1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Herencia

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por franco castiglioni, 18 de Octubre de 2013. Respuestas: 2 | Visitas: 405

  1. franco castiglioni

    franco castiglioni Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    1
    Me gusta recibidos:
    0
    Una historia que se repite, casi siempre después del funeral
    la riqueza que deja el difunto alguien se las tiene que llevar
    No sería esto tan triste si las reclamaciones las hicieran,
    personas ajenas al que murió en el desván
    son su propia estirpe que tienen cosas por reclamar
    El llanto por el que muere, se entierra después del funeral,
    el difunto pasa a ser otro hijo más que traga la madre naturaleza
    Al parecer el panorama más optimista es que se sienten a conversar
    pero, en general, eso dura muy poco porque todos quieren ganar
    la ambición es más poderosa, me convenzo, que el amor fraternal
    El diablo es más astuto que todo un grupo familiar
    Se pelean y disputan las cosas que dejo el papa o la mama
    Miro a esta familia y me pregunto ¿Son familia en realidad?
    O ¿Son conocidos que compartieron mucho tiempo un mismo lugar?
    Los abogados son necesarios ¿Para ver los derechos de cada cual?
    en qué ley están esos derechos me pregunto sin dudar
    Los ladrones se confunden, ya no saben a quién robar
    pero están al acecho del que reclama más
    reconocen al ambicioso de esta realidad
    Esta disputa se acabaría si la familia fueran tres y nada mas
    O el difunto fuera pobre y los hijos no tuvieran nada que desear
    El padre que cambie esta realidad, se merece el cielo sin dudar.
    El padre está llorando en lo alto y la lluvia son gotas de su faz
    el amor que les enseñe también muere después del funeral
    Ahora comprendo que el dinero siempre divide siempre al final
    ¡Qué dichosos son los pobres ¡ ellos mueren y sus hijos no
    conocen esta realidad.
    solo queda el recuerdo de sus padres y eso no se lo pueden disputar,
    cada uno lo tiene por igual
    Nos parecemos a los buitres que reclaman su comida al final
    y se llevan todo, todo lo que puedan llevar
    El que menos reclama es desinteresado dirán, pero
    no saben que es el más sabio al final
    Menos mal que una cosa, siempre conserva el difunto,
    el cajón no se lo pueden quitar.
     
    #1
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Uf, la voracidad de algunos integrantes que quieren de mas y hacen la vida imposible a los demás destruyendo todo lo que era familia por los reclamos de lo que no era suyo y ahora quieren en posesión. Ahí es donde se ve el descaro del que se creía un manso. Gusto leerte de tu cotidiano y real poema, muy grato su lectura. Ahí te dejo mi link por si deseas comentarme: http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=484592&highlight=
     
    #2
  3. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    Siempre he pensado en esta realidad pero nunca lo he versado. Lo he visto no sé cuantas veces en la oficina de abogado. La famosa Posesión Efectiva no debbería asombrar, pero asombra, por Dios, cada vez y más. ¿Será que cuando los padres empiezan a envejecer y a llenarse de achaques, los hijos están pensando ya en cómo será la reparatija legal. ¿"No será que ya ha testado"? y viven más preocupados de eso que de atenderlos hasta el final para que lleguen a la muerte, sabiendose en paz y con la confianza que todo queda así. Me da vergüenza, impotencia y unas ganas de agarrarlos a todos a palos y que se vayan a ganar lo que desean con el sudor de la frente, igualito como se lo ganaron los padres y que se supone era para criarlos bien y que aprendieran del esfuerzo que costaba fomarlos y darles de comer. Nada, solo esperan los restos del finado y echar suerte sobre ellos. Habrá excepciones, digo yo, cuando me queda un poco de comprensión y no poner a todos en un mismo saco. Fabulosa tu reflexión, me encantó porque así no más es. Muchas gracias. Saludos franco.
     
    #3

Comparte esta página