1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Troya (tronante)

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Luis Rubio, Dec 30, 2024. Replies: 2 | Views: 233

  1. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,820
    Gender:
    Male

    Una joya de Helena de Troya,
    que Inglaterra ganó en una guerra,
    de Inglaterra, en un barco, hasta Troya
    regresó como joya de guerra.
    Si una joya devuelve Inglaterra
    o arde Troya o empieza una guerra.




    El tronante es una invención de un poeta que escogió el sobrenombre de Fantômas para publicar en Mundopoesia. Puede considerarse perteneciente al género epigramático, pero también al de la poesía de las constricciones, propia del grupo francés de poesía matemática OULIPO.
    Es una estrofa que consta de seis versos decasílabos anapésticos en el que se permuta cuatro palabras-rima en posición inicial (o intermedia) y final con el orden siguiente:
    A………………A’
    B………………B’
    B……………….A’
    A………………..B’
    A……………….B
    A’……………..B’

    Más información https://tallerdemetricademiquellluis.blogspot.com/2014/02/el-tronante.html
     
    #1
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,906
    Likes Received:
    9,762
    Gender:
    Male
    Son unos versos ágiles que se consumen en un solo aliento.
    Un abrazo, Gigio.
     
    #2
    Luis Rubio likes this.
  3. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3,737
    Gender:
    Male
    Muy interesante la composición y totalmente desconocida para mí, por lo tanto, mil gracias por enseñar esta maravilla.

    Personalmente el juego de palabras que lleva la rima del tronante me parece un poco "trabalenguas" pero no hay duda de su valía como innovación poética.

    Ya sabes que siempre estoy "dando la lata"; has escrito Mundo Poesía junto y sin acento en la nota adjunta al poema. Cómo eres tú sé que es un simple despiste pero hay que ver lo que se puede leer en algunos "poemas" sobre todo fuera de este foro pero no voy a decir en cuales (singular porque son varios).

    En cuanto a la poesía "níquel" como de costumbre.

    Muchas gracias por enseñar siempre y un gran abrazo Luis.
     
    #3
    Last edited: Jan 15, 2025

Share This Page