1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Tao

Discussion in 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' started by LuKaS, May 21, 2018. Replies: 22 | Views: 1126

  1. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    En la pradera
    el ciervo come pasto.
    Come el león.
     
    #1
  2. EUNICE SALVAJE

    EUNICE SALVAJE Invitado

    :eek:el caballo come pasto. Me recordó la escuela, muy entendible. Saludos querido lukas.
     
    #2
    LuKaS likes this.
  3. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    jajaja... me alegra que te haya traído recuerdos.
    Saludos, Salvaje. Gracias por hacerte presente
     
    #3
    EUNICE SALVAJE likes this.
  4. Flor de Lys

    Flor de Lys Poeta adicto al portal

    Joined:
    Dec 16, 2017
    Messages:
    1,499
    Likes Received:
    1,427
    Bella imagen la del ciervo sobre un manto de verde y fresca comida. Pobre de el si el león esta al acecho.
    Feliz día.
     
    #4
    LuKaS likes this.
  5. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Joined:
    Apr 1, 2017
    Messages:
    6,541
    Likes Received:
    7,343
    Gender:
    Female
    Vida reflejada en la brevedad de tus letras y a la vez, cautelosas...
    Tiempo sin leerte Lukas
    Un abrazo hasta tu rincón poético
    Camelia
     
    #5
    LuKaS likes this.
  6. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    Hola Camy! Gusto de verte de nuevo. Por un lado o por el otro, siempre andará por acá. Es un gusto reencontrarte
     
    #6
  7. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Joined:
    Oct 31, 2013
    Messages:
    10,586
    Likes Received:
    7,823
    Gender:
    Male
    Caramba Sensei ¡¡ te quedo como para National Geographic ¡¡ hehehe. Un abrasote hermano.
     
    #7
    LuKaS likes this.
  8. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    jajaja... Gracias Selen. Siempre es divertido y grato verte. Siempre las dos cosas
     
    #8
    selenschek manfred likes this.
  9. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Joined:
    Oct 31, 2013
    Messages:
    10,586
    Likes Received:
    7,823
    Gender:
    Male
    Lo subo de nuevo porque es un buen Haiku. La diversión es reciproca hermano.
     
    #9
    LuKaS likes this.
  10. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    Hacé lo que te haga feliz. Yo te banco
     
    #10
    selenschek manfred likes this.
  11. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Joined:
    Oct 31, 2013
    Messages:
    10,586
    Likes Received:
    7,823
    Gender:
    Male
    Eso ni lo digas, nada de banco usted juega también, respecto a la felicidad ese es mi estado natural aunque hay vainas que me molestan hehehe. Dale ¡¡
     
    #11
    LuKaS likes this.
  12. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    jajaja... si no existieran esas cosas , no estaríamos aprendiendo nada. Creo que estamos acá para sufrir y ser felices.
     
    #12
  13. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Staff Member Moderadores

    Joined:
    Oct 21, 2008
    Messages:
    103,009
    Likes Received:
    39,119
    Gender:
    Male
    Una bella obra donde la naturaleza se marca en secuencias.
    ambiente maximo de sorpresa y vision de espacios.
    saludos amables de luzyabsenta
     
    #13
  14. carmen viviana

    carmen viviana Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 29, 2010
    Messages:
    2,667
    Likes Received:
    876
    Gender:
    Female
    Un poema con mucho dicho y mucho para imaginar
    Muy lindo, amigo, aunque no me gusta que se coman al ciervo
    Abrazo
     
    #14
    LuKaS likes this.
  15. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    Ni a mí .
    Abrazo
     
    #15
    carmen viviana likes this.
  16. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,049
    Likes Received:
    41,784
    Gender:
    Male
    Sin tener nada que ver con el haiku, considero que es un aforismo o sentencia enunciado en 5-7-5.

    [​IMG]
     
    #16
  17. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
     
    #17
    carmen viviana likes this.
  18. Guadalupe D. Lopez

    Guadalupe D. Lopez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 8, 2018
    Messages:
    3,527
    Likes Received:
    2,546
    Gender:
    Female
    En la pradera el ciervo come pasto. Cena el león. Pobrecito ciervo come pasto sintiéndose afortunado por estar en la verde pradera cerca de un riachuelo, sin saber que pronto se convertirá en la cena del temible león.
     
    #18
    LuKaS likes this.
  19. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    Cuando el león muera y se pudra, va a pasar a la tierra y dará vida a flores y plantas. Alimento del ciervo
     
    #19
  20. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hola estimado Lukas, tu obra da para la imaginación, cómo han contestado los usuarios, pero yo solo voy a analizar tu obra, sin entrar mucho en la imaginación y te adelanto, que está bien.

