1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Viajero enamorado

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by lesmo, Sep 15, 2020. Replies: 16 | Views: 874

  1. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male

    Viajero enamorado


    He cruzado mi España
    en un día, y un día soleado,
    salí de Andalucía,
    por La Mancha, en el viento, de entre molinos blancos,
    y fui dejando atrás
    la dulzura amorosa del verano.
    Y tras Madrid, la noble,
    la heredad de Castilla, cigüeñas, campanarios
    en Ávila y Segovia, castillos, las almenas,
    Tordesillas, Medina, y el ocaso
    brillando en el Oeste,
    brillando entre los nimbos, los hilachos
    de los cirros cambiantes
    de la Tierra de Campos.
    Y luego Benavente,
    la Comarca del Tera con sus álamos,
    y Puebla de Sanabria, la Canga, el Padornelo,
    y Galicia la verde de horizonte cercano,
    y Orense, la romana, el ancho Miño,
    y por fin el océano soñado,
    y por fin el cruceiro,
    lamido por el musgo y el liquen y los años.
    He cruzado mi España,
    viajero y peregrino de España enamorado.
     
    #1
    Last edited: Sep 16, 2020
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,822
    Gender:
    Male
    Preciosa silva asonantada (y arromanzada) que canta las bellezas y el amor que el poeta siente por la patria. Me parece un poema delicioso que, sin embargo, no puedo aceptar en poesía clásica por remontarse su origen, según diversos autores, a Gustavo Adolfo Bécquer, poeta del romanticismo español. Un periodo histórico que está fuera de lo que consideramos clásico. Además, aprovecho para indicar que el poema debe presentarse con el título únicamente en el espacio reservado por el tema y no al principio del poema. Tampoco se admiten vídeos y fotografías. El poema debe figurar mondo y lirondo, sin dedicatorias, reseñas o corolarios extrapoéticos. Lamento tener que mover este poema a clásica no competitiva. Pido perdón por los incovenientes y animo al autor a presentar un poema que cumpla con esos requisitos. Son muy simples: ser una estructura clásica, anterior al Romanticismo y respetar la forma de presentación. Un saludo. Luis
     
    #2
    lesmo likes this.
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Como no puede ser de otra manera, acepto gustoso y comprendo perfectamente las razones del moderador que, de paso, me aclara algunos conceptos referentes a la estructura y referentes a las normas de presentación. Tal vez las prisas y la costumbre de acompañar mis presentaciones con algún elemento musical que me complace y veo apropiado han hecho que no respete los requisitos del foro. Ruego se me disculpen los inconvenientes que he causado y tenga por seguro el compañero moderador que para próximas presentaciones observaré de manera escrupulosa las normas. Quedo muy agradecido.
    Con un saludo muy cordial van mis afectos.
    Salvador.
     
    #3
    Last edited: Sep 15, 2020
    Luis Rubio likes this.
  4. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Joined:
    Sep 16, 2005
    Messages:
    17,613
    Likes Received:
    16,645
    Gender:
    Female
    Bueno Salvador, yo inauguro tu exquisito poema al viajero medieval. Cuando estudiaba me quedé enganchada con un libro.
    Se llama la Gran claridad de la edad media. Porque la historia siempre dijo que la Edad Media fue una época oscura.
    Me gusta todo lo que sea de esa época, allí se gestaron el teatro y otras tantas disciplina y que hoy son leyendas.
    Te dejaré algo para reanimarte y que se disfrutas mucho.
    Es el segundo, Un abrazo grande.
     
    #4
    lesmo and E.Fdez.Castro like this.
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    5,938
    Likes Received:
    6,668
    Gender:
    Male
    La sensibilidad es un goce para los sentidos, de esa misma manera los míos han disfrutado leyendo tu magnífica obra Salvador, bien conoces mi debilidad por la poesía descriptiva y paisajista y en ésta Silva he viajado contigo desde mi Granada hasta tu casa en Vigo envuelto en la cadencia arromanzada de tus versos. Una pena que no pueda participar en Competitiva, pero estoy seguro que le darás una vuelta de tuerca y si no mejor, muy parecido, y escribirás otro estructura válida, bien cierto.
    Un fuerte abrazo
    Pepe
     
    #5
    lesmo likes this.
  6. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 14, 2019
    Messages:
    3,752
    Likes Received:
    3,966
    Gender:
    Male
    Bella manera de describir la tierra que te vio nacer y es el hogar de tu sentir. Cada detalle se vuelve eterno y volver a apreciarlos con acabada lectura se vuelve necesario. Pienso en mis adentros: qué vivan los detalles, porque enriquecen a las composiciones. Un gusto siempre querido Salvador. Un gran abrazo.
     
    #6
    Luis Rubio and lesmo like this.
  7. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Me ha gustado esta silva arromanzada modernista, descriptiva de una geografía que amas y conoces bien. Yo la conozco en parte por las series...

    El cuarto verso, de acentuación 3.8.10, es en mi opinión defectuoso como endecasílabo.

    abrazo
    Jorge

     
    #7
    lesmo likes this.
  8. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Apr 3, 2017
    Messages:
    13,095
    Likes Received:
    12,696
    Gender:
    Female
    Un hermoso poema mi querido Salvador, me encanta ese viaje que nos presentas
    en tan maravillosos paisajes, yo que soy una viajante empedernida disfruto de cada
    palabra con la que nos describes tus peripecias, con esa belleza implícita en tu pluma.
    Gracias por tu maravilloso compartir en el foro. Besitos apretados en tus mejillas.
     
