1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Duda básica

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Kai, 18 de Junio de 2012. Respuestas: 3 | Visitas: 1538

  1. Kai

    Kai Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    75
    Me gusta recibidos:
    10
    Hola a todos, he visto que había unas entradas para exponer las dudas pero que temporalmente no podrá ser atendido, la expongo aquí entonces, si no es el lugar indicarme cual es el correcto o eliminarlo si no hay lugar para él ante mis disculpas por el error.

    Mi duda es básica básica, estoy leyendo por primera vez todo el tema de los ritmos, las tablillas, lo que son troqueos, y esas cosillas, para intentar hacer una composición clásica intentando no cometer ningún error. El caso es que tengo una duda elemental y quizá hasta estúpida, ¿Hay alguna manera de diferenciar los acentos de intensidad en un verso además del oído (del cual, al menos musicalmente, carezco por completo :_)

    Gracias!!
     
    #1
  2. Kai

    Kai Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    75
    Me gusta recibidos:
    10
    Bueno, me contesto a mí misma por si alguien ojea por aquí

    De momento encuentro para los versos de arte menor esta buena explicación del señor Francisco Redondo:

    http://www.mundopoesia.com/foros/ta...tipos-de-versos-de-arte-menor-aportacion.html

    Aprovecho para dar las gracias a todos los que hacen esta gran labor de difusión y enseñanza y a Mundopoesía por facilitarlo. ¡Estoy aprendiendo acerca de poesía como nunca!
     
    #2
  3. mascaversos

    mascaversos Exp..

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2012
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    40
    Yo sinceramente Kai, no tengo ni idea, la forma en que yo lo hago es recitar el verso una y otra vez, en el ovillejo suelo formar una primera parte enfática y la posterior melódica o viceversa, cuando un verso se pone difícil, formo un esquema tipo diagrama lineal y lo desarrollo.
    El enlace que dejas del maestro es muy bueno, no lo conocía ya me lo he guardado en marcadores para consultar dudas .
    Un cálido saludo.
    Mascaversos.
     
    #3
  4. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Hola Kai!


    En los talleres de Francisco Redondo y Edelabarra encontrás casi todo lo relativo a la versificación, te dejo ambos enlaces, allí hay varios posts de cada uno de ellos donde te aseguro que aprenderás.

    cursos del señor Edelabarra

    http://www.mundopoesia.com/foros/cursos-de-poesia-en-el-chat/?pp=50&daysprune=-1

    Cursos del Señor Francisco Redondo

    http://www.mundopoesia.com/foros/taller-de-poemas-con-metrica-y-rima/

    Si cuando accesas el link solo ves un enlace o no ves ninguno puedes abrir todo el contenido pulsando en la parte inferior a la izquierda donde dice mostrar temas desde... la fecha que deseas, si le das "desde el principio" te abrirá todos los post de esos talleres que como te digo son bastantes y muy completos, un trabajo excelente que ellos han puesto a nuestra disposición.

    Un abrazo en la distancia y espero que con ellos puedas lograr tus objetivos.

    Ligia
     
    #4
    Última modificación: 2 de Agosto de 2012

Comparte esta página