1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

rosa

Discussion in 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' started by Antonio, Aug 11, 2013. Replies: 15 | Views: 1441

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male

    Con sus espinas

    la rosa del jardín
    exhala aromas
     
    #1
    Last edited: Aug 11, 2013
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Que bellas lineas nos dejas.
    Tan lindo y profundo es tu
    escrito. Es verdad, a pesar
    de tener tan feas espinas
    exalan un hermoso aroma.
    Un placer leerte. Saludos.
     
    #2
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado


    Hola Antonio, pienso que tus letras es un Zappai que guarda la métrica y contiene kigo, porque la rosa la podemos situar en la primavera, aunque hay otras estaciones del año que también suelen salir, pero no por ello significa que tiene que ser un haiku.

    No presenta el kire (cesura, pausa, rompimiento, etc) tampoco es indispensable.
    No presenta Aware, que es la sorpresa, el sentimiento espontaneo que nos da una situación al contemplarla.
    Nos dejas solo una escena, por tanto, es cerrado.
    Creo que con un pequeño cambio lo podrías trasformar muy bien en un haiku, te pongo un ejemplo solo cambiando el primer verso, donde hay kire y donde la rosa a la vez que conserva el kigo su situación en el lugar nos da una sorpresa.

    Un vertedero,
    la rosa del jardín
    exhala aromas.

    Como veras poniendo un vertedero (Por poner algo) rompe la situación, porque nos llega a asombrar que en un vertedero con muchos olores y no deseables, nos llegue el aroma de una rosa.
    Bueno amigo espero que no te haya molestado mi apreciación, si es así, te pido disculpas.

    Un abrazo Antonio.
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimada Lou por tu amable comentario.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    13,983
    Likes Received:
    10,610
    Me parece que no es un haiku por la gran cantidad de metáforas que presenta, y el haiku tanto como el senryu son los que expresan la verdad sin disfraces ni mutaciones, sin ninguna alegoría, dejando un final abierto para que el lector se imagine el resto, de todos modos puede ser un gran zappai con gran encanto y misticismo, graficas sensaciones complacientes al leerte
    Abrazos poeta
     
    #5
  6. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Estimado Ricardo, todo lo contrario, siempre es de agradecer un comentario tan extenso y didáctico.
    Es bueno compartir los conocimientos, de ello nos enriquecemos todos, después se podrá discutir o corroborar por parte de unos y de otros, pero lo fundamental es, estar dispuesto a dar a los demás lo que hemos recibido generosamente de otros, y tú lo haces muy correcta y humildemente algo que te honra.
    Referente a esta forma de composición tipo “bonsilabo” efectivamente como bien indicas no todo se limita al haiku.
    Dentro de la cultura occidental, es verdad que este arte oriental milenario, su arraigo cuesta conseguirlo por muchos y entre ellos me encuentro yo, la prueba la tienes con muchos de los grandes poetas de lengua castellana, que si pasasen sus haikus por las manos del Maestro Maramin, seguro que se llevarían un NO APTO, :::banana:::pero bueno ellos tenían la venia que tienen los GRANDES MAESTROS, por lo que al menos yo, no sigo sus pasos por dicha razón, pues no soy ni el polvo del camino que pisaron sus gastados zapatos literarios, si no por falta de conocimiento.
    Tomo buena nota de esta lección, de lo que es un hayku (según tu parecer) sin animo de entrar en polémica, he leído a algún otro experto que no le da tanta importancia por ejemplo, al momento de la sorpresa del autor, pero bueno como no soy experto en este bonito arte del micro poema me limito solo de vez en cuando a dejar alguna gota de agua en este océano de letras, aunque sea en forma de zappai.
    Un abrazo.

    PD. El próximo te prometo que el intento será en haiku, esperaré tu valoración muy gustosamente.
     
