1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Extraño.

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Erika J. Beauperthuy Y., 13 de Diciembre de 2014. Respuestas: 3 | Visitas: 826

  1. Erika J. Beauperthuy Y.

    Erika J. Beauperthuy Y. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Diciembre de 2014
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Mujer
    Extraño, a mi libertad,
    Y los rayos de luz del sol,
    El abrigo de la lealtad,
    Latidos del corazón.

    La desgracia en la enfermedad,
    El color de la inspiración,
    La sombra de la cruel verdad,
    Y la falta de la unión.

    Castigo de infidelidad,
    Siembra de la conspiración,
    Y la fuerza de la amistad,
    Y el calor de su intención.

    La angustia en la comodidad,
    La calidez de una canción,
    La experiencia de la igualdad,
    Fuerte voz de la pasión.

    Conciencia de la soledad,
    El rumor de la tentación,
    Y lo frio de la falsedad,
    La calma de una reacción.

    Sufrimiento de mortandad,
    Peripecia, en decisión,
    La venganza y la gran maldad,
    El amor, como elección.

    Olvide, a mi integridad,
    Con lo que creo compresión,
    Rumbo a solidaridad
    Y el sentido de dirección.

    No extraño es, la capacidad,
    De mi miedo y la humillación,
    Cercanía en la frialdad
    La historia de la razón.

    No olvido a la fácil bondad,
    Y de la vida su instrucción,
    No creo en la amabilidad,
    Y menos en la vocación.

    Extraño es a la claridad,
    Del atardecer su extensión,
    Del mar su gran infinidad,
    De tu sonrisa la expresión.

    No admiro a la felicidad,
    Menos a la áspera emoción,
    No entiendo, durabilidad,
    Y a la desesperación.

    Mi presente, esta ansiedad,
    Pasado, equivocación,
    Futuro, culpabilidad,
    Y cada día en prisión.

    Extraño a la frágil piedad,
    Esperanzas, en mi ilusión,
    Pienso más en la caridad,
    Y recapacitación.

    Cuando acabe la eternidad,
    Y mi alma tenga retención,
    Y Salga de esta tempestad,
    Logré cumplir mi misión.

    Deseo a mi fragilidad,
    No recuerdo la diversión,
    Extraño a la prosperidad,
    Y esta mi última lección

    Tengo miedo a la oscuridad,
    Y a la poca interpretación,
    Quiero la originalidad,
    De cada gran creación.

    Anhelo a esa la mezquindad,
    Tengo a la resignación
    Ansío a la honestidad
    Y mi pobre compasión.

    Saeta de la novedad,
    El sendero de asociación,
    Susurro de la involuntad,
    Cadáver de decepción.

    Espero el clamor de crueldad,
    Camafeo de corrupción,
    Sepelio de rivalidad,
    Agraz de la imperfección.

    Granizo de la facultad,
    Rocío de iluminación,
    Necesaria divinidad,
    Y su purificación.

    Abedul de la absurdidad,
    Y de la gran moderación,
    Edecán de fidelidad,
    La hiedra de la adicción.

    Hiel de la magnanimidad,
    La arpía de la damnación,
    El viñedo y jovialidad,
    Edén de la fecundación

    Cicatriz de inmortalidad,
    El rasguño de la abstención,
    Huida y belicosidad
    Grito en glorificación.

    Pues encuentro a la idealidad,
    Sentado en aquél rincón,
    Sueño esperando la humildad,
    En aquella embarcación.

    A la hidra de la suciedad,
    Y a la madre deambulación,
    Mausoleo de ceguedad,
    Viacrucis de sensación.

    Y no creo en la gran fealdad,
    Nombro la gratificación,
    No creo mucho en la hermandad,
    Y menos reformación.

    Y no hay caballerosidad,
    Menos transculturización,
    Ya se acabo la humanidad,
    Nuestra civilización.

    Admiro al poderoso abad,
    Y hasta la grave adulación,
    Extraño la debilidad,
    De la larga gestación.

    Es extraña la cualidad,
    En alguna motivación,
    Para encontrar facilidad,
    Sentido de orientación.

    No creo en la benignidad,
    Y aún menos en la ficción,
    No creo en esa heroicidad,
    Y en la jerarquización.

    Y para mí en la dualidad,
    No tiene justificación,
    Y en esta juridicidad,
    No hay pizca e imaginación.

    No tiene legitimidad,
    Esto lo que es fabulación,
    Y en esta la formalidad,
    No existe alguna función.

    Espero que mi identidad,
    No sea de la indignación,
    Y que mi honorabilidad,
    Pase la incineración.

    Olvide clandestinidad,
    Y a la lenta fermentación,
    De mi propia actividad,
    Y mi poca hibernación.

