Para María Dolores Menéndez López Soneto IX Dejaste transcurrir la hora temprana, Palacio que en el sueño se escondía, Y vio volar la luz la...
La brisa perezosa que roza el eucalipto nos habla de la charca y sus secretos, sabiendo que, entre juncos, escondidos, nos miran con prudencia los...
Temen las gentes honradas a quien, cruzando la vega, desde las regiones llega de naciones apartadas. Y las ventanas cerradas suelen abrir los...
Soneto III La orilla alborotó un mar coralino Y el cielo asaltó, puro y despejado, Aquel caballo raudo que, embrujado, Pincel se hizo...
Arqueros del alba” Para María Dolores Menéndez López Soneto II Un ángel vi de niño en la mirada De aquella anciana dulce y cariñosa, Más bella...
“Si el Romancero cabalgase de nuevo” Los montes dejó el ocaso, cuando ya el anochecer avisaba al horizonte, y el horizonte al marqués. No...
Soneto I El viento helado que rozó el cabello, Llenándolo de escarcha y de blancura, No osó matar su hechizo, su ternura, Sus luces, sus...
Mares vikingos Dormirán en silencio los fiordos que ayer vieron partir los navíos a las costas lejanas de siempre. Solamente el compás de las...
José Ramón Muñiz Álvarez “MEMORIAS DE LA SANTA COMPAÑA” (relato breve y sin anécdota) Hallar en los paisajes imágenes curiosas, imágenes...
José Ramón Muñiz Álvarez “LOS CHARCOS DE LA NIÑEZ O EL ROMANCERO DE LA LLUVIA” (Impresiones melancólicas de días remotos en que un joven,...
“EL NACIONALISMO MUSICAL EN LA EUROPA CENTRAL” (Un acercamiento a las músicas imperiales austrohúngaras) por José Ramón Muñiz Álvarez El...
“DE LOS SUEÑOS Y LOS MITOS” La idea de que los sueños son parte de un sistema en que lo profundo de nuestro interior, nuestro mundo onírico, se...
“El canto del autillo en la buhardilla” Los troncos de los árboles, ya muertos, les sirven de mansión a los mochuelos que habitan lo profundo...