    Tu obra no tiene kigo (estación del año), ni la pradera, ni el ciervo comiendo pasto, ni el león, nos un kigo.
    Lleva kireji en el tercer verso y habla de la naturaleza y animales.
    La métrica es correcta.
    Haces pleonasmo en un verso muy corto con la palabra: come, no queda bien.
    A pesar de ello, tu obra se considera un Müki.
    Podrías convertirlo en haiku fácilmente, cambiado ciertos aspectos, te pongo un ejemplo sencillo:

    En primavera……. Kigo directo de primavera
    el ciervo come pasto.
    León mirando…. kireji

    Un abrazo con mi aprecio y respeto.
     
    #20
    LuKaS likes this.
  21. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    Gracias, Ricardo! Tomo nota de todo.

    Un ciervo masca
    flores en la pradera.
    León hambriento.

    Es suficiente el kigo indirecto para denotar la primavera?
     
    #21
  22. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,430
    Likes Received:
    12,265
    Gender:
    Male
    Vaya suerte del ciervo... igual es una parte del círculo de la vida. Por allí leí que el león terminará siendo abono del pasto que luego devora el ciervo.... así que al final, ¿quien es víctima y quien victimario? La vida son solo instantes.

    En parte eso es el haiku: un instante que refleja la vida, ya sea de la imagen expuesta, o del lector que se interioriza e integra a la imagen.

    Claro está que el haiku posee además otras particularidades que lo definen como tal y evitan su confusión con otros 5-7-5.
    Siendo las cuatro principales el kigo, meisho, kire (kireji) y el aware (principales, que no únicas).

    Uno es el tiempo (kigo). Ya sea directo o indirecto, debe establecerse un tiempo, bien sea por la estación climática o evento cíclico relacionado, o por un evento histórico. En ciertos casos, el tiempo está sobrentendido o tan oculto que se obvia su presencia (kigo no muki).

    Otro es el sitio (meisho). Este puede ser específico o genérico, aunque menos reconocible. Debe establecerse un sitio, ya sea una pradera, un lago, un charco, una calle (en el caso del haiku urbano). A menudo el meisho es implícito por lo que pocos notan su presencia (igual como el hecho de una foto implica que existe una cámara fotográfica y el esfuerzo de un fotógrafo).

    Otra es la presencia de dos eventos o imágenes contrapuestas, y en ocasiones hasta tres. Esto puede ser obtenido ya sea por la forma de componer (logrando el kire), o por el uso de una palabra o signo de separación (usando el kireji).

    Y finalmente está la sensación (aware). Esta es el resultado de un proceso intrínseco del lector.
    Pueden existir haiku que a vista de unos esté lleno de energía, mientras que a otros no les produce reacción alguna.

    Es el peligro del haiku específico o muy concentrado a una región. Este será muy bien recibido por los locales e ignorado por los foráneos.

    El haiku abierto o genérico en cambio puede ser no considerado como haiku al no especificar suficientemente un aquí y ahora (tiempo y sitio).

    Y la sensación puede lograrse exponiendo sentimientos, pero entramos luego al senryu y salimos del haiku. Pero tampoco podemos esconder todo, pues resulta en una descripción que apenas produce en el lector una imagen mental vacía de sensaciones y sentimientos.

    ¿Cual sería la medida correcta entonces?

    No existe fórmula específica.

    Sin embargo, el procurar kigo y meisho entendibles, lograr el kire, y buscar en el lector un sentimiento o sensación universal (aware). Todo esto facilita la obra del haijin.

    Tensar suficientemente la cuerda, apuntar la flecha al blanco, e inclinar el arco para el alcance. Es complicado acertar en un blanco distante, igual que el haiku, pero es posible conseguirlo.

    Saludos cordiales Lukas.
     
    #22
    Last edited: May 26, 2018
    LuKaS likes this.
  23. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Joined:
    Jul 5, 2009
    Messages:
    4,563
    Likes Received:
    852
    Gender:
    Male
    Tiempo sin verte. Me da gusto hacerlo de nuevo.

    Pienso que la poesía, en su totalidad, es como el Dō.
    Lao Tse, dijo alguna vez del Tao:

    El Tao que puede expresarse
    no es el Tao permanente.
    El nombre que puede nombrarse
    no es el nombre permanente.


    Aunque la poesía clásica japonesa es una obra, de grandes maestros, que encontraron plenitud, me gusta pensar que prefieren un haiku vivo y mutable, que crezca como árbol, y conserve la enseñanza. Lo mismo que hicieron los japoneses con el kanshi chino.

    Habiendo dicho eso, mantener las formas , se siente como honrar a los creadores. Por eso me guardo cada cosa que me enseñan acá. Y si amás la poesía clásica nipona, seguro esperás que adopta formas pero que nunca se pierda la original. Por mí, quedate tranquilo. Jajaja. Me gusta jugar con estas cosas, pero siempre las devuelvo a la repisa, intactas.

    Un abrazo, hermano! Qué quede claro el gusto que me da verte de nuevo
     
    #23

Share This Page