1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Tigresa

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by musador, Dec 8, 2016. Replies: 22 | Views: 1468

  1. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Para mi hija Carolina

    Soñé que una tigresa de Bengala
    corría presurosa por mi río
    haciendo con su cola mucho lío,
    alegre zapateando una baguala.

    Los peces sorprendidos en su gala
    volaban con agudo vocerío
    cayendo en la cubierta de un navío
    donde los atendía una zagala.

    Zagala que veía una tigresa
    corriendo por el río de mi sueño
    y entonces regalaba su sonrisa.

    Sonrisa que a mi sueño lo embelesa,
    zagala que a mi cielo con su ceño
    lo nubla al alejarse con la brisa.
     
    #1
    Last edited: Dec 12, 2016
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Buen soneto, estimado Musador,
    que denota sin duda un buen trabajo
    y creativa imaginación,
    aunque debo señalar que noto alguna desconexión entre Bengala y la baguala,
    a no ser por necesidades de rima,
    así como por el uso de gerundios (haciendo, zapateando, corriendo),
    que más de un autor recomienda evitar,
    aparte de esto, no tengo más que elogios a tu poema;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2
    Elhi Delsue likes this.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Iba a comentar este onírico soneto de otra manera, Jorge, pero me he dado cuenta luego que lleva dedicatoria y muy personal por cierto. Si está originado pues por motivos que solo tú conoces en cuanto a su relación con tal dedicatoria, pues nada diré al respecto de la que pudo ser tu intención en este trabajo poético, naturalmente.
    Te diré en cualquier caso que quien leyese este poema sin tener en cuenta a quien lo dedicas, tendría deseos de ir a Freud para ver los sigificados de la tigresa (la piel de una recuerdo que fue un recurso literario muy interesante que usaste en un cuento tuyo editado por capítulos), su cola y su zapateado de baguala, de los peces, la barca, el río y la zagala.
    En fin, que a un sicoanalista le darías trabajo para interpretar todos estos elementos, jajaja...

    Me ha gustado la forma en que enlazas con la misma palabra (zagala) el segundo cuarteto y el primer terceto.

    Abrazo.

     
    #3
    Last edited: Dec 8, 2016
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    En este soneto los elementos se correlacionan, suenan y se enlazan de una manera que a mí particularmente me recuerda al tronante. Son numerosos los sustantivos y palabras derivadas que repites: soñé - sueño (3), tigresa (2), río (2), zagala (3), sonrisa (2) y encadenas en un discurso bastante verosímil a mi entender, ligero de figuras poéticas importantes y muy, pero muy creativo. Habría que saber quién es esa Tigresa de Bengala que protagoniza el poema; la zagala supongo que es tu hija, causa de ese pequeño dolor que siempre deja la despedida de los hijos y que has plasmado cristalinamente en los tercetos.
    Creo, hermanito, que es un trabajo poético sumamente sencillo, pero con un juego iterativo muy bien logrado ─aunque no sea de mi gusto─ y una encomiable continuidad y coherencia.
    Te dejo un abrazo decembrino cargado de mis mejores deseos para ti y toda tu familia.
    Un abrazo.
     
    #4
    Last edited by a moderator: Dec 11, 2016
  5. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Oct 17, 2010
    Messages:
    10,930
    Likes Received:
    2,936
    Me parece un magnífico soneto, Jorge. Un botón de muestra de tu buen hacer poético.

    La destinataria de esta dedicación debe estar muy orgullosa.

    Un abrazo
     
    #5
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,912
    Likes Received:
    15,676
    Gender:
    Female
    Poco puedo decir yo, a todo lo que ya se ha dicho de tu original poema; lo cierto es que es un soneto, guarda las formas de un soneto perfecto, pero tiene algo en la repetición de algunas palabras que le da un matiz diferente y el ritmo de sus acentos lo hace tan musical...
    En cuanto al tema me parece de una gran creatividad...tal como los expresas, se perciben las imágenes plenas de vitalidad, de fuerza, de libertad...todo lo que relatas, la fuerza de esa joven tigresa, indómita chapoteando por "tu río" los peces volando y cayendo en en navío y la zagala esperándolos, sonriendo al contemplar a la tigresa...todo lo que cuentas es tu sueño, es pura vida, se respira en los elementos de tu soneto libertad, fuerza, armonía y ese nostalógico final nublado solo por ese alejamiento en la brisa...Bello sueño, con muchos significados que tú, mejor más que nadie, podrás analizar en toda su amplitud, pero que a mi, me ha resultado, tal como lo expresas, particularmente bello hasta en su despedida.


    zagala que mi cielo con su ceño
    lo nubla al alejarse con la brisa

    Un abrazo.
    Isabel
     
    #6
    Last edited: Dec 9, 2016
  7. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,382
    Gender:
    Female
    Precioso, Musador, me ha encantado el sueño que describes con gracia y musicalidad.
    Cordialmente
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Estimado Eduardo:

    Efectivamente la rima de Bengala con baguala y con gala es bastante ripiosa, recurso que uso a menudo cuando quiero darle un tono humorístico a una composición. En cuanto al uso de los gerundios, son formas verbales muy útiles y no tengo ninguna noticia de que se consideren de mal gusto (me gustaría conocer a esos autores que mencionas): por supuesto es quizás criticable usarlos para las rimas, son de las rimas consideradas fáciles, pero no es el caso.

    Mi hija tiene una gata de la que dice que es una gata de Bengala y que desciende de los tigres de Bengala, y además tiene un finísimo sentido del humor.

    gracias por pasar
    Jorge
     
    #8
    Last edited: Dec 10, 2016
  9. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,983
    Likes Received:
    4,080
    Gender:
    Male
    corría presurosa por mi río
    haciendo con su cola mucho lío


    Es aquí y no tanto en bengala-baguala donde encuentro necesidad forzada de rima más allá del tono humorístico que se pretenda.