    Y me canso la autoridad,
    Y sobre la legislación,
    Y confío en la liviandad,
    De la gran consagración.

    Extraño sociabilidad,
    Y pétalos de irritación,
    Y las ramas de la ruindad,
    Y de la esclavización.

    Extraño a mi genialidad,
    A mi poca y fuerte dicción,
    Auge de obligatoriedad,
    Celda de la abolición.

    A la mítica zafiedad,
    A la misma y cara coacción,
    Cristal de borrosidad
    Al ángel de bendición

    Acidez de precariedad,
    El control de la migración,
    Víbora de la realidad,
    Milagro de donación.

    Conservo mi virginidad,
    Con mi máxima abnegación,
    Furia de la rapacidad,
    Junto con mi libación.

    Tengo sed de complicidad,
    Llagas, faltas de sanación,
    Espinas de la terquedad,
    Y de la insatisfacción.

    Es indolora la realdad,
    Y me aturde la locución,
    Discordia, quisquillosidad,
    Y armonía en rebelión.

    Un secreto, es mi edad;
    Un suspiro, reputación,
    Propia generalidad
    De mi terca innovación

    Siento frio en la suntuosidad,
    Calor en la devastación,
    En guerra docibilidad,
    Fuerza en esta evolución.

    Sueño, gobernabilidad,
    Deseo y capitulación,
    Un golpe de la sobriedad,
    Con poca aceleración.

    Y yo he podido heredad,
    A la gran discriminación,
    Y esta más laboriosidad,
    De esta una generación.

    Extraño es a la hilaridad,
    A la indolora glaciación,
    A la imposible saciedad,
    Gritos de la violación.

    Y me aturde la mocedad,
    Y la grande separación,
    Problemas de minoridad,
    Predecible encarnación.

    Extraño dadivosidad,
    Del tiempo, esa reflexión,
    Justicia, ecuanimidad,
    La rabia, ebullición.

    Extraño a mi emotividad,
    Y del ser su propia cuestión,
    Del amor, reciprocidad,
    La pena, indigestión.

    Extraño la calamidad,
    Brujería de inanición,
    Falsa de mi curiosidad,
    Y su representación.

    De océano, profundidad,
    Y del cielo, la elevación,
    Del sol, esa brillosidad,
    Del rio, la navegación.

    Extraño es a la calidad,
    De mi miedo a la recesión,
    Mis miradas de intensidad,
    De mi tez su perfección.

    Camino con hostilidad,
    Hablo con mucha entonación,
    Calló sin la finalidad,
    Controlo la frustración.

    Añoro mi privacidad,
    Hazmerreir de la aberración,
    Y la particularidad,
    De lo horrible y la abrupción.

    No veo la necesidad,
    Arrodillado con perdón,
    Llorar la mi salinidad,
    Sin la recuperación.

    De la vejez, la ranciedad,
    De muerte, la consecución,
    Toda refrangibilidad,
    Y la mala recepción

    Venus de voluptuosidad,
    Invierno de la represión,
    Morfeo de la seriedad,
    Rasgos de la convulsión.

    Terca mi generosidad,
    El perfume y esa emulsión,
    Odio en esta complejidad,
    Muerte en la sustentación.

    Verano, casualidad
    Tratamiento de mi omisión,
    La huida de la intimidad,
    Caos de alucinación.

    Poca la imposibilidad,
    Consejo de la exclamación,
    Anarquía de vaciedad,
    Caricias en la traición.

    Cansancio en la solemnidad,
    Puerta de manipulación,
    Tratamiento y mediocridad,
    Censura a malversación.

    Extraño a la severidad,
    La grandeza y veneración,
    Admiro, superioridad,
    Suplicio de la tensión.

    Opulencia a su majestad,
    Pobreza y la marginación,
    Blandura en la marcialidad,
    Mucha subordinación.

    Poca maniobrabilidad,
    En el truco de variación,
    Me falta la tenacidad,
    Y mucha valoración.

    Naufragio de la deslealtad,
    Pacto en famosa religión,
    Abrazo de fraternidad,
    Y fuego en la perdición.

    Mucha es mi propia necedad,
    Y la empinada obligación,
    Eterna mi pasividad,
    Paciente mi obstinación.

    Espero una oportunidad,
    Para mí está la perdición,
    Y la mala ociosidad
    De mi pronta ejecución.

    Pues extraño la impunidad,
    Discípulo de aceptación,
    Codicia de la inmunidad,
    Acoso en delegación.

    Ancio la vivacidad
    Al acial de esta mi opinión,
    El argot de la actualidad,
    La amnesia de la aflicción.

    Ansío la perpetuidad,
    Un altar de aquella ambición,
    La música y vitalidad,
    Juego de la adoración.