    #6
  7. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Admiro y respeto tu forma de ser Antonio y siempre la he considerado ejemplar y por eso tienes mi aprecio.
    Sé positivamente que los haikus accidentales no se miran, ni las metáforas, si lo dejan abierto o cerrado, si hay pausa, o si lleva sorpresa, pero los orientales, son diferentes en este sentido, se les da mucha importancia a todo esto, pues de ahí viene el buen haiku.
    Yo no soy ningún experto en la materia y cada día intento aprender más de este arte japones, visitando algunas páginas para tener más conocimiento y trato de lo poco que sé, trasmitirlo aunque llegue a equivocarme, o aunque algunos no opinen lo mismo que yo, pues hay diferencias en su comprensión, y todas las respeto.

    Yo trato nada más los haikus orientales, ya que es la cuna de estos "bonsílabos" japoneses, jajaja (Me ha gustado la palabra) es por ello que todo lo que se relacione (cambios) con lo occidental lo descarto.
    Tus letras (Haiku) bien podía ser occidental, no lo discuto, pero me baso en lo dicho anteriormente.
    El buen haiku japones, no lleva metáforas (El tuyo tampoco) y si las lleva, esta pasa desapercibida, no siendo el centro de lo expuesto, no lleva nada poético, ya que la poesía no entra en este arte, si lleva Kire, kigo, y aware mejor, porque esto es lo que le hace que sea un buen haiku, yo a veces los he realizado sin algunos componentes de estos, pero comprendo que son simples haikus.

    Te doy las gracias por todo amigo y te pido el favor que si me equivoco en mis apreciaciones me lo comentes, pues es la única forma de seguir aprendiendo, y cometer los mínimos errores en mis escritos.

    Un fuerte abrazo, siempre con mis respetos.
     
    #7
  8. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Staff Member Moderadores

    Joined:
    Aug 30, 2007
    Messages:
    16,782
    Likes Received:
    6,090
    Hola Antonio!

    Muy buena observación
    de sus características
    brota un bonito conjunto de versos
    siempre grato leerte
    y dejarte mi pequeña huellita.
    Cariños,

    Ligia
     
    #8
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Danie, tomo nota de tu interesante comentario, aunque igual que le digo al amigo Ricardo, no termino de tener claro tanto tecnicismo, debo reconocer que soy un poco duro de mollera...
    Por cierto, ¿me puedes decir de lo que expongo en el terceto, que es lo que no es real?, espinas tiene, no siempre pero si innumerables veces te la encuentras en un jardín y a no ser que sea de plástico exhala aromas de fragantes texturas.
    Por lo demás creo haber apreciado la esencia del haiku y es, si no os he entendido mal, fotografiar el instante en estos tres versos, después en función de que sea bucólico pastoril o de otra “naturaleza” se podrá llamar de diferentes formas, de momento me quedo con las tres aprendidas hoy, haiku, senryu y zappai.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. Preciosa

    Preciosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 6, 2010
    Messages:
    8,330
    Likes Received:
    825
    Hermosa frase, porque a pesar de las espinas la rosa siempre expande su fragante aroma.
    Un abrazo y muchas bendiciones!!
     
    #10
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    [FONT=&quot]Muchas gracias estimada Ligia por estar presente en estos tres pequeños versos, que presento en este lugar inhabituad en mí.
    Un abrazo.
     
    #11
  12. Rosa de la Aurora

    Rosa de la Aurora Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 2, 2012
    Messages:
    7,723
    Likes Received:
    3,148
    Gender:
    Female
    Hermoso, muy hermoso. La rosa posee sus espinas no para hacer daño si nó para proteger su inigualable belleza que todos codician y nadie repara en el daño que le puede generar. Me gustó mucho. Un gran gusto leerte. Un beso!
     
    #12
  13. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,030
    Likes Received:
    41,758
    Gender:
    Male


    Debo coincidir con la apreciación dada por nuestro amigo Ricardo, es un poemeto o zappai, en él expresas tu opinión dando la impresión de que consideras que el perfume que emana de la rosa proviene de sus espinas.

    [​IMG]
     
    #13
  14. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Así es Preciosa, muchas gracias por pasar y comentar.
    Un abrazo.
     
    #14
  15. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    El gusto es mío estimada Rosa de verte en estas pequeñas letras.
    Un abrazo.
     
    #15
  16. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Así es Maestro, se deja llevar por la interpretación del lector, pero bueno, los zappai, también tienen derecho, ¿no?
    Un abrazo.
     
    #16

Share This Page