1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
He concebido este blog como un lugar de encuentro con todo aquello que me hace vibrar.
Y, en primer lugar, está la palabra. La palabra como grito, la palabra como queja, la palabra domeñada por el buen hacer, pero, en último extremo, la palabra como vehículo de comunicación de la esencia de cada uno.
De ahí su título. Espero de la generosidad de mis admirados poetas que me permitan reproducir aquí sus palabras. Ésas que me han llegado al alma.
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]


    Tras los almendros

    simula ser hoguera

    el sol muriendo





  2. [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Con perfume a vainilla,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]ruido de risas y juegos,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]sabor a hierbabuena y miel,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]pasaron los días de mi infancia[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]envueltos en tiernas caricias.[/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]La fragancia de las rosas[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]que exhalaba el primer amor,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]la música que lo evocaba y[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]los versos que lo describían,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]embriagaron mi adolescencia.[/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Mi juventud me descubrió[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]el vaho a pino que acompaña a la libertad; [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]me regaló el susurro de los halagos,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]el calor de la amistad[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]y el amor eterno.[/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Luego, en el jardín de pensamientos y cipreses,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]arropada por el efluvio de los jazmines,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]derramaría caudales de ríos salados,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]cuando de tantos de mis afectos[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]fui desposeída.[/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Hoy, al evocar los aromas de mi vida, [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]intuyo que ha sido el olor del mar [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]el que, en una noche de luna llena,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]te ha traído hasta aquí para cerrar mis heridas, [/FONT]


    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]con la muda promesa [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]de vivir y morir[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]como una sola alma[/FONT]






    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]© Ofelia 2009[/FONT]
  3. Atrapada en un absurdo laberinto,
    de espejos deformantes,
    de indicaciones engañosas,
    donde nada es lo que parece ser.

    Donde las palabras son
    un mero elemento decorativo;
    auténticos tesoros huecos
    capaces de albergar cualquier contenido,
    cambiante a la velocidad de la luz.

    Recinto pavloviano al servicio de
    no sé qué indescifrable experimento,
    en el que está previsto el castigo
    tanto para la acción como para la omisión.

    En esta confusión, en la que
    solo hay puertas falsas, cerradas o secretas,
    me abandono; desisto de buscar una salida
    -dudo incluso de que la haya-.
    Solo cabe esperar hasta no sentir, no pensar, no-ser.


    © Ofelia 2009
  4. ¿Cómo pude?
    No lo sé.
    ¿Que si lloré?
    Sigo llorando todavía....
    Pero seguiré,
    detendré mi marcha
    bien lejos esta vez.
    Empeñaré el alma,
    lo que sea,
    con tal de subsistir...
    Para el sueño
    no hace falta cama,
    para el hambre no hay antojos,
    para la necesidad de olvidarte,
    no habrá dolor que valga



    Isabel Miranda de Robles

  5. Implacable él, confusos nosotros,
    el tiempo se ha consumido
    dando paso de nuevo a la distancia
    que, otra vez, dominará
    nuestros encuentros,
    mis sueños,
    tus celos,
    tus sueños,
    mis celos,
    nuestros desencuentros.



  6. Ven

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]El oleaje[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]durante toda la noche[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]ha batido la playa[/FONT]


    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Mi mente ausente[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]percibiendo[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]su embate ciego[/FONT]


    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Diluirme en la naturaleza[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]mi deseo máximo[/FONT]


    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Pero, el sol al día siguiente[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]me envuelve,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]me transforma.[/FONT]


    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]El calor curte el deseo[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]y éste me transfigura[/FONT]


    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Ven.... a ritmo de bachata, ven[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Ven.... a ritmo de swing.ven[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Ven.... a ritmo de cha-cha-cha,ven[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Ven.... a ritmo de pasodoble, ven[/FONT]


    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Mi cuerpo junto al tuyo,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]perdidos en el ritmo,[/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]sintiendo nuestro pálpito al unísono,,,[/FONT]


    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]¡Ven![/FONT]
  7. A veces el silencio
    convoca algarabías
    parodias de coraje
    espejismos de duende
    tangos a contrapelo
    desconsoladas rabias
    pregones de la muerte
    sed y hambre de vos

    pero otras veces es
    solamente silencio
    soledad como un roble
    desierto sin oasis
    nave desarbolada
    tristeza que gotea
    alrededor de escombros
    fuego mudo


    Mario Benedetti
  8. [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Yo voy soñando caminos [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]de la tarde. ¡Las colinas [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]doradas, los verdes pinos, [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]las polvorientas encinas!... [/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]¿Adónde el camino irá? [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Yo voy cantando, viajero, [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]a lo largo del sendero... [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]-La tarde cayendo está-. [/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]En el corazón tenía [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]la espina de una pasión; [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]logré arrancármela un día; [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]ya no siento el corazón. [/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Y todo el campo un momento [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]se queda, mudo y sombrío, [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]meditando. Suena el viento [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]en los álamos del río. [/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]La tarde más se oscurece; [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]y el camino que serpea [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]y débilmente blanquea, [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]se enturbia y desaparece. [/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Mi cantar vuelve a plañir: [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Aguda espina dorada, [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]quién te volviera a sentir [/FONT]
    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]en el corazón clavada[/FONT]

    [FONT=Tekton Pro Ext, sans-serif]Antonio Machado[/FONT]
  9. Quisiera,
    como las aguas del río,
    correr impetuosa
    siguiendo el cauce,
    y olvidar en cada recodo
    todo vestigio
    del camino recorrido.

