lesmo, Oct 7, 2017. Replies: 41 | Views: 2832

Tags:
  1. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Poco fui, poco soy, poco seré.
    A tu imagen me hiciste ser humano,
    para gloria del polvo, del gusano,
    de la tierra en que me confundiré.

    En esta poquedad con que me iré
    comulgo en tu Verdad, y de tu mano
    en cada madrugar fui más temprano
    para solo aprender lo que no sé.

    Conozco mi escasez, y en el momento
    cercano a otro empezar, la sola espera
    en Ti, mi buen intérprete, es aliento,

    si atisbas en mi ser la primavera
    y encuentras en lo poco algún sarmiento,
    al menos un instante, y tras él muera.
     
    #1
    Last edited: Oct 8, 2017
  2. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,016
    Hola, Salvador. Humildades místicas nos muestras en este soneto acerca de nuestra naturaleza efímera.
    Veo algunas debilidades en la redacción que te comento en la cita. Como siempre, estas observaciones dependen de la interpretación, así que bien puedo equivocarme: tú dirás.
    abrazo
    Jorge

     
    #2
    Last edited: Oct 7, 2017
    lesmo likes this.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Bellísimo soneto, Salvador, muestra clara de tu altura poética.

    Aunque esté yo bastante alejado de ese a quien te diriges (a tu imagen me hiciste ser humano) no dejo de reconocer que has compuesto un soneto de los que yo llamo "para guardar". Haces bien en recordarnos "somos poco"; quizás si lo tuviésemos más presente nuestros egos se desinflarían bastante, cosa que sería muy saludable para todos, pero cuán difícil es domeñar a ese puñetero. Esa idea de poquedad hermanada a la de la indudable muerte que nos espera son las mejores consejeras para "bajarnos los humos".

    En lo técnico te diré que he notado alguna elisión pero ya he dicho en un comentario reciente a otro usuario que las elisiones, si dejan entrever con claridad lo elidido, no hacen daño a las estructura sintáctica.

    Por otra parte te diré que me ha sorprendido el verso:

    y la tierra en que me confundiré.

    que me suena muy bien, quede claro, pero me ha sorprendido por su escasez de acentos (3-10), osadía con la que has superado mis ya famosos (y conflictivos) 3-8-10. Espero que no te crucifiquen por ello, jajaja.

    Un abrazo, amigo y mi más sincera felicitación por este acierto poético.

     
    #3
    lesmo likes this.
  4. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,016
     
    #4
  5. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Estimado, Salvador:
    Un bello soneto nos has dejado, con riesgos acentuales que, en lo que a mi respecta, me agradan, precisamente por tomarlos. Me recuerda a algunas cosas que hizo Rubén Bonifaz Nuño, "vaciando" fuertemente de acentos internos a muchos versos dentro de sus bellos sonetos. Por otra parte, me atrajo eso de "...quizá la espera/que solo la interpretes...", dado que -en mi licencia de lector- se presta a más de una interpretación. Como te comentara en otra oportunidad, percibo a eso como punto fuerte, no como algo que debilite al poema. Por supuesto, la poesía involucra mucha subjetividad, con tanta licencia del que escribe y el que lee andando suelta por ahí. :) La mía, como lector, me apunta a disfrutar tu soneto. En fin, ha sido un gran gusto leerte nuevamente. Te dejo un fuerte abrazo y mi amistad.
    Gus
     
