1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Querube

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Lucas Erven, Nov 27, 2020. Replies: 11 | Views: 627

  1. Lucas Erven

    Lucas Erven Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 2, 2020
    Messages:
    108
    Likes Received:
    77
    Gender:
    Male
    mujer angelical.jpg



    Cuando de mi dueña veo la cara
    siento que un querube habita
    dentro de mi cuarto, justo en la cama
    cabe mi persona misma.

    Nunca sus fulgentes ojos indican
    signos de encubiertas lágrimas,
    son —por el contrario— soles que al día
    sobran con sus luces claras.

    Tiene en su cabello suaves fragancias
    propias de las flores finas,
    tanto que al peinarse vuela en la sala
    ¡una mariposa díscola!

    Siento que en el mismo cielo de Indra
    quieren tu presencia, apsara,
    pero tus lumbreras cuando me miran
    ¡miran lo que más adamas!







    _________________________________

    Sobrar = Superar, exceder.
    Apsara = En la mitología hindú, cualquiera de las ninfas acuáticas del paraíso de Indra.
    Lumbreras = Los ojos.
    Adamar = Amar con pasión y vehemencia.
     
    #1
    Last edited: Nov 27, 2020
    angelcesar and Niño grande like this.
  2. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,014
    Una idea muy original la de combinar endecasílabos 5.7.10 con octosílabos 5.7, estimado. He visto antes intentos más atinados, a mi juicio, de combinar endecasílabos con octosílabos: 4.7.10 con 1.4.7 (dactílicos ambos). El acento en quinta tiende a fracturar el endecasílabo en 6+5, me parece.

    Tú darás tus razones, por supuesto.

    abrazo
    Jorge

     
    #2
    Lucas Erven likes this.
  3. Lucas Erven

    Lucas Erven Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 2, 2020
    Messages:
    108
    Likes Received:
    77
    Gender:
    Male
    Hola, Jorge;

    Como bien dices, los endecasílabos tienden a dividirse
    en hemistiquios de seis y cinco sílabas respectivamente,
    pero no ocurre así en versos cuyo acento constituyente
    recae sobre palabra aguda o esdrújula.
    En mi caso, dos de ellos tendían a ser dodecasílabos.
    He modificado dichos versos y espero que ahora estén bien.
    Muchas gracias por tus siempre certeras observaciones.
    Abrazos y cuídate.
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Oct 12, 2020
    Messages:
    321
    Likes Received:
    455
    Gender:
    Male
    Hace ocho años y un poco más, intenté esa combinación de endecasílabos y octosílabos que refiere Jorge; ambos versos eran dactílicos y formaban parte de una estructura que llamé «elhisiana». La elhisiana tenía sus ventajas: 1° Estaba conformada por versos ortodoxos; 2° para que la transición rítmica no fuera tan brusca, iniciaba la secuencia de versos con la repetición de uno de los ritmos; y 3° las rimas eran consonantes:

    Se sonrosa entre nubes y arreboles
    la tarde con sus lívidas mejillas;
    apagados, bostezan los faroles.
    La luna presurosa y a hurtadillas
    con su argéntea mirada se abre paso
    y muere entre nostalgias amarillas
    el sol que se diluye en el ocaso.
    La noche es un heraldo de mi historia
    que te trae hasta mí con su reflujo
    y me angustia... me nubla... me sentencia.
    De pronto, como espectro en mi memoria,
    como una maldición, como un embrujo,
    emerges del silencio y de la ausencia.
    Y acurrucado en mi esencia
    tras el dolor de nombrarte,
    dejo esta urgencia de ti que me excede
    y al bardo triste que trata y no puede
    ni con el tiempo olvidarte.


    Celebro la búsqueda experimental, exceptuando los aspectos conceptuales y líricos. Asunto complicado este el de armonizar versos con tanta autonomía rítmica como los endecasílabos y los octosílabos. Pareciese que la tradición y la práctica poética de todos los siglos anteriores, hubiesen dicho todo al respecto, y así lo creo.
    Saludos, y gracias por compartir.
     
    #4
    Lucas Erven likes this.
  5. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Joined:
    Sep 16, 2005
    Messages:
    17,613
    Likes Received:
    16,645
    Gender:
    Female
    No sé si lo has corregido, pero a mi me gusta. Es bueno aclarar nuevas palabras para el lector. Felicidades Lucas.-
     
    #5
  6. Lucas Erven

    Lucas Erven Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 2, 2020
    Messages:
    108
    Likes Received:
    77
    Gender:
    Male
    Hola, Elhi;

    Te quedo muy agradecido por las aclaraciones que me dejas.
    Y es bueno saber que hay gente que puede orientarte al respecto.
    En verdad, muchas gracias.
    Saludos y cuídate.
     
    #6
  7. Lucas Erven

    Lucas Erven Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 2, 2020
    Messages:
    108
    Likes Received:
    77
    Gender:
    Male
    Hola, Catia;

    No te preocupes, ya está arreglado.
    Muchas gracias por haberte detenido
    en estos versos y que te hayan gustado.
    Saludos y cuídate, quieres.
     
    #7
  8. Niño grande

    Niño grande Poeta fiel al portal

    Joined:
    Apr 9, 2020
    Messages:
    834
    Likes Received:
    651
    Gender:
    Male

    Me han encantado estos sutiles y elegantes versos amorosos y ha sido un placer leerlos.- saludos.
    Miguel.
     
    #8
    Lucas Erven likes this.
  9. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,226
    Likes Received:
    12,063
    Bello poema, Lucas, y ofreciendo ampliación de vocabulario al personal, cosa que siempre es plausible.
    Yo incluso haría otra aclaración, que tú has pasado por alto.
    Me refiero a que utilizas de la preposición "cabe" actualmente en desuso , y que creo que a algunos de tus lectores les resultará extraña, e incluso puede que la confundan con el verbo caber (el sentido del verso sería raro, pero es una posibilidad que piensen que estás diciendo que tu persona misma cabe justo en la cama).

    dentro de mi cuarto, justo en la cama
    cabe mi persona misma.

    Así que yo, puntillosa donde las haya y amante de la buena comprensión lectora, te diría que en tus aclaraciones podrías poner que cabe, en este caso significa "cerca de" o "junto a", para el que no se hubiera dado cuenta. De hecho las preposiciones como nosotros las aprendimos ( a, ante, bajo, cabe, con...) ya cambiaron. Y si era innecesario porque todo el mundo lo tiene claro, pues pongamos que no he dicho nada.

    Un saludo muy cordial.

     
    #9
    Last edited: Nov 30, 2020
    Lucas Erven likes this.
  10. Lucas Erven

    Lucas Erven Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 2, 2020
    Messages:
    108
    Likes Received:
    77
    Gender:
    Male
    Hola, Miguel;

    Muchas gracias por la deferencia de tu paso.
    Me alegra que te hayan agradado estos versos.
    Saludos cordiales y cuídate.
     
    #10
    Niño grande likes this.
  11. Lucas Erven

    Lucas Erven Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 2, 2020
    Messages:
    108
    Likes Received:
    77
    Gender:
    Male
    Hola, Eratalia;

    La omisión se ha debido, en este caso, al cambio hecho de los versos dodecasílabos.
    Al corregir dichos versos he pasado por alto lo que tú tan bien acotas.
    Cabe esperar que tu aclaratoria haya sido útil.
    Muchas gracias y saludos.
    Cuídate, quieres.
     
    #11
    Eratalia likes this.
  12. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,067
    Gender:
    Male
    Excelente!!! Un placer pasar.
    Saludos.
     
    #12

Share This Page