    Quisiera,
    como la hoja seca
    arrastrada por el viento,
    abandonarme confiada
    sin la más mínima zozobra
    sobre el destino
    que me depare el azar.

    Quisiera,
    como la oruga,
    asumir sin rebeldía
    la metamorfosis
    necesaria para cumplir
    la meta determinada
    sin mi concurso.

    Y así,
    liberada del pasado,
    sin la incertidumbre del futuro,
    con el sosiego que sólo proporciona
    la sabiduría o la necedad completa,
    ser, cada uno de mis días,
    presente indefinido.

    Magdalena
  10. Cuántas veces, amor, te amé sin verte y tal vez sin recuerdo,
    sin reconocer tu mirada, sin mirarte, centaura,
    en regiones contrarias, en un mediodía quemante:
    eras sólo el aroma de los cereales que amo.

    Tal vez te vi, te supuse al pasar levantando una copa
    en Angola, a la luz de la luna de Junio,
    o eras tú la cintura de aquella guitarra
    que toqué en las tinieblas y sonó como el mar desmedido.

    Te amé sin que yo lo supiera, y busqué tu memoria.
    En las casas vacías entré con linterna a robar tu retrato.
    Pero yo ya sabía cómo era. De pronto

    mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida:
    frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas.
    Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino.


    Pablo Neruda
  11. El poeta es un fingidor.
    Finge tan completamente
    Que hasta finge que es dolor
    El dolor que de veras siente.

    Y quienes leen lo que escribe,
    Sienten, en el dolor leído,
    No los dos que el poeta vive
    Sino aquél que no han tenido.

    Y así va por su camino,
    Distrayendo a la razón,
    Ese tren sin real destino
    Que se llama corazón.

    Fernando Pessoa

    Versión de Santiago Kovadloff
  12. Cuando tú me elegiste
    -el amor eligió-
    salí del gran anónimo
    de todos, de la nada.
    Hasta entonces
    nunca era yo más alto
    que las sierras del mundo.
    Nunca bajé más hondo
    de las profundidades
    máximas señaladas
    en las cartas marinas.
    Y mi alegría estaba
    triste, como lo están
    esos relojes chicos,
    sin brazo en que ceñirse
    y sin cuerda, parados.
    Pero al decirme: “tú”
    a mí, sí, a mí, entre todos-,
    más alto ya que estrellas
    o corales estuve.
    Y mi gozo
    se echó a rodar, prendido
    a tu ser, en tu pulso.
    Posesión tú me dabas
    de mí, al dárteme tú.
    Viví, vivo. ¿Hasta cuándo?
    Sé que te volverás
    atrás. Cuando te vayas
    retornaré a ese sordo
    mundo, sin diferencias,
    del gramo, de la gota,
    en el agua, en el peso.
    Uno más seré yo
    al tenerte de menos.
    Y perderé mi nombre,
    mi edad, mis señas, todo
    perdido en mí, de mí.
    Vuelto al osario inmenso
    de los que no se han muerto
    y ya no tienen nada
    que morirse en la vida.


    Pedro Salinas
  13. Sólo tu corazón caliente,
    y nada más.


    Mi paraíso un campo
    sin ruiseñor
    ni liras,
    con un río discreto
    y una fuentecilla.


    Sin la espuela del viento
    sobre la fronda,
    ni la estrella que quiere
    ser hoja.


    Una enorme luz
    que fuera
    luciérnaga
    de otra,
    en un campo
    de miradas rotas.


    Un reposo claro
    y allí nuestros besos,
    lunares sonoros
    del eco,
    se abrirían muy lejos.


    Y tu corazón caliente,
    nada más.


    Federico García Lorca
  14. PINCHAR EL SIGUIENTE ENLACE:


    http://www.youtube.com/watch?v=9bZp3CO0cEA&feature=player_embedded
  15. Cuando mi piel era de melocotón
    y mi cuerpo de niña,
    me decías que me amabas,
    ¿Qué amabas de mí?
    Cuando mi cuerpo de mujer
    exhalaba aromas frondosos
    y mi piel era dúctil,
    ¿Qué amabas de mí?
    Cuando encontraste otra piel,
    otro cuerpo,
    en que enterrar tus deseos
    ¿Nada te recordaba a mí?
    ¿Y ahora pretendes que te considere
    un alma herida por el amor?
    Dime, ¿qué entiendes por amor?
    ¿La simple atracción de dos cuerpos vivos?
    Prefiero el destierro del autismo;
    prefiero la soledad, como losa de mi tumba;
    antes que ser el objeto efímero,
    nunca declarado de tu amor.

    Manena