    #5
    lesmo likes this.
  6. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 24, 2017
    Messages:
    500
    Likes Received:
    668
    Gender:
    Male
    Querido Salvador, amigo, al margen de los acentos que es lo menos que noto en tu soneto, la primera parte, se entiende a rasgos generales, tampoco hay nada oculto, aunque para mi si muy oscuro, incluso casi incomprensible, tu tertulia con tu Nazareno es semicomprensible para mí, por ejemplo: en cada madrugar fui más temprano para solo aprender lo que no sé, te levantas antes según van pasandote los años, y con inquietudes? Entiendo yo, claro está que me costo por la forma en la que lo tiraste, rozando el límite, ya los tercetos si los percibo oscuros y no son de mi gusto, tal como están, la idea del soneto me resulta atractiva, interesante pero esto: "
    Conozco mi escasez, y en el momento
    cercano a otro empezar, quizá la espera
    que solo la interpretes, es contento,"
    No logro ni tan siquiera a aproximarme a ¿qué querrá decir? Sí, tampoco soy estupido saco la idea pero, compañero, oscuridad hay muchísima en esos versos, a mi humilde opinión, cuando lo comentes quizás lo entienda mejor ahora me deja cogiendo moscas, en esta ocasión, querido amigo, la idea sí, la forma no, un abrazo!!
     
    #6
    lesmo likes this.
  7. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    ¡Felicidades por este soneto excepcional, Salva! Incluso esos versos que te están destacando y comentando me parecen todo un acierto. El verso casi exhausto por la escasez de acentuación

    va muy bien con su contenido casi nihilista; para mí es inmejorable (digamos, además, que el pronombre átono me es un buen candidato para recibir un acento inducido en 6, que dulcificaría la acentuación).

    Creo que usas temprano como adjetivo en el verso séptimo, en el sentido de "más adelantado, más pronto", ¿no?: fui más temprano / para solo aprender lo que no sé. El DRAE lo recoge.

    Otras objeciones que te ha hecho son transparentes para la mirada de la fe. Espero que puedas comentar todos estos puntos que se han ido mencionando. Saludos.
     
    #7
    Last edited: Oct 7, 2017
    lesmo likes this.
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Me da mucho gusto saber que no soy el único que ve una gran belleza en tu poema, Salvador. Pero pasa que la belleza de lo poético, en mi opinión, no solo está en el bosquejo retórico o artístico del discurso, sino en la manera en que ese discurso se materializa mediante la palabra escrita, que es el verso. La claridad sintáctica de un texto poético evita las ambigüedades interpretativas y provee al lector un camino pleno de belleza.

    Siempre he pensado que el goce poético no solo es privilegio de quien escribe, porque una vez que el poema sale a la luz, el lector, tratando de adentrarse en la obra del poeta, la hereda y la hace suya; por lo tanto, el goce poético es recíproco. | La gramática no se intuye; se intuye el mensaje. Es decir, o se dice lo que se quiere decir correctamente, o se corre el riesgo de que lo que se intenta decir no llegue con la claridad prevista y el lector se pierda en la oscuridad de las palabras, tratando de acercarse al verdadero mensaje del poema.

    Es un tremendo mensaje de humildad el que nos dejas, como te he dicho: una belleza de proyecto, con un final de antología, pero no precisamente por la forma en que te has expresado, sino por lo que uno puede deducir como lector (ver detalles en la cita).

    En el aspecto técnico, observo como falencia de estilo el hecho de que en ocho de los catorce versos del poema el acento en sexta recaiga sobre palabra aguda (soy, poquedad, verdad, madrugar, aprender, escasez, empezar, ser), detalle que a su vez crea un grupo de asonancias internas y contiguas en los versos * (-ad, -ar / -er, -ez). Es el riesgo de usar un endecasílabo que, como bien dice Caparrós en su Diccionario de métrica española, "tiene un carácter muy peculiar, a medio camino entre el verso simple y el verso compuesto".

    También observo, y aquí coincido con Jorge, que el cuarto verso está falto de acentos. Creo que en un soneto, con tanta belleza potencial como este, no luce un artificio fonético tan postizo como el de hacer tónica una sílaba que es naturalmente átona. Por supuesto que algunos grandes poetas de la historia, y otros poetas de menor trascendencia, también lo hicieron ¿pero quién lo celebró? Particularmente, pienso que un recurso de esta naturaleza, en lugar de sumar, resta a la estética del verso.

    Saludos.
     
