1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

¿Quién?

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Miriana, May 11, 2012. Replies: 10 | Views: 1254

  1. Miriana

    Miriana Poeta recién llegado

    Joined:
    May 10, 2012
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1
    ¿Quién?

    ¿Quién podrá resistirse a una dulce mirada,
    que como el mismo fuego penetra hasta los huesos
    sin poder escaparnos vamos quedando presos
    de esa pasión carnal que es siempre deseada?

    ¿Quién pudiera eludir sin sentirse atrapada
    a una suave caricia perfumada de besos,
    si envueltos en la magia que son los embelesos,
    perdemos los sentidos queriendo ser amada?

    ¿Quién de unos fuertes brazos no desea el calor
    y aferrada a su cuerpo sentir tocar el cielo,
    energía que se abre como una bella flor?

    ¿Quién por un gran amor jamás levantó vuelo
    y quién nunca cedió ante un gran seductor,
    sumergida en pasión fue derritiendo el hielo?


    Anita
    A.M.D.
    (Miriana)
     
    #1
    Last edited: Jun 19, 2012
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,034
    Likes Received:
    41,762
    Gender:
    Male
    Excelente soneto en versos alejandrinos para enmarcar un cálido poema de amor rendido, explicando a modo de preguntas los motivos que derriten los hielos del corazón...:::hug:::

    En el primer cuarteto me parece que la interrogación debería terminar en el segundo verso.
    Me queda una duda sobre la sinalefa en el 11º verso primer hemistiquio ya que se considera como heptasílabo.

    [​IMG]
     
    #2
  3. Miriana

    Miriana Poeta recién llegado

    Joined:
    May 10, 2012
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1
    Hola Maramin, gracias por tu comentario. En cuanto al signo de interrogación al que haces alusión, sería como cortar la pregunta. Ahora no entiendo tu duda sobre el 11° versos ya que todos los versos Alejandrinos son dos heptasílabos unidos, no se hace sinalefa donde va la cesura.
    energía que se abre - e.ner..a.que.sea.bre 7
    como una bella flo -co.mou.na.be.lla.flor- 6+1-7

    Saludos

     
    #3
  4. mabdt

    mabdt Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 17, 2006
    Messages:
    6,153
    Likes Received:
    83
    Preciosos alejandrinos con un toque de feminidad que resalta todos y cada uno de sus versos. Fue un placer leerte y te envío mi enhorabuena.
     
    #4
  5. Miriana

    Miriana Poeta recién llegado

    Joined:
    May 10, 2012
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1
    Gracias mabdt por detenerte en mis letras y dejar tu comentario tan grato.
    Saludos,
     
    #5
  6. Guasmo

    Guasmo Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 29, 2012
    Messages:
    23
    Likes Received:
    2
    Hola, Anita.
    No hpude entender algunas partes, porque la puntuación no me pareció atinada. Aquí dejo cómo creo que tendría que ser. Saludos. :)

    P.D.: Con respecto a lo que dice Maramin sobre la sinalefa en "se abre", creo que eso depende de la variedad lingüística. En algunas pronunciaciones, como la de Anita, la sinalefa debe de sonar mejor al oído que en otras. Yo soy uruguayo, y en mi pronunciación no suena tan natural como otras sinalefas, pero tampoco suena tan forzada como sonaría en una variedad lingüística del español peninsular.
     
    #6
    Last edited: May 18, 2012
  7. Miriana

    Miriana Poeta recién llegado

    Joined:
    May 10, 2012
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1
    Hola Guasmo, gracias por dedicar tu tiempo en mi soneto aunque realmente no me gustó para nada como suena y te explico porque.
    1° Muchas preguntas cortadas hacen perder fluidez a los versos.
    2° Dices que cuerpo y brazos suena raro, ¿NUNCA ABRAZASTE A ALGUIEN Y LA AFERRASTE A TU CUERPO?
    sintiéndonos amada¿? No hay qué???????


    Hay otras cositas que me hicieron sonreír. pero igual se te agradece.
    Saludos.
    Miriana
     
    #7
  8. Guasmo

    Guasmo Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 29, 2012
    Messages:
    23
    Likes Received:
    2
    Hola, Anita.
    Con respecto al primer punto; según la teoría de Alarcos, una oración se identifica por poseer un verbo conjugado que actúa como núcleo y términos adyacentes que pueden o no aparecer; entonces, en la primera estrofa de tu poema hay dos oraciones (marco verbo, sujeto, objeto directo, complemento circunstancial, modificador oracionaly compl. atributivo; y marco los [enunciados], las (oraciones) y las <oraciones subordinadas>):

    [¿(Quién podrá resistirse a una dulce mirada <que como el mismo fuego penetra hasta los huesos>)?]
    y [(Sin poder escaparnos vamos quedando presos de esa pasión carnal <que es siempre deseada>)?]

    La primera oración es claramente interrogativa, pero la segunda no me lo parece. De cualquier modo, son dos oraciones distintas.
    En la cuarta estrofa hay tres oraciones:

    [¿(Quién por un gran amor jamás levantó vuelo)? y ¿(quién nunca cedió ante un gran seductor)?, (sumergida en pasión fue derritiendo el hielo).

    Aquí hay dos oraciones interrogativas (por tanto, dos preguntas) y una oración descriptiva. Si lo que has querido poner es: "¿quién nunca cedió ante un gran seductor, sumergida en (la) pasión (que) fue derritiendo el hielo?", te faltan palabras y te sobran sílabas.

    En cuanto al segundo punto, lo que quise decir es que, como venías hablando de brazos, al decir "su cuerpo", me sonó a que hablabas del cuerpo de los brazos, ya que no nombrabas a un hombre antes. Pero sí entendí lo que querías decir; fue solo un pensamiento rebuscado mío. :p

    Y en cuanto al tercer punto, la concordancia es una exigencia gramatical que pauta que ciertas declinaciones verbales vayan con ciertas terminaciones de los sustantivos y adjetivos (no se me ocurre otra forma mejor para expresarlo). "Sintiéndonos amada" es ilógico, ya que "sintiéndonos" es plural y "amada" es singular; solo tienen sentido "sintiéndonos amados" (nosotros), "sintiéndonos amadas" (nosotras), "sintiéndome amada" (yo) y "sintiéndose amada" (ella).

    Y otra cosa sobre la sinalefa en "se abre"; me parece raro que la utilices, ya que no lo haces en "deseada", cuando la estructura es la misma: e átona + a tónica, y fonéticamente la sinalefa y la sinéresis son lo mismo.

    Saludos.
     
    #8
  9. Lila Manrique

    Lila Manrique Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 27, 2012
    Messages:
    19
    Likes Received:
    2
    Miriana querida, fíjate que te encontré, que lindo.
    Me da gusto volver a leer tus versos, que son tan
    especiales y bien logrados. Un abrazo inmenso y el
    cariño de siempre para ti.
     
    #9
  10. Miriana

    Miriana Poeta recién llegado

    Joined:
    May 10, 2012
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1
    Ayyyyyyyyyyyyyyy Lila!!!! Mi hermanita del alma, qué alegría saber de vos.TKM.
     
    #10
  11. Miriana

    Miriana Poeta recién llegado

    Joined:
    May 10, 2012
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1
    Hola guasmo, gracias por dedicarme tu tiempo. Saludos
     
    #11

Share This Page