    Sonrisa que a mi sueño lo embelesa.


    En pura sintaxis, en mi siempre discutible opinión, sobraría el neutro lo ( forma átona de él) puesto que deviene implícito en la oración.
    (Sonrisa que a mi sueño embelesa, pero claro, no alcanza la medida) Me parece un extensión superflua obligada por la métrica.
    No sé, ya me dirás.
    Por lo demás, está claro, un soneto formidable. Sobre todo teniendo en cuenta esa dedicatoria que lo ennoblece.

    Saludos cordiales.
     
    #9
    Last edited: Dec 15, 2016
  10. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Magnífico soneto que entreteje sonidos y sensaciones de la naturaleza con la propia ensoñación. Una vez vista la dedicatoria se comprende mejor el sentido del poema. Sin duda una fuente de donde beber y aprender.
    Recibe mi abrazo, querido y admirado amigo.
    Salvador.
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Como bien intuyes, estimado Juan, a veces recurro al «nonsense» para enviar «the other sense», para tocar quizás cuerdas de la lectora que estaban dormidas. Esa era mi intención con las imágenes oníricas, envueltas en un ritmo que creo logrado, y unas rimas ripiosas pero juguetonas.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #11
    jmacgar likes this.
  12. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    La tigresa es, claro, la gata que es mascota de mi hija. En cuanto a la zagala, parece que ella también entendió que con ella debía identificarse. Lo demás es material onírico al que le encuentro más sentido a medida que lo releo. No fue un sueño, en verdad, sino una cadena asociativa un poco llevado por la rima, otro poco por las imágenes y los recuerdos.
    Ese dolor que encontraste en los tercetos es, en verdad, el núcleo del soneto.

    Un abrazo, hermano.
    Jorge
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimado Rafael. Este es un soneto un poco atípico para mí, sobre todo por los ripios que me he permitido. En cualquier caso, creo que dice lo que quise que dijera y que suena más o menos bien en el recitado.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Primero fue, querida Isabel, la imagen de la tigresa corriendo sobre el agua, en mi río. Un poco llevado por la rima, surgió la imagen de la cola sobredimensionada de esta tigresa, que movía en el agua como señuelo para los peces (los felinos como los tigres y gatos usan a veces la cola como señuelo para pescar: la mueven suavemente en el agua y cuando un pez se la muerde ¡zás! de un zarpazo). Entonces surgió la imagen de un cardumen de peces saltando tras la tigresa en el agua, y cayendo en el navío donde los esperaba la zagala; y luego esa imagen que le da su tinte de tristeza al soneto, la del navío que se aleja en la brisa. No fue un sueño, fue solo una secuencia de imágenes en uno de esos estados de libertad asociativa e imaginativa que a veces me permito.

    abrazo
    Jorge
     
    #14
    libelula likes this.
  15. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimada Maygemay. Como le cuento a Isabel, no fue estrictamente un sueño, más bien una libre secuencia de imágenes.
    abrazo
    Jorge
     
    #15
  16. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Como le contaba más arriba a Isabel, la rima con «lío» tuvo un interesante papel productivo en la imagen, al llevarme a imaginar la cola de la tigresa tras ella en el agua convocando a los peces. Creo que el inconciente es ripioso, o al menos el mío lo es: la fertilidad de la combinatoria de palabras en los sueños es muchas veces sorprendente, y la asociación por la rima frecuente. Aunque no fue un asunto de diseño a priori, veo esto ahora como un acierto del soneto.

    En cuanto a la duplicación enfática del complemento directo en el verso (hay otra más tarde en el mismo terceto)

    Sonrisa que a mi sueño lo embelesa.


    creo que la palabra «sobraría» que usas no es la justa. Cierto es que la duplicación es, en este caso, innecesaria desde el punto de vista sintáctico, pero no es incorrecta, y cambia, aunque levemente, el sentido de la frase.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #16
    Last edited: Dec 12, 2016
  17. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, estimado Salvador. Debo confesar que a medida que respondo a los comentarios y releo mi soneto le encuentro más enjundia en detalles que no fueron estrictamente planificados, sobre todo en los evidentes ripios.

    abrazo
    Jorge
     
    #17
    lesmo likes this.
  18. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    A mi entender, amigo Jorge, te pones, debido a tu cultivada visión, muy alto el listón. No los hallé con la primera. Después de otras lecturas encuentro tu soneto cada vez más encantador y sin rastro de esos ripios que mencionas.
    Con mi abrazo, de nuevo.
    Salvador.
     
    #18
  19. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    No creas, tengo bastante claras mis limitaciones. Gracias.

    abrazo
    J.
     
    #19
  20. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Tiene un sabor muy íntimo tu mensaje, querido Luis, lo que te agradezco profundamente: este soneto es muy íntimo, también, quizás por eso infantil.

    abrazo
    Jorge
     
    #19
  21. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    Pues tiene que estar orgullosa Carolina,dila de mi parte que vaya ritmo,melodía,y hasta eco tiene esta poesía,maravill:p
    osa, marga
     
    #19
  22. Pincoya76

    Pincoya76 Leyenda de mar.

    Joined:
    Dec 15, 2016
    Messages:
    8,555
    Likes Received:
    8,603
    Gender:
    Female
    Qué tierna y melódica entrega musador, seguro tu hija Carolina ha de estar muy feliz con tan bello regalo,muchas gracias por compartir, abrazotes desde mi terremoteada isla muy al sur.
     
    #20
  23. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Gracias, Marga, me alegra que el poema te haya gustado.
    abrazo
    j.
     
    #21

Share This Page