    #8
    Last edited by a moderator: Oct 8, 2017
    lesmo likes this.
  9. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Querido Jorge: Efectivamente estos versos nacen del encuentro inopinado con alguna circunstancia que me ha hecho reflexionar sobre lo escasa que es la naturaleza humana y así, al creer yo que el hombre está llamado a trascender, salen estos escritos. Concretamente en éste espero del Creador que sea Él el que interprete esa escasez ya que a otros ojos sería, seguramente, imposible para mí resistir.
    Siguiendo tus consejos, que sabes bien tengo y he tenido siempre muy en cuenta por pensar que son la consecuencia del gran interés que muestras por mis composiciones y el trabajo que te tomas con ellas, he realizado una serie de modificaciones en la presentación. Como sé que las verás no entraré en pormenorizarlas. Solamente decir que el verso ese que indicas está escaso de acentos, de la tierra en que me confundiré, ciertamente lo está, pero aun en esa escasez - curiosamente el poema trata de la escasez - no me suena mal al recitado, más bien al contrario, por lo que opté por dejarlo como está. También el hecho de que algunos compañeros que te han seguido en sus comentarios lo hayan dado por aceptable ha influido esta decisión. Así mismo te diré que en el verso en cada madrugar fui más temprano ese "fui" es pretérito del verbo ser y "temprano" es, como se ha señalado por algún compañero, adjetivo (adelantado, anticipado). También a los dos últimos versos he intentado dar más coherencia sintáctica, espero que sean más conformes a tus gustos y puedan explicar mejor cuanto quise expresar.
    Decir también que, tanto este comentario tuyo, como los de los compañeros que te han seguido, los entiendo como muestras de consideración hacia esta propuesta y hacia mi persona, por lo que estoy muy agradecido.
    Con todo afecto, un abrazo fuerte y fraterno.
    Salvador.
     
    #9
    musador likes this.
  10. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Joined:
    Apr 1, 2017
    Messages:
    6,541
    Likes Received:
    7,343
    Gender:
    Female
    Y mandas estos versos a la mesa de la reflexión, pues hace bien recordar lo pequeño que somos y el hilo tan delgado entre la vida y la muerte,
    Magnífico soneto nos compartes
    Un abrazo grande Lesmo
    Camelia
     
    #10
    lesmo likes this.
  11. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Mi querido Juan Ramón: ¿Cómo agradecerte las palabras que vuelcas en este comentario?, ¿cómo conjugar con acierto este profundo agradecimiento y el respeto hacia tu opinión con la atención a las sugerencias que se me han hecho, entiendo, también nacidas de la consideración de los compañeros? A veces surgen entre las cosas que no afectan a lo vital encrucijadas situándolo a uno en posiciones de duda al querer dar la importancia debida a la opinión de los que uno tiene como amigos. Este es de esos casos. El poema es una composición en la que se ponen de manifiesto intimidades que tú has interpretado con mucha corrección y ello es así porque a pesar de estar, como dices, no cercano a esa postura mía, has sido comprensivo con el mensaje y la forma de expresarlo. Al poema sin embargo, como ves, se le han puesto objeciones de orden sintáctico con las que he estado de acuerdo y he realizado algunas modificaciones que, en mi opinión, pueden proporcionar ciertas mejoras y he querido que esas modificaciones no fueran algo que alejara a mi propuesta de lo que tú diste como bueno. Esa ha sido mi voluntad, mantener lo que era del gusto mío y de quienes me habéis mostrado respaldo pero con esos nuevos matices que, espero no alteren sustancialmente algo que era de tu gusto. He mantenido el verso ese, de la tierra en me confundiré, escaso en acentos porque, como a ti, a mí no me suena mal, es un verso que tiene, en mi opinión, cierta armonía y es suave al recitado, tal vez haya quien no esté de acuerdo con esta apreciación pero, insisto, a mí no me desagrada.
    Vuelvo a reiterar mi gratitud por este y por otros comentarios que has hecho de mis composiciones los cuales tengo guardados entre lo grato de la memoria.
    Con todos mis afectos, un gran abrazo, querido amigo.
    Salvador.
     
