1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cunas Celtiberias

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Orfelunio, 2 de Abril de 2012. Respuestas: 0 | Visitas: 326

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]

    Cunas Celtiberias



    Contrabando quieren
    quienes querer prohíben;
    contrabando y banda
    contratando a miles
    pupitres de escribanos
    que en sus manos son fusiles.

    Ya al águila impresas,
    dinosaurio de otras eras,
    en sus plumas tan rapaces,
    con sus garras pregoneras
    prenden fuerzas, que tenaces,
    ni un Houdini deshiciera;
    ni palmeras más procaces
    vestirían de esa feria,
    que algún cristo de los lloros
    sólo es cristo por llorera,
    cuando es repique de los loros
    y llorar pueden quienes quieran.

    Ni las guerras, ni las paces,
    que en los granos sin arenas
    nos serían don de audaces,
    sin el circo y el brebaje
    de las cunas celtiberias.

    Y en aquel rebaño de redaños
    y mal yantar de polvorientos,
    ni comían cerdo los unos,
    ni con putas iban los muertos;
    entiéndase lo que aquellos comían
    y sépanse las lujurias de estos.

    Tragamañanas vestidos de noche
    que defecaban auroras;
    manchas alumbradas en cuevas
    sociales de la hipocresía;
    ambos, caras de una misma dolencia:
    el destierro gnóstico del sufismo,
    y el gnóstico elixir del sufí converso.

    Redobla el tambor
    y el silencio cierra gargantas
    a la espera que justicia
    haga santo al de la hoguera.

    San fulano, bendíceme…
    Soy tu verdugo,
    pero nunca más lo seré.

    Que no se demore tu mano,
    (el santo en santa fe)
    que dijo el reo mirando el tex;
    y allí, un clérigo, zutano,
    mengano hijo tirano rex,
    mingó en la cruz del arcano,
    lux de dura lex.

    Cójase pan de cuatro puntos
    y rállese en molienda;
    adóbese el unto de algo con manteca
    y rehóguese en sartén dando saltos,
    como quemando;
    a continuación rebócese
    en el pan de hogaño,
    añádasele un mejillón
    y procédase con un cuenco de paco
    tapear del paco perol que tapo;
    désele unos azotes con un gran espárrago,
    -ni qué decir tiene que en lo grande del mejillón
    la sorpresa será mayúscula-,
    y en la boca un limón, y en el culo naranja,
    tendrá el cochinillo de Ávila
    ríos y tajos en la panza,
    y el puto pimiento padrón,
    y el hueso jamón de jabugo,
    la empanada galega y la sidra astur;
    el pilpil de los vascos,
    la valenciana paella,
    la caldereta manchega
    y el gazpacho andaluz.

    De postre un dulce de asís,
    que de postre, y a la postre,
    ni sirve panís.

    Por cuatro montes, ni lloro…
    ¡Ay en el perro andaluz!,
    ahora comeríamos todos
    del mar en la salsa cuscús;
    Cervantes sería Cervantes
    con medias sin cruz,
    el águila de pluma elefante
    sería atlante y levante,
    y el occi un Sha kes peare,
    vivac y quibuz.
     
    #1

Comparte esta página