1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Sierva (Soneto)

Discussion in 'Poemas de Amor' started by abeloski, Sep 12, 2011. Replies: 5 | Views: 899

  1. abeloski

    abeloski Poeta recién llegado

    Joined:
    Sep 6, 2011
    Messages:
    112
    Likes Received:
    5
    Soy tan esclavo de esta cruel sotana
    y tú, Sierva María, estás tan sierva...
    (..)
     
    #1
    Last edited: Dec 15, 2011
  2. Katia N. Barillas

    Katia N. Barillas Radio Cultural-Literario*Escritor*Poeta*Declamador

    Joined:
    Jul 12, 2008
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    688
    Gender:
    Female
    Poesía muy bien tejida...con mucho sentido. Saludos y estrellas.
     
    #2
  3. He visto que eres fan de Medardo Ángel Silva, jovencísimo y malogrado poeta modernista. Aquí de nuevo ensayas un tema desde una perspectiva irónica. Encuentro problemas de recitado en 'al vademécum prohibido de tus ojos'. No sé de que modo consigues las once sílabas y el acento en séptima, jajajaja. Divertida emulación del espíritu romántico. Luis
     
    #3
  4. abeloski

    abeloski Poeta recién llegado

    Joined:
    Sep 6, 2011
    Messages:
    112
    Likes Received:
    5
    Muchas gracias, querida Katia. Luis, hermano, está corregido. A veces me enamoro de los versos y no los leo bien. Creo que está correcto sin cambiar el sentido original. Y sí, soy admirador de Medardo Ángel Silva, guayaquileño como yo. Era amigacho de un bisabuelo mío, compinche de fiestas. jajaja

    Un abrazo a los dos,
    abel
     
    #4
  5. abeloski

    abeloski Poeta recién llegado

    Joined:
    Sep 6, 2011
    Messages:
    112
    Likes Received:
    5
    Este soneto fue inspirado en el libro "Del amor y otros demonios" de Gabriel García Marquez :)
     
    #5
  6. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [​IMG]
    Estimado Abeloski


    Gran soneto te ha evocado la lectura del libro "Del Amor y Otros Demonios" de Márquez. Ve que has hecho algunas correciones, sin embargo debo decirte que el encabalgamiento en el primer verso no es procedente dentro de la versificación clásica. A este respecto te recomiendo leer lo siguiente:

    Aunque es difícil fijar límites precisos para el encabalgamiento, hay grupos de palabras que la norma de la lengua hablada no permite separar con un descanso. Según Quilis, son grupos inseparables por pausa (sirremas), los formados por:

    Sustantivo y adjetivo (casa blanca);
    Sustantivo y complemento determinativo (casa de madera);
    Verbo y adverbio (viene pronto);
    Pronombre átono, preposición, conjunción, artículo más el elemento que sigue (lo vio, por el campo, aunque vino);

    Tiempos compuestos de los verbos y perífrasis verbales (había venido, tenía que venir);
    Palabras que rigen complemento preposicional (hablar de política);
    Oraciones adjetivas especificativas (los estudiantes que son constantes aprueban); (Quilis, 1984)

    Y por supuesto tampoco se hace pausa en el interior de una palabra.

    Igualmente detallo que el 3º verso del primer cuarteto, presenta acento irregular en 5ª sílaba métrica.

    Sigue adelante, Campéon

    Un abrazo,

    Elhi
     
    #6
    Last edited by a moderator: Oct 19, 2011

Share This Page