1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Versos Alejandrinos.

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Crismardí, May 17, 2015. Replies: 8 | Views: 2188

  1. Crismardí

    Crismardí Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    332
    Likes Received:
    331
    El verso Alejandrino reposa en la cesura
    guiado en estructura lleva ley del acento
    dos hemistiquios bases que marcan la figura
    se fijan hermanados guardando su aposento.

    Van de siete en siete la meta es catorce
    si cuentas más que esto lo puedes aceptar
    licencias permitidas le dieron el aporte
    alejando desorden no habrá vicio verbal.

    Libertad al acento aunque dos están fijos
    resultan musicales invitan a coplar
    su sonar es cadente de presencia ejemplar.

    Cesura antisocial no acepta sinalefa
    ni licencia recibe solo lleva a presteza
    sigue sola sin ver que su alma está presa.​
     
    #1
    Last edited: Jan 22, 2016
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,019
    Likes Received:
    41,746
    Gender:
    Male
    Le he movido su composición por no corresponder a la biblioteca de clásicos, vea la condiciones del foro antes de presentar su tema.

    Equipo de moderación
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,019
    Likes Received:
    41,746
    Gender:
    Male
    Parece que intentas un soneto en versos alejandrinos para enseñar como deben escribirse, por lo que veo presenta graves fallos de métrica y sobre todo de rima tal como te indico marcado en rojo.

    [​IMG]
     
    #3
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,071
    Gender:
    Male
    Admirables letras excelentes y brillantes, magnífico, sobresaliente.
     
    #4
  5. Crismardí

    Crismardí Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    332
    Likes Received:
    331
    Maramín .Existen versos blancos no presentan rima, mantienen número de sílaba. Lea a Neruda
    Premio Nóbel. A José Martín y muchos más.
     
    #5
  6. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    Aunque tu soneto pretende demostrar como elaborar versos alejandrinos, lo que queda muy claro, concuerdo con Maramín al mencionar este el fallo en la métrica a lo que hace referencia, también hay que estar consciente cuál será la estructura que se desee del poema, en este caso si debe llevar rima o no, digo esto pues al leer el primer serventesio se nota que hay una intención de rima consonante, pero al seguir leyendo el resto de las estrofas, se abandona este propósito al aplicar asonancia o rima blanca, haciendo del soneto incorrecto en su estructura.

    Es un buen soneto, no tengo duda de eso. Puede mejorarlo si siguiera el consejo de Maramín.

    Saludos.
     
    #6
    Last edited: May 24, 2015
  7. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Crismardí: te doy la bienvenida al foro de Clásica no Competitiva, agradeciendo de antemano el aporte que nos haces por medio de este interesante soneto que nos explica de manera bastante clara las características más elementales del verso alejandrino. Tienes un buen dominio de la medida del verso y su ritmo, debes sin embargo prepararte para recibir críticas constructivas, que irán eventualmente siempre dirigidas al poema, para que de esta manera puedas solventar las fallas formales que estos pudieran presentar.
    En el caso de tu soneto, ten en cuenta lo siguiente:
    • El cuarto verso es un dodecasílabo. Dado lo natural que resultan ambas sinalefas, habría que afectar demasiado el recitado para adecuar el verso a la métrica del alejandrino.
    • El soneto se escribe con rimas consonantes. Revisa, por favor, el segundo cuarteto en el que todas las rimas son asonantes.
    • El verbo «coplar» no existe en el DRAE; lo correcto sería «coplear»
    • Hay un verso suelto en los tercetos: un verso suelto es aquel que no rima con ninguno de los versos de la estructura estrófica a la cual pertenece (ver verso 9, -ijos). No es lo mismo que un verso blanco.
    • En los tercetos de un soneto clásico es preceptivo que no existan tres rimas consonantes seguidas. Lo digo porque al parecer intentas ese tipo de orden en las rimas, con la salvedad de que el vocablo «sinalefa» no rima consonantemente con el resto de los versos del terceto.
    Sigue adelante en este apasionante camino de la poesía.
    Un saludo cordial.
     
    #7
    Last edited by a moderator: May 25, 2015
    Crismardí likes this.
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Bienvenido al foro amigo poeta.
    Es la primera vez que te leo. Y creo bastante interesante lo que presentas basado en la técnica del soneto alejandrino que bastante tormentas nos ha dado. Gracias por compartir. Te seguiré leyendo. Un abracito
     
    #8
  9. Crismardí

    Crismardí Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    332
    Likes Received:
    331
    Maryluz . Ese poema hace seis años atrás que lo escribí ,cuando asistía a un taller literario dirigido
    por el profesor .En el portal hay un poema en su homenaje. Él falleció. Jamás imaginé que tanto ruido iba a provocar, lo publiqué como una poesía más, donde he puesto todos mis poemas.
    Por gratitud y respeto él,no cambiaré una letra ni acepto, que ustedes lo hagan.Si quieren retírenlo
    de la nómina
     
    #9

Share This Page