1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Idilio Muerto

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Alberto Ruiz, 11 de Febrero de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 1519

  1. Alberto Ruiz

    Alberto Ruiz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2012
    Mensajes:
    57
    Me gusta recibidos:
    8
    Tu boca se ha hecho un cajón
    De palabras sepultadas.
    En ti el amor se marchitó como una flor,
    En mi el amor como un lirio
    Ha perdido toda su agua.
    Entre nosotros el jardín se seco.

    Ya no le encuentro razón
    A este silencio lleno de piedras,
    Pues la soledad me adorna la cabeza
    Como si fuera una corona de espinas.
    No puedo verte como una amiga,
    Pero no puedo forzar a tu corazón
    A que sienta el mismo huracán que siento yo.

    Tengo que acostumbrarme a vivir
    Alimentándome de sonrientes recuerdos,
    Aunque ese pasado rudamente
    Quiera hacerse un retrato,
    Porque añoro cada momento,
    Cada segundo que ha sido separado
    A fuertes golpes de distancia.

    ¡Oh cartas tan viejas
    Escritas con tinta barata!
    ¡Oh estúpidos poemas
    Que han sido crucificados!
    A la esperanza tendré que apuñalarla,
    Usando como único puñal al pasado.
     
    #1
  2. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Encuentro en tu poesía buenas figuras, interesantes a decir verdad,
    también encuentro que usas mayúsculas en todas tus líneas, eso le resta
    presentación a tu poema... el contenido en general me gusta, en el cierre
    de tu poema noto una fuerza poetica que le va bastante bien.

    Un placer estar, seguir llegando aquí, kisses
     
    #2
  3. Aunque no me gusta la mayúscula al principio de verso, ni me parece bien que se omitan las tildes, reconozco que has hecho un esfuerzo para ser ortodoxo en el uso de los signos de puntuación. Esos detalles son muy importantes, aunque lo verdaderamente relevante es la poesía en sí misma. Ahí es donde alcanzas, en mi opinión, el sobresaliente, porque con un léxico muy bien elegido construyes magníficas imágenes, portadoras de un mensaje de profundo lirismo, que se lee con admiración. Aunque no recuerdo haber leído otros poemas tuyos, tienes todo mi crédito. Luis
     
    #3

Comparte esta página