1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cumbre vieja

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Churrumeco, 15 de Diciembre de 2022. Respuestas: 8 | Visitas: 396

  1. Churrumeco

    Churrumeco Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2022
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    20
    Rugió el paraíso

    de tremor y terror

    ahogó campesinos

    segó la plantación.


    Ella lo anunció

    enjambres y dolor

    rabia en la nación

    fuego arrasador


    Brotó del interior

    rabia contenida

    gritos en la noche

    lloros y salvación.


    Las bocas del monstruo

    brazos y coladas

    cumbre desgraciada

    siembra destrucción.


    Luchan los Palmeros

    corren los obreros

    aman con sus manos

    gritan reconstrucción.
     
    #1
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Rugió el paraíso…… hexasílabo a asonante

    de tremor y terror heptasílabo b asonante

    ahogó campesinos hexasílabos a asonante

    segó la plantación. Heptasílabo b asonante


    Ella lo anunció hexasílabo c asonante

    enjambres y dolor heptasílabo c consonante

    rabia en la nación hexasílabo c asonante

    fuego arrasador hexasílabo c consonante


    Brotó del interior heptasílabo c consonante rima anterior

    rabia contenida hexasílabo sin rima

    gritos en la noche hexasílabo sin rima

    lloros y salvación. Heptasílabo c asonante


    Las bocas del monstruo hexasílabo sin rima

    brazos y coladas hexasílabo d asonante

    cumbre desgraciada hexasílabos d asonante

    siembra destrucción. C hexasílabo


    Luchan los Palmeros hexasílabo e consonante

    corren los obreros hexasílabo e consonante

    aman con sus manos hexasílabo sin rima

    gritan reconstrucción. Heptasílabo c asonante


    Las coplas , con versos de 6 y 7 sílabas y rima al alimón no reúnen los requisitos de unidad y regularidad. No es apto. Un saludo cordial. Luis
     
    #2
    A malco le gusta esto.
  3. Churrumeco

    Churrumeco Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2022
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    20
    Buenas, lo siento, gracias por todo pero dimito

    segó la plantación. Heptasílabo b asonante

    No estoy de acuerdo, creo que plantación son 3 sílabas

    Creo que es usted con todos los respetos demasiado rígido

    Se que me queda todo por aprender pero no aquí, no consiguen efecto motivador

    Disculpe si soy duro y le quedo muy agradecido por las enseñanzas, pero sus palabras, aunque muy de agradecer, trabajadas y con todas las molestias que se ha tomado, son muy desmotivadoras.
     
    #3
    Última modificación: 16 de Diciembre de 2022
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Te entiendo. Cuando conozcas las leyes de la versificación lo verás de otra manera. ¿Qué tal la poesía libre? Los mejores poetas actuales hacen ese tipo de poesía. Un saludo. Luis
     
    #4
    A Churrumeco, malco y Tomé de Burguillos les gusta esto.
  5. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Por la ley de equivalencia de finales, los versos que terminan en palabra aguda o monosílabo añaden una sílaba métrica más, mientras que los versos que terminan en palabra esdrújula la quitan. Los versos que terminan en palabra grave quedan gual.
    Saludos.
    Luis

    P.S. No me cansaré de repetir que el concurso de clásica no es un taller para dar los primeros pasos en el verso rimado con métrica. La experiencia puede ser muy traumática. El hecho de que hayas publicado que te parecía 'muy duro' que te descalifique porque 'plantación' tenga tres sílabas hace que otros usuarios, al percatarse de tu nivel de desconocimiento de la versificación, se abstengan de comentar y ayudar. Te informo de que la situación es justamente la contraria. Si hubiera dado por bueno, en contra de la preceptiva, ese verso, el aluvión de críticas al moderador hubiera sido considerable y con toda la razón. Puede parecer que no simpatizo con un concursante que no sabe pero que se atreve a participar a pesar de su ignorancia y puede que tengas razón. Te animo a que olvides esta mala experiencia y te pongas a estudiar. Es divertido.
     
    #5
    A malco le gusta esto.
  6. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.340
    Me gusta recibidos:
    15.518
    Género:
    Hombre
    Este es un foro -meramente opino- elitista, amigo. Buena suerte, y no dudes de compartirle a la gente que tiene deseos de no soslayar. Los hay. Te cuento que si te interesa, intenta subir tus poemas a: https://www.poemas-del-alma.com/metrica.php. Dista de ser perfecto y nada sustituye al estudio. Pero es una ayudita.

    Gran saludo.

    Don Erme

     
    #6
    Última modificación: 17 de Diciembre de 2022
  7. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    No estoy del todo de acuerdo. Cualquiera puede escribir octosílabos y endecasílabos. Este es un foro de personas sencillas y que no nos dedicamos de un modo profesional a la poesía. Somos meros aficionados. Gente que se divierte componiendo poemas, lo cual no es óbice para que sean exigentes, al menos en lo que respecta a las formas. Un saludo. Luis
     
    #7
    A Tomé de Burguillos le gusta esto.
  8. Churrumeco

    Churrumeco Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2022
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    20
    La poesia tiene que emocionar, llegar al corazon, por encima de todo. Cierto es que a lo mejor lo que escribo es meta poesia y que me he columpiado presentando a concurso mis versos, pero opino también que siendo tanrígido se desincentiva al personal. Soy concuentero, pero desde luego a un joven < 30, como se sea tanrígido con el se acabó la poesía en nuestro país.
    Sigo estandole agracedido, pero imposible que vuelva a presentar nada a concurso, ese es el resultado
     
    #8
  9. Churrumeco

    Churrumeco Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2022
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    20
    Hola Don Erme, agradezco sus palabras de ánimo.
    Es que si la metodología es casi ser profesor universitario corrigiendo no hay verso ni corazon que llegue a concurso. Es una opinion pero tengo mas.
    Con todo el agradecimiento y el respeto hacia todos. Un abrazo
     
    #9
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.

Comparte esta página