1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Y

Discussion in 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' started by Melquiades San Juan, Jun 15, 2009. Replies: 12 | Views: 1328

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    5,147
    Likes Received:
    666
    Gender:
    Male
    Y si me callo
    y si me quedo quieto
    y si me quedo muerto
    y si me vuelvo piedra dolorosa
    donde tropieza el muerto
    donde deja la viuda la esperanza...

    Y si me callo
    y si dejo de hablar mis sin sentidos
    y si me vuelvo noche colorada
    y si me vuelvo nube
    absorta
    absurda
    alejada...

    Y si hago tantas cosas que me dicen
    que se hace cuando callas...
    nada
    nada
    nada

    no pasará nada

    De piedras están llenos los montes

    y de silencio.

    Las almas mudas de los domesticados
    los que labran el mundo
    para sembrar semillas de miedo
    las que se cargan sobre las espaldas dominadas
    de los fantasmas de todas las post guerras...
    Ellas nunca cantan
    son silencios sellados para siempre.


    Y si me callo...

    ¿Quién cantará?...

    Tú...
    No...
    Tú no cantas los cantos que yo canto.
    Tú...

    ...sólo sabes llorar.

     
    #1
  2. memeneo

    memeneo Poeta fiel al portal

    Joined:
    Dec 31, 2008
    Messages:
    940
    Likes Received:
    23
    Gender:
    Male
    Y si yo canto tu lloras
    es lo unico que sabes hacer,
    como es eso, llora de emocion
    ante tus tiernos y reprochantes
    versos a la vida, siertos en verdad.
    Un placer pasar.
     
    #2
  3. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    5,147
    Likes Received:
    666
    Gender:
    Male
    Saludos memeneo.
    Estamos celebrando en México una etapa de eventos en honor a los exiliados de la guerra civil española.

    Gracias por tu visita y comentarios.
    Un placer verte por aquí.
     
    #3
  4. jockzell

    jockzell Poeta reconocido en el portal

    Joined:
    Aug 29, 2007
    Messages:
    3,716
    Likes Received:
    98
    Muy bien , me ha impresionado con su escrito. Bastante sofisticado.

    Un saludo y sus estrellas.
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Y, gracias a Dios que los poetas como tú nunca han callado Melquiades. Aplausos, estrellas, besos y abrazos de Dilia.
     
    #5
  6. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    5,147
    Likes Received:
    666
    Gender:
    Male
    Saludos amigo poeta.

    Un placer encontrarte por aquí. Gracias por tu amable comentario.
     
    #6
  7. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    5,147
    Likes Received:
    666
    Gender:
    Male
    Hola dilia.

    Bueno no me refiero a mí, aunque, en el poema para que ya no escriba lo que pienso, le faltará siempre mucho. Hablo poco, mejor que lean.

    Este es parte de una narración que escuché y que te compartiré.

    Venían sofocados por el sol inclemente, las ropas se les pegaban molestamente al cuerpo, estaban cansados y llenos de pensamientos temerosos por su destino. De repente se escuchó un grito: ¡Tierra!

    Seguido de otros:

    ¡Tierra!
    ¡Tierra!
    !Tierra!

    Se apostaron ahí, en ese sitio, desde donde podían apreciar apenas una especie de espejismo tras la larga y descorazonada travesía.

    No no eran bárbaros sacados de las prisiones de España para mandarlos a una aventura incierta, en la cual, era muy probable que murieran, y si lo hacían... que más valía, la muerte quizá es el mejor sitio para la escoria...

    No no eran.

    Era un suceso parecido a uno anterior no tan memorable. Este sucedido cuatro siglos después.

    Los navegantes eran gente buena, gente valiente, de un valor que no requiere mas que un papel en blanco o una multitud de oídos capaces y dispuestos a escuchar la palabra. Muchos eran grandes intelectuales,otros eran jovenzuelos y niños. Eran españoles de esos que no aceptaban mas la idea de que un hombre por gracia divina y bendición del papa, por derecho de cuna y de sangre, nacía señor de todos los hombres. Ese tipo de español eran...Y vieron allá a lo lejos una tierra desconocida, extraña, poblada de gente que jamás habían visto y con quienes no tenían parentela alguna.

    A la llegada al puerto de Veracruz se escucharon los clásicos cohetones de día de fiesta, y hubo fiesta. Hubo baile y hubo risas y abrazos. Hubo mucho calor para entibiar el frío del alma tras el sinsabor del destierro,

    -¿Por qué están aquí? -se preguntaba la gente del puerto.
    -Porque aquí vivirán, esta será su patria adoptiva.
    Y así fue.

    La tierra y el pueblo les dieron donde sembrar, donde amar y dónde vivir una nueva vida.

    Ya trasladados al Cabildo de la Ciudad de México.
    Ahí rindió protesta el Gobierno Español en el Exilio.
    Don José Ibarruri Gómez, decía cada vez que le preguntaban la razón por la cual estaban aquí, que estaban por cantar, no por guardar silencios vergonzosos, que a pesar de la tristeza solían cantar... allá se habían quedado los que tenían que llorar su silencio.

    A todos aquéllos intelectuales que vinieron a conquistarnos con su cultura, se les abrieron las cátedras de la Universidad Nacional Autónoma de México y enriquecieron a nuestro país desde sus grandes obras educativas como el Colegio de México, enriquecieron nuestras letras nuestro teatro, nuestros deportes y se fundieron en un nuevo y ahora rico mestizaje.

    No menciono sus nombres porque puedo olvidar algunos, pero todos ellos han enriquecido a nuestro país como nunca antes, ningún otro pueblo, lo había hecho.

    Se está conmemorando por estos días ese, para nosotros, memorable suceso, y quise aportar un poquito de sus perfiles en el sencillito poema amiga dilia.

    Gracias por tu visita y tus comentarios.
     
    #7
    Last edited: Jun 16, 2009
  8. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Aug 2, 2006
    Messages:
    10,168
    Likes Received:
    515
    Gender:
    Female
    Tu poesía y tu base de un suceso marcado en la historia son un claro ejemplo de lo que muchos -pensadores- han debido dejar atrás, pero también son la muestra del respeto y generosidad de pueblos amigos para fusionar culturas y hacer de un desarraigo las raíces con propiedad para seguir contando qué fue lo sucedido en la historia.

    Abrazos con mi siempre admiración Melq.
     
    #8
  9. 19.8.2010

    19.8.2010 Poeta recién llegado

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    0
    Likes Received:
    25
    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    Conduces este diálogo entre lo que bien puede ser el yo débil o debilitado, y ese yo determinado a actuar. Un poema magistral!!![/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #9
  10. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    10,499
    Likes Received:
    808
    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    "Y", no eres nada, tan sólo un posible, una letra y más palabras, muy bueno, un abrazo[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #10
  11. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    5,147
    Likes Received:
    666
    Gender:
    Male


    Amiga tuti. Gracias por detenerte por las letras de este poema.

    Dririamos que fue la historia pero, cada vez se repite el fenómeno con más frecuencia.

    Por fortuna, quienes tienen voz encuentran siempre un sitio y un escucha que comprende todo canto.
    Un Abrazo amiga.
     
    #11
  12. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    5,147
    Likes Received:
    666
    Gender:
    Male
    El débil canto del hombre fuerte aún siendo gemido retumba y se vuelve eco a través de la historia del hombre.

    Gracias por tu comentario.
    Abrazos.
     
    #12
  13. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    5,147
    Likes Received:
    666
    Gender:
    Male
    Gracias por la lectura. Muy fiel al sentimiento tu comentario.
    Abrazos.
     
    #13
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page