    #11
    Last edited: Oct 8, 2017
    jmacgar likes this.
  12. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,909
    Likes Received:
    15,672
    Gender:
    Female
    Querido Salva, no voy a opinar sobre la tecnica de lo que, en mi humilde opinón, es un excelente y envidiable trabajo. Me regocijo sin embargo en la altura poetica de tu soneto y ese verso inicial donde nos dices "Poco fui, poco soy, poco seré." y ese otrocon que inicias el segundo cuarteto"en esta poquedad en que me iré" ...

    "en cada madrugar fui más temprano
    para solo aprender lo que no sé."

    Separo estos versos, querido Salva, porque no soy creyente, pero igualmente me identifico con ellos. Creo que los seres humanos, quizás ante la visión cada vez mas cercana de nuestra muerte, o cuando la arrogancia de nuestros egos, de todos, en desvandada, nos ponen contra las cuerdas y al mirarnos en el espejo y contemplar la realidad, es cuando mejor comprendemos nuestra poquedad, y ese "solo sé que no se nada..." que ya nos dejó Socrates.

    Recibe un fuerte abrazo, con el cariño de la amistad y la admiración de siempre.
    Isabel

     
    #12
    Last edited: Oct 8, 2017
    lesmo likes this.
  13. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Pues, mi querido amigo Gus, en este comentario tuyo y en otros que he recibido no veo más que puntos de vista que en sus diferentes apreciaciones solo me hacen sentir arropado por los que considero amigos en este mundo virtual. Es algo notable que uno note esas cercanías a través de una pantalla que se convierte en ventana a un paisaje amable y reconfortante.
    Como señalas esa "licencia del lector" puede conducir a interpretaciones que, lejos de trastocar el significado que quiso expresar el que escribió, lleven al escrito por cauces que enriquezcan el mensaje. Como has comprobado se han puesto algunas objeciones de orden sintáctico que he intentado atender sin alterar sustancialmente lo que algunos habéis tenido por bueno y eso después de reflexionar sobre el asunto lo mejor que he podido y sabido. Espero haberlo hecho con cierta corrección.
    Con mi amistad y todos mis afectos va para ti un fuerte abrazo.
    Salvador.
     
    #13
    gus_pampas likes this.
  14. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Mi querido amigo: Después de reflexionar sobre lo que señalas en tu comentario solo lo veo, en su sinceridad, como una muestra leal del interés con que has llevado a cabo la lectura de mis letras. Como has podido comprobar, al poema ha habido compañeros que han puesto objeciones de orden sintáctico con las que he estado de acuerdo. Otros han dado por buena la forma con que había querido expresar lo que sentía tras algunos momentos de incertidumbre debidos, como he señalado antes, a un encuentro inopinado con esa escasez que viene reflejada en mis versos. Como consecuencia de esas apreciaciones sobre la sintaxis he realizado alguna modificación que ha intentado no variar sustancialmente lo escrito inicialmente. Precisamente a los tercetos, a los que pones más objeción, he querido dar mas claridad. Algún compañero me ha indicado que, a la luz de la fe, el mensaje era nítido y se lo he agradecido porque esa opinión me proporcionaba bastante sosiego. Pero, claro, no todos participáis de ese punto de vista y quien escribe y además publica, en mi opinión, debe saber que sus letras serán leídas por miradas desde distintos prismas. Por esto te doy la razón en que si esos tercetos los ves oscuros, merece la pena intentar que sean medianamente comprensibles, también para que quien no participa de esa visión. He intentado, así mismo, conjugar estos cambios con lo que era la concepción inicial del poema por respeto a quienes habían mostrado su conformidad con él. Tengo mis dudas sobre hasta qué punto habré acertado pero lo deseo fervientemente.
    Sin más, y desde la amistad, te dejo un abrazo fuerte y, de nuevo, mi gratitud.
    Salvador.
     
    #14
    Last edited: Oct 8, 2017
  15. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,270
    Likes Received:
    12,145
    Tan comentado está ya tu bello soneto, que no voy a incidir en nada. En algo sí, en una cosa que me queda más clara que tu soneto (aunque el mensaje lo he entendido perfectamente), y es que eres un ejemplo a seguir con tu manera de asumir las críticas, con espíritu positivo, sin ponerte en guardia ni a la defensiva, con esa humildad que te caracteriza, noble y amable siempre.
    Con mi afectuoso abrazo.
     
