1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Tres (soneto)

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Yolvi Efraín Cauro, Jan 2, 2016. Replies: 3 | Views: 677

  1. Yolvi Efraín Cauro

    Yolvi Efraín Cauro Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 29, 2015
    Messages:
    55
    Likes Received:
    54
    Gender:
    Male
    TRES
    La tarde como con pena
    se puso un traje cenizo
    Para una solita ausencia
    tres veces nos despedimos

    Alberto Arvelo Torrealba
    [​IMG]

    Tres despedidas entre ellas y tú.
    Tres maneras de ser la piel suicida.
    Yo soy el leviatán, he aquí el sijú:
    de los férreos combates con la vida. *

    Tres sonetos suspenden los cabrones:
    los infames profetas de almas sádicas,
    los cristianos devotos, sus canciones,
    los ídolos de gestas esporádicas.

    Tres tardes omitidas, antagónicas,
    sitiadas por la abulia, por las crónicas
    de los Escribas y su anagogía

    que va como con pena por el centro
    de las horas. Dejando en el encuentro
    la noche, el verso y la melancolía.

    Yolvi Efraín Cauro Mendez.
    Mediado de 2014




    * Verso del poeta portugueseño y amigo Yorman Tovar
     
    #1
    Last edited: Jan 2, 2016
    Veles i Vents likes this.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Me parece un soneto con un discurso muy ingenioso e irreverente a la vez, porque mira que llamar cabrones a los cristianos devotos es bastante menospreciativo, ¿no lo crees?... Pero claro, hay de todo en la viña del Señor, así que no te extrañe que lo que yo encuentro inapropiado otros lo celebren. El soneto, a pesar de sus detalles, me ha gustado mucho porque manejas el lenguaje con mucha convicción y fuerza, creando un ambiente agradablemente tenso que coronas con un cierre cargado de lirismo y muy oportuno.

    Observaciones:
    (1) El único atenuante que encuentro para obviar este verso dactílico es su posición en el poema. Es decir, dado que es el primer verso, creo que su ritmo tan contrastante puede asimilarse mucho mejor.
    (3) Tres sinalefas contiguas que dificultan la lectura del verso y afean su prosodia. No voy a discutir aquí si aplican o no, no sea que salga con "las tablas" en la cabeza. Solo diré que, personalmente, buscaría una solución mucho más elegante.
    (6) Me parece innecesario el uso de ese mexicanismo. El vocablo «méndigo», como adjetivo, tiene una significación muy precisa que se adecua mejor a nuestro español y se ajusta perfectamente a la métrica: «infames».
    (13) Creo que puedes omitir esos dos puntos al final del verso.

    Seguimos en contacto, Campeón.
    Un abrazo.
     
    #2
    Last edited by a moderator: Jan 2, 2016
  3. Yolvi Efraín Cauro

    Yolvi Efraín Cauro Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 29, 2015
    Messages:
    55
    Likes Received:
    54
    Gender:
    Male


    Elhi, gracias por tus buenos comentarios y por tomarte el tiempo para leer detalladamente esta pieza mía, tendré en cuenta las observaciones que me señalas, muy bien apreciadas por este servidor. Gracias amigo.


    En cuanto a lo que señalas que en la "viña del Señor existe de todo" tienes razón en ello. cada cual debe determinar bien sus acciones antes de tener el calificativo de "cristianos" porque para ser verdaderamente un cristiano debe consagrarse y dar por medio de su obrar buenas acciones. Lamentablemente en estos tiempo de brevedad inesperada se ven lobos disfrazados de ovejas, muchos que se esconden en una religión para no mostrar su verdadera identidad.
     
    #3
    Last edited: Jan 2, 2016
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,073
    Gender:
    Male
    La maravilla espléndida de los versos divinos.
     
    #3
    Yolvi Efraín Cauro likes this.

Share This Page