1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Sedoka 00

Discussion in 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' started by José Ignacio Ayuso Diez, Apr 10, 2019. Replies: 4 | Views: 534

  1. José Ignacio Ayuso Diez

    José Ignacio Ayuso Diez Epicuro y la ataraxia, sin miedos ...

    Joined:
    Aug 10, 2017
    Messages:
    1,394
    Likes Received:
    1,536
    Gender:
    Male
    Un desahuciado
    que vive con dolor.
    Su cuerpo es su prisión.


    Busca una mano
    que le quiera ayudar
    a levantar el vuelo.

     
    #1
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hola José Ignacio, Lo que nos presentas es un Sedoka con dos Katauta (dos estrofas de tres versos cada una, con métrica: 5-7-7)
    Estos dos katautas se tiene que hacer que tengan sentido individualmente y a la vez, que tengan relación y conserven la misma lírica, algo que has logrado muy bien.
    Hay tres tipos de Sedokas, te paso un informe mío realizado en la escuela:

    El sedoka es un poema japonés (Waka), fue registrado en en Man'yōshū por Kokin Wakashu.(907)
    Se realizó en el periodo Helan, para diferenciarlos de los poemas chinos o kenshi.
    Se usaba entre las clases altas de Japón.
    Hay tres estilos de Sedoka, los tres consta de seis versos, siguiendo la métrica correspondiente:
    5-7-7-5-7-7.
    Los tres estilos son:
    -1º: con seis versos seguidos.
    -2º: con dos estrofas de tres versos (Katauta). Cada katauta debe tener sentido sin el otro y a la vez, llevar la misma lírica.
    -3º: con dos estrofas de tres versos (Katauta) de forma de pregunta y respuesta.
    En la primera estrofa se hace la pregunta y en la segunda estrofa, se da una contestación.
    Las dos estrofas van separadas por un espacio.

    Sus componentes son:

    Lleva título.
    Su métrica es: 5-7-7-5-7-7.
    Sin rima.
    Admite toda clase de aspectos poéticos.
    Su temática es múltiple, sobre todo, entra mucho toda clase de sentimientos…


    En tu Sedoka falta el título “Una vida sin vivir” es lo primero que se me ha ocurrido cuando he leído tu obra, tú eres el autor, tú pones el título.

    Un placer pasar por tu obra.

    Un abrazo con mi respeto.
     
    #2
  3. José Ignacio Ayuso Diez

    José Ignacio Ayuso Diez Epicuro y la ataraxia, sin miedos ...

    Joined:
    Aug 10, 2017
    Messages:
    1,394
    Likes Received:
    1,536
    Gender:
    Male
    Muchas gracias Ricardo por tu comentario e información. Me alegra ver en tu comentario que he conseguido plasmar si errores este tipo de Sedoka, lo del título tienes razón, pero lo hice intencionadamente para evitar posibles polémicas. Aunque creo, mejor dicho, estoy convencido, que la poesía es la mejor manera de expresar lo que uno siente, de transmitir ideas aunque levanten ampollas, o mejor aún, con intención de levantarlas, de mover conciencias para que haya debate y de éste, se pueda llegar a la mejor solución posible, ya ves, una utopía en estos tiempos.
    Un abrazo. José I.
     
    #3
  4. Alecctriplem

    Alecctriplem Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 26, 2018
    Messages:
    8,692
    Likes Received:
    6,643
    Desconozco la estructura, me parece un excelente trabajo.
    Un placer
     
    #4
  5. Alondra.c828

    Alondra.c828 Poeta recién llegado

    Joined:
    Mar 22, 2019
    Messages:
    101
    Likes Received:
    88
    Gender:
    Female
    Un poema melancólico, con un final esperanzador. Saludos.
     
    #5

Share This Page