    #15
    libelula, lesmo and jmacgar like this.
  16. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Querido amigo Pablo: Tu comentario ha venido a proporcionar unos puntos de vista que me han servido para comprobar que en mi composición me había explicado medianamente y que lo que quise transmitir no se alejaba tanto de la percepción de algún lector. El hecho que me señales que ciertas partes del poema son claras a la luz de la fe es muy valioso para mí. No obstante lo anterior, no todos los amigos y compañeros que se han acercado amable y lealmente a dejar sus opiniones participan de la misma visión y al habérseme indicado que había zonas oscuras y que el poema tenía puntos débiles en la sintaxis, he procedido ha realizar unas pequeñas modificaciones que no alteran, a mi entender, lo que quiero expresar. He intentado, por lo tanto, dar una mayor comprensibilidad. Me queda la duda de si lo habré llevado a cabo medianamente bien para no mudar en demasía lo que algunos habéis dado como bueno. Espero que siga siendo de tu agrado. Otros aspectos que me has señalado han sido de mucha utilidad para mí. Mi gratitud por todo lo que de tu experiencia y buen hacer viertes en este comentario. Lo guardaré, sin lugar a dudas entre lo valioso.
    Con mucho afecto te saluda cordialmente,
    Salva.
     
    #16
    prcantos likes this.
  17. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Mi querido Elhi: Sé, a priori, que mi respuesta no estará ni medianamente a la altura de este análisis que por el solo hecho de llegar de tu mano se convierte en algo valioso para mí. Todos los comentarios que he recibido, los que me señalaban defectos y los que he sentido como laudatorios, los tengo situados en idéntico lugar porque creo que todos han llegado del mismo lugar, y en todos he sentido el afecto de quien se había tomado la molestia de dejarme su opinión. En efecto, el que hagas esta serie de apreciaciones no es otra cosa que el resultado de una lectura pormenorizada de lo que he escrito y la extensión de tu comentario me sitúa en un lugar de privilegio.
    Efectivamente el goce poético lo es para quien escribe y para el que lee, de ahí la responsabilidad que tenemos los que nos hemos acercado a esta forma de expresión al hacer públicas nuestras composiciones. Te diré que ésta en concreto estuvo casi un mes en el escritorio de mi computadora y sobre ella trabajé dejándola reposar y volviendo a ella. No quiero pensar que han sido inútiles esos trabajos. Que tras escuchar atentamente vuestras consideraciones he visto mi composición como algo sujeto a mejoría lo prueban las modificaciones que he hecho para proporcionar más claridad al fondo y que el lector tuviese un poco más llano el camino en su comprensión por supuesto sin merma de lo que el propio lector pueda poner de su experiencia y, por qué no decirlo, de su visión artística. Resulta, en este sentido, que en este Portal y en concreto en este foro tenemos la fortuna los que aquí publicamos de encontrarnos con lectores en los que esa capacidad artística es manifiesta. Pero también, y hablo por mí, hallo compañeros y amigos que tienen la amabilidad de leerme que van, que vais, muy por delante en el desarrollo de estas capacidades artísticas y ello, no me cansaré de decirlo, fruto de muchas, muchísimas horas de trabajo y estudio. El que esto lo pongáis a nuestra disposición de manera altruista es motivo de admiración y profundo agradecimiento.
    Dicho esto, este proyecto mío, en el cual has barruntado cierta belleza, tal vez más por el acervo del lector que por lo que en sí pudiera tener, es fruto de lo que soy como hacedor de versos que quiero pensar poco a poco va haciéndose con ciertas bases para que esos versos sean legibles. Te diré que he aprendido algo y que de ese aprendizaje son responsables comentarios como el que me dejas aquí. Me queda, a modo de resumen, que la gramática no se intuye, me queda también lo que señalas del riesgo de emplear palabras agudas en posición acentual, tendré en cuenta tu opinión sobre los versos endecasílabos vacíos de acento y, por último, asumo que quien ha observado cierta belleza en mi propuesta tiene el mérito de habérsela proporcionado él. Si, al menos, he conseguido que el lector haga esta maravilla con estos catorce versos, por ahora, me doy por satisfecho, aun a riesgo de que me consideres poco exigente. Aunque, insisto, no por ello lo que me señalas ha caído en saco roto.
    Con todo agradecimiento, recibe un saludo afectuoso.
    Salvador.
     