    Caída de incredulidad,
    La espera de liberación,
    El dolor de la atrocidad,
    Lanza y reencarnación.

    Ahínco y legibilidad,
    La palabra de la oración,
    La forma e irregularidad,
    La falta de acotación.

    La imagen de arbitrariedad,
    El final de superstición,
    La falta de jugosidad,
    Y pureza en agresión.

    La inocencia de vanidad,
    De sacrilegio salvación,
    Grado de la autenticidad,
    De mi voz en confesión.

    Derrumbe de incapacidad,
    Y fobia a mi pronta extinción,
    Firmeza en animosidad,
    Destreza en digitación.

    Y ansío la afinidad,
    Al Goliat de la destrucción,
    Las proeza y sublimidad,
    Despido y derogación.

    Al desnudo en la gravedad,
    La faena de deducción,
    Alcatraz de ferocidad,
    La muerte en la detención.

    Vergüenza de desigualdad,
    La sorpresa de desunión,
    Sepulcro de frivolidad,
    Sorteo de anulación.

    El cuidado con lenidad,
    Y de una infortuna lesión,
    Candor de la proximidad,
    Pena por la supresión.

    Subsistencia de ingenuidad,
    Zodiaco de la posición,
    Soborno de salacidad,
    Secreto en su traducción.

    Sutileza en voracidad,
    Y este fruto de la eclosión,
    El vigor de la sociedad,
    Vedar de la renovación.

    El valor de la antigüedad,
    Brillo de la irritación
    Molestia de vulgaridad,
    La ausencia de la incursión.

    Y extraño es a mi voluntad,
    Y esa la poca afinación,
    Relevante puntualidad,
    Esa mi satisfacción.

    Rudeza, afectividad,
    Coraje y mucha tentación,
    Temor, vulnerabilidad,
    Todo es sin explicación.

    Vértigo en probabilidad,
    Talento en versificación,
    El instinto en la variación,
    Silencio en relajación.

    Sobras de la serosidad,
    Sinfonía de tasación,
    Es poca la autenticidad,
    Riqueza en una ración.

    Semejanza en carnosidad,
    Abrazo y fortificación,
    Llegada de pluralidad,
    Violencia en excitación.

    Extraño es esa la arduidad,
    Y mi pronta crucifixión,
    Reserva de fugacidad,
    Y el miedo a la defunción.

    Desprecio de la cortedad,
    Y la intriga de la inducción,
    Proyecto de festividad,
    Destreza de alineación.

    Nuestra poca conformidad,
    Y La fuerza de la abrasión,
    Su extraña celeridad
    Y mi despreocupación.

    Extraño es a la adversidad,
    Del relámpago, contusión,
    Del trueno, la sonoridad,
    De la lluvia, su infusión.

    Difusa, la veracidad,
    Poca ya mi disposición,
    Es mucha la sinuosidad,
    Tarde para mi versión.

    Extraño a la afabilidad,
    Mi interesante turbación,
    La zozobra de habilidad,
    Armonía en solución.

    Ha llegado mi ultimidad,
    Poder sin la relegación,
    Hay suficiente vastedad,
    Y menos abreviación.

    Veneno de inconformidad,
    Peso de la provocación,
    Y falta de venustidad,
    De mi sincera aversión.

    Bendita la univocidad,
    Interés en concentración,
    Gloria a la rigurosidad,
    Esta a suerte la irrisión.

    Meta de la rotundidad,
    Final de aquella maldición,
    Sin su reversibilidad,
    Ayuda de revulsión.

    Y mi respetabilidad,
    Mayor ridiculización,
    Recuerdo de religiosidad,
    Destino en revelación.

    Perdida de grandiosidad,
    Llegada de la conclusión,
    Muerte sin sensibilidad,
    Regocijo en la asunción.

    16 de septiembre de 2007
     
    #1
    A Marco Antonio Morales O. le gusta esto.
  2. Alexiz

    Alexiz Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.054
    Me gusta recibidos:
    204
    Género:
    Hombre
    cómo no admirar la amabilidad? es un rasgo bello del humano...
    y la vocación... es por lo cual nos dedicamos a esto! para vivir hay que tener vocación.
    lindos versos, colega.
     
    #2
    A Erika J. Beauperthuy Y. le gusta esto.
  3. Marco Antonio Morales O.

    Marco Antonio Morales O. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.247
    Me gusta recibidos:
    808
    Felicitaciones, bellos versos para meditar, saludes.
     
    #3
    A Erika J. Beauperthuy Y. le gusta esto.
  4. Erika J. Beauperthuy Y.

    Erika J. Beauperthuy Y. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Diciembre de 2014
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Mujer

Comparte esta página