    #8
    lesmo likes this.
  9. Invitadodb

    Invitadodb Invitado

    Joined:
    May 20, 2020
    Messages:
    2,434
    Likes Received:
    2,306
    Un viaje de infinitos paisajes y magnífica lírica, donde cada lugar está pintado como el Goya de letras. Impresionante poema Salvador, saludos Daniel
     
    #9
    lesmo likes this.
  10. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,802
    Likes Received:
    7,100
    Gender:
    Male
    Qué honor leer, querido Salvador. Gracias.
    Un fortísimo abrazo.
     
    #10
    lesmo likes this.
  11. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Muchas gracias, querida Catia, por acercarte a este tema mío y dejar tu amable huella. A mí también me parece muy reveladora la Edad Media fascinándome, por ejemplo, su arquitectura. Muchas gracias también por el enlace con el soneto de Gala, ese que a ambos nos gusta tanto.
    Un abrazo fraterno con afecto.
    Salvador.
     
    #11
  12. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Muchas gracias, Pepe por tanto bueno que dejas en este comentario tuyo. Celebro mucho que estas letras hayan sido de tu gusto, amigo mío. Lo de participar en Competitiva otra vez será respetando las normas.
    Con un fuerte abrazo.
    Salva.
     
    #12
    pepesori likes this.
  13. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Muy agradecido, querido Danilo, por este tu amable comentario y por la compañía valiosa. Me dices mucho con mucha generosidad.
    Te mando un muy fuerte abrazo.
    Salvador.
     
    #13
    Dvaldés likes this.
  14. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Muchas gracias, querido Jorge, por tu beneplácito en este tema. Fíjate que es el relato real del viaje que hice el domingo pasado desde Granada a Vigo, donde vivo desde el 2004.
    Referente al endecasílabo defectuoso 3-8-10, sabía que si leías mi propuesta me lo dirías. No es la primera vez que me lo señalas, recuerdo una, quizás la primera, en la que yo había estado tratando de este ritmo con nuestro amigo Jmacgar, que sabes es defensor de estos endecasílabos hasta tener una buena colección de ellos en su haber. En aquella ocasión, como parte de la respuesta a su comentario, le dejé incluso una décima, creo recordar, compuesta para la ocasión solo con endecasílabos 3-8-10. Después me comentaste tú señalándome esta opinión tuya y te respondí que por razones afectivas no cambiaría el 3-8-10 de aquella ocasión. Ahora he consultado el tratado de Jauralde et al, que precisamente tengo gracias a ti, y he vuelto a comprobar que estos endecasílabos, junto a otros, los sitúa entre los "no habituales". Concretamente del 3-8-10 indica esto, "Navarro Tomás recoge un ejemplo de Garcilaso del ritmo 3.8.10: Por testigo de cuanto os he encubierto..." Ejemplos de endecasílabos de ritmos no habituales en ese tratado, como sabes, hay muy numerosos y de autores muy consagrados. Entonces, ¿qué hacer con este mío que te confesaré me gusta bastante? No me dirás que por La Mancha, de entre molinos blancos, no es expresivamente hermoso, feo está que yo lo diga al haberlo escrito. Sin embargo, como en aquella ocasión, por las mismas razones afectivas, voy a intentar que el verso sea de tu agrado y después de darle unas vueltas lo transformaré en este alejandrino, por La Mancha, en el viento, de entre molinos blancos. Espero sea de tu gusto.
    Son estas conversaciones muy interesantes para mí y, te digo, aprendo mucho con ellas por cuanto dices y por lo que me haces estudiar, como buen maestro que eres.
    Un muy fuerte abrazo, nuevamente agradecido.
    Salvador.
     
    #14
    Last edited: Sep 16, 2020
    Dvaldés likes this.
  15. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,903
    Likes Received:
    6,017
    Bueno, se ve que ya nos conocemos, Salvador, aunque en verdad no pensé que cambiarías el verso. A mi criterio, la tolerancia al 3.8.10 del oído depende mucho de qué sílaba caiga en sexta; sin ser tónicas, hay sílabas que admiten ser enfatizadas; un ejemplo es en el «cuanto» de ese verso de Garcilaso. No era el caso en tu verso, donde la sexta caía en el «tre» de «entre». Por supuesto esto refiere a la compatibilidad con los petrarquistas, seguramente un poema compuesto con todos sus versos en 3.8.10 y cuidando un poco los acentos secundarios puede sonar bien.
    gracias por tu atención
    abrazo
    Jorge
     
    #15
    lesmo likes this.
  16. Niño grande

    Niño grande Poeta fiel al portal

    Joined:
    Apr 9, 2020
    Messages:
    834
    Likes Received:
    651
    Gender:
    Male
    Aquí hay otro enamorado de España, desde el mediterráneo hasta Galicia muchas veces y sigo con ganas de volver al Atlántico Gallego, hermoso y encantador poema, felicidades.- Abrazo.
    Miguel.
     
    #16
    lesmo likes this.
  17. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    10,684
    Likes Received:
    13,189
    Gender:
    Male
    Celebro que haya sido de tu agrado este tema mío, querido Miguel, si te acercas por Galicia no dejes de avisarme.
    Un fuerte abrazo, amigo.
    Salvador.
     
    #17
    Niño grande likes this.

Share This Page