    #17
    Elhi Delsue and Oncina like this.
  18. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Estimada compañera Camelia: Llegas con este comentario y esta lectura amables a proporcionar un respiro a este hacedor de versos que abrió su intimidad con estos catorce para que los lectores como tú pusieseis vuestro sentido artístico en su interpretación dándole valor. Si antes sentía claramente esa poquedad a la que me refiero en mis letras ahora, tal vez sea más manifiesta. No solo la muerte puede conducir al ser humano a esta visión, otras circunstancias, aun no vitales, hacen que pueda uno sentirse poca cosa. Pero, paradójicamente, si se tiene un sentido trascendente de la existencia, el hombre deja de ser ese poco que espera su desaparición para convertirse en algo grande. De ahí el total respeto que merece el ser humano y su vida. Esa es, en definitiva, la gran maravilla de nuestra naturaleza.
    Celebro mucho, estimada Camelia, que consideres mi composición de tu agrado por lo que te estoy profundamente agradecido.
    Un abrazo afectuoso y fraterno.
    Salvador.
     
    #18
    Camy likes this.
  19. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Mi queridísima Isabel: El que tú y otros compañeros veáis ciertas bondades en estos catorce versos tengo que decir me viene como un regalo que me hacéis proveniente de vuestras miradas amables y benévolas sobre lo que ha sido abrir mi intimidad y mi pensamiento tal vez con poco acierto pero que vosotros habéis sabido suplir con esas visiones cargadas de arte y de generosa comprensión. Un poco más arriba he comentado que si es cierto que esa escasez que tiene el ser humano se pone de manifiesto totalmente a la hora de su muerte, no es menos cierto que el mismo hombre es capaz, como se ha mostrado a lo largo de la Historia, de llevar a cabo grandiosidades que, aun hoy, somos incapaces de explicar. Por contra el hombre ser humano también es, ha sido y, desgraciadamente, será autor de infinidad de horrores para consigo mismo, para con otros semejantes y para con el medio donde tiene su morada en una especie de orgía de autodestrucción impensable. Como sabes, creo en el hombre con un proyecto que va más allá de la propia muerte y eso en contraposición a la escasez que pongo de manifiesto en estas letras hace que surja la paradoja del hombre apocado llamado a algo grande lo cual, precisamente, sobrevuela la concepción de mi existencia.
    Bueno amiga mía, muchas, muchas gracias por tu generosa presencia y sobre todo por el inmenso honor de tu amistad.
    Con todo mi cariño recibe un fuerte y fraternal abrazo.
    Salva.
     
    #19
    libelula likes this.
  20. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Queridísima Eratalia: Muchas cosas buenas que me han emocionado has dicho en estás líneas. En un tema no falto de complejidad. Por el asunto que trata no es sencillo expresar lo que uno quiere sin lo explícito, que también podría desarrollar sin ambages pero que, tal vez, ya no tendría cabida en este Foro de Poética Clásica sino más bien en otro foro destinado para ello. Me alegra enormemente que te hayas hecho con el mensaje y que veas cierta belleza en mi composición. Yo veo en tu comentario mucha generosidad y que está impregnado de esa amistad que de siempre me has mostrado. Sabes que esas apreciaciones amistosas son mutuas. Tengo que decir que las críticas bien fundamentadas que ha tenido este poema las he asumido con gusto y que he aprendido de ellas. Creo que todos aprendemos con ellas. Muchas veces las observaciones de un compañero se quedan grabadas en la memoria y sirven para que vayamos mejorando rememorándose en el momento preciso. También los comentarios que hacen notar las cosas buenas son muy valiosos porque no solo llegan de la complacencia sino de una lectura meditada y experta. Unos para mejorar, otros para incidir más en lo que está bien.
    Bueno, querida amiga, vuelvo a agradecerte en lo profundo tus palabras con las que, insisto, me has emocionado.
    Un abrazo fuerte y fraterno con todos mis afectos.
    Salva.
     
