1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gusto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Juglar español, 3 de Noviembre de 2022. Respuestas: 9 | Visitas: 355

  1. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Reuniones de familia,
    paladeando y disfrutando en compañía,
    no quiero que sientan envidia…

    Su soneto
    Ya se escucha el chasquido de la leña
    y se aprecia el aroma que hace el humo,
    ya están listas las viandas de consumo,
    comida deliciosa y hogareña.

    Verduras de la vega lugareña,
    manjares cuya calidad presumo
    unidos a los vinos que les sumo
    anuncian que la fiesta es halagüeña.

    Entrante con esmero aderezado,
    aceites que deleitan a la boca,
    las ostras y las gambas del mercado

    pagadas sin pensar, es lo que toca,
    al punto está el cordero sazonado,
    deleite de sabores nos provoca
     
    #1
    Última modificación: 6 de Noviembre de 2022
    A Luciana Rubio, Versólogo y Omaris Redman les gusta esto.
  2. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Con este tema termina la pentalogía de sonetos dedicada a los sentidos.
    Espero que les guste
     
    #2
    Última modificación: 3 de Noviembre de 2022
  3. Versólogo

    Versólogo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2022
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    103
    Género:
    Hombre
    Delicioso soneto, se palpa el ambiente familiar previo a la comilona y a la sobremesa en buena compañía :)

    Si me permites unas observaciones que creo que mejorarían el poema:

    El sexto verso tiene que ir acentuado en cuarta para ser sáfico o bien en sexta para ser a maiore (el relativo que es átono).

    El duodécimo verso está acentuado en 5ª sílaba (estilo galaico antiguo) y no combina bien con el resto de endecasílabos.

    Un abrazo,

    Eduardo
     
    #3
  4. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Gracias, versólogo... Por su puesto que lo tendré en cuenta. Trataré de cambiarlos mejorándolos.
     
    #4
  5. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Corregidos esos detalles.
    Mil gracias.
     
    #5
  6. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Corregidos siguiendo tus sugerencias.
    Espero que sean de tu agrado y mil gracias por tu aportación.
     
    #6
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2022
  7. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.818
    Me gusta recibidos:
    16.335
    Género:
    Mujer
    Delicioso soneto, se antoja. Un "gusto" leerte.
    Luciana.
     
    #7
    A Juglar español le gusta esto.
  8. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Luciana.
    Es un placer leer sus comentarios, al igual que sus poemas
     
    #8
    A Luciana Rubio le gusta esto.
  9. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Es redundante. No es necesario decir que un chasquido se escucha

    Prosaico basta con un 'el aroma del humo'

    Las viandas no son de adorno. Viandas de consumo es pleonasmo

    Has asegurado que está todo muy bueno antes.

    Unir y sumar es lo mismo

    A la enumeración le falta orden y le sobra discursividad. No hay metáforas. La adjetivación es una herramienta descriptiva. Es útil en la prosa. En la poesía debe subrayar la función expresiva, pero siempre es secundaria con respecto a metáforas y metonimias (función sintagmática).

    El veredicto es que haces prosa en verso.
    Un saludo
    Luis
     
    #9
    A Juglar español le gusta esto.
  10. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Tomo nota de ello.
    Gracias por la dedicación, como ya te he comentado.
     
    #10

Comparte esta página