1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Intención

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por J.Carlos Campos, 27 de Mayo de 2020. Respuestas: 13 | Visitas: 875

  1. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
    Intención y mi acorde menor con su clave de bruja,
    no hay más ritmo que el de la estación de los besos de judas.
    Alimañas vendiendo campañas de llantos trucados,
    sin saber que dejarse la piel no es cuestión de dictados.

    Carnavales por solemnidades que hieren a un muerto,
    ¿cuántos versos de mierda le caben al ojo de un tuerto?
    Quita al tonto y al conquistador y pasa la lengua,
    sentirás que están faltas de sal estas calles desiertas.

    Que la gente se mira con miedo, se guarda distancia,
    mientras tú te preguntas si puedes bajar a la plaza.
    La vacuna contra la pasión te la venden primero,
    mucho antes que la perdición de volverse cordero.




     
    #1
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.822
    Género:
    Hombre
    Un poema heterogéneo desde el punto de vista de la estructura externa, dado que te sirves de la rima asonante y consonante por igual y de los versos compuestos largos de tipo 10+6 y (9+1) +7. Me suena muy solemne, pero también muy sincero. Un saludo.Luis
     
    #2
    A J.Carlos Campos le gusta esto.
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.822
    Género:
    Hombre
    Quizás convendría que nos explicaras cual ha sido tu propósito al utilizar estos elementos de métrica y no otros. Un saludo. Luis
     
    #3
    A J.Carlos Campos le gusta esto.
  4. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2017
    Mensajes:
    13.095
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Mujer
    Bravo Carlos un poema desde el corazón con la intención
    de soltar lo que sientes sin mas adorno, excelente fluir de
    tus letras que aprecio y disfruto. Gracias por compartirlo.
    Besitos apretados en tus mejillas.
     
    #4
    A J.Carlos Campos le gusta esto.
  5. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
    Bueno, Luis, marco el tiempo y la distancia de cada verso buscándome, necesitaba una fórmula que le diera consistencia al mensaje, credibilidad, pero que me permitiera introducir mis modos canallas cuando el contenido lo requiera. Eso en cuanto a tiempo y distancia de cada verso, por otro lado la rima, despreciando la un poco, volviéndola mestiza intentaba trasmitir ese puntito de libertad que a mí me pone tanto. Un abrazo enorme, espero que te sirva esta explicación.
     
    #5
    Última modificación: 29 de Mayo de 2020
  6. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
    Gracias compañera, otro beso para ti, disculpa si contesto tarde y mal, sigo desganado de encrucijadas, será la edad...
    En fin, me gusta decirlo porque es lo que siento, es importante para mí contar con ojitos que se dejen ver por mis intentos, así que de nuevo gracias. Cuídate.
     
    #6
    Última modificación: 29 de Mayo de 2020
    A Anamer le gusta esto.
  7. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.822
    Género:
    Hombre
    Es que lo he dicho de un modo muy rodeado. Al grano, ¿qué tipo de verso has empleado? Un saludo. Luis
     
    #7
  8. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
    Perdona Luis, tenía faena en el barco. Ya sabes que versos he utilizado 10\6 y hemistiquios agudo.
     
    #8
  9. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.822
    Género:
    Hombre
    No sabía, la verdad. El primer hemistiquio, cuando termina en palabra grave, va seguido de un hemistiquio