    #20
    Eratalia and Oncina like this.
  21. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 26, 2017
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    1,748
    Gender:
    Male
    Siguiendo tus consejos
    que sabes tengo a bien
    y he tenido siempre muy en cuenta
    por pensar que son la consecuencia
    del gran interés que por mi muestras,
    por el solo hecho de llegar de tu mano
    se convierten en algo valioso para mí.

    El goce poético lo es para quien escribe
    y también para el que me quiere y lee.
    En un portal de poesía te la juegas
    el mismo que publica pleno te critica
    al encontrarnos con lectores en los que,
    su capacidad artística es manifiesta.

    Me queda, a modo de resumen,
    que la gramática no se intuye,
    me queda también lo que señalas
    del riesgo de emplear palabras
    llanas, en la posición acentual.
    Que surja esta maravilla
    con estos catorce versos,
    por ahora, me doy por satisfecho.

    Escasez que tiene el ser humano
    se pone de manifiesto totalmente
    a la hora de la muerte, Amen.

    --------------------------------------------
    Lo tuyo es la prosa lírica querido,
    podría pasarme así toda la tarde
    y lo sabes.
    242 segundos, soy el rey del cortypego. Que difícil es volar sin calentar motores, bate las alas por que espero, que por mí, estés, tú de mí, al fin tan orgulloso. Bienvenido al portal y al laberinto.
     
    #21
    Last edited: Oct 8, 2017
    lesmo likes this.
  22. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    ¡Qué cosas tienes, amigo Fulgencio! El rey del cortypego, sin lugar a dudas, y de la naturaleza a la cual sé que amas hasta fundirte con ella. Algo había pensado de eso que tanto te gusta pero me abstendré en esta ocasión.
    Un abrazo fuerte, amigo.
    Salvador.
     
    #22
  23. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,380
    Gender:
    Female
    Salvador: en la modestia reside la grandeza. Mira todas esas copas que brindan por ti.
    Muy bello.
     
    #23
    Eratalia and lesmo like this.
  24. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Muchas gracias, estimada Maygemay, por este acercarte, sin duda, amable y generoso a estas letras mías. Mucho valor tiene para mí este comentario y tu presencia que me honran.
    Recibe con afecto un saludo muy cordial.
    Salvador.
     
    #24
  25. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    Con permiso de Salvador, voy a comentar, a modo de excurso, esta apreciación de Elhi.

    Muchas veces Elhi y otros defienden la naturalidad como cualidad valiosa en el lenguaje poético: naturalidad sintáctica frente a artificio gramatical; significado unívoco frente a equivocos y ambigüedades, etc...

    Que yo sepa, la claridad, precisión y univocidad son características (por cierto normativas) de los textos técnicos (textos científicos, jurídicos, etc...), pero nunca se han exigido en el lenguaje poético. Si son o no deseables, no es algo que se pueda establecer a priori. Cuántas veces el poeta necesita expresar sentimientos encontrados, situaciones complejas, callejones sin salida y laberintos existenciales, cuya expresión más efectiva reclama, precisamente, la condensación de significados múltiples, la violencia contra la expresión común y la elaboración artificiosa y personal del discurso. Sin esos recursos la poesía expresionista queda desarmada.

    Una poética siempre natural, siempre clara, siempre precisa y concisa puede ser tan aburrida y corriente como el manual de instrucciones de una lavadora. Ya lo dijo Góngora a propósito de Lope de Vega, paradigma en su tiempo de tal poesía natural y directa: con razón Vega por lo siempre llana (soneto 32, Patos de la aguachirle castellana).

    Saludos.
     
    #25
    lesmo and jmacgar like this.
  26. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Querido Pablo: Tengo la fortuna, y se me ha mostrado una vez más en el transcurso de los comentarios a estas letras mías, de poseer compañeros-amigos, entre los que te incluyo, que me expresan, que me expresáis vuestros puntos de vista con mucho acierto. Ya he manifestado, casi de forma machacona, lo que aprendo con estos comentarios y lo que admiro a quienes sois capaces de desarrollar una argumentación de manera tan brillante. No pondré, por tanto, ninguna objeción a que se establezca un debate, si es que así ocurre, en este espacio mío. Seguro que muy buenos frutos obtendremos del mismo. Me viene a la cabeza, al hilo de lo que señalas, alguna figura retórica que tiene por objeto el ahorro de, por ejemplo conjunciones, que son lícitas en el lenguaje poético, claro está, sin que supongan merma en la corrección de la construcción sintáctica ni en la comprensibilidad del mensaje. Entiendo bien lo que dices y, como señalé en mi respuesta a Elhi, también me quedó claro que la gramática no se intuye, según apuntaba él. Lo cierto es que veo lo mucho que me queda por aprender si es que deseo hacer un uso adecuado de esas figuras sin perturbar la construcción gramatical. Comprendo que el buen poeta es el que consigue expresar con corrección su mensaje y a la vez deja el espacio suficiente para que el lector tenga como suyo el citado mensaje trasladándolo al propio universo. Ardua tarea es sin duda conseguir ese equilibrio. No voy a negar que me da cierto vértigo, sobre todo a la hora de disfrutar de la lectura de los grandes, al saber que hay terrenos que me será imposible alcanzar.
    He tenido la oportunidad recientemente de encontrarme con un autor injustamente tratado del Grupo Poético de 1927, se trata de Juan José Domenchina, el cual gustaba de emplear términos recónditos pero, a mi juicio, los situaba dentro de sus poemas en el lugar exacto. Fue criticado por esa razón. Con motivo de este debate, tan ameno para mí, he vuelto sobre su poesía observando lo impecable de sus construcciones y en el empleo de los recursos, he comprobado cómo dejaba la puerta abierta para que el lector aportase su visión, o al menos así me lo ha parecido.
    Con todo afecto, un abrazo.
    Salva.
     
    #26
    prcantos and Eratalia like this.
  27. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,114
    Me encanta tu soneto, no digo más porque creo que te lo han dicho ya todo, pero dejo constancia de mi paso, sobre un tema que no es especialmente de mi interés construyes un soneto tan bueno como para que me interese por su contenido espiritual.

    Un saludo, Oncina.
     
    #27
    lesmo likes this.
  28. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Celebro enormemente que estas letras hayan sido de tu agrado, aun no estando dentro de la temática objeto de tu interés. Tal vez eso mismo haga que a tu paso por mi composición valore especialmente. Mi gratitud por la lectura y la huella amables con que honras a este hacedor de versos.
    Te envío con mis afectos un muy cordial saludo, estimado compañero.
    Salvador.
     
    #28
    Oncina likes this.
  29. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 26, 2017
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    1,748
    Gender:
    Male
    ;)
     
    #29
    Last edited: Oct 9, 2017
  30. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Sinceramente, Pablo, me parece una necedad debatir a este nivel sobre un asunto tan obvio. Hablo de claridad sintáctica, así de simple, y sobre todo de errores gramaticales específicos. Cuando hablé de naturalidad me referí únicamente al ritmo de uno de los versos del poema, nada más. Por supuesto que existen recursos estilísticos sintácticos aplicables al verso, pero esa retórica, más que otra, requiere de una base gramatical sólida: en el caso del poeta, para aplicarla con propiedad; y en el del lector, para entender los resultados. De claridad sintáctica hablaba; no de estas otras consideraciones que merecen un análisis diferente y aparte.

    Saludos.
     
    #30
    Last edited by a moderator: Oct 9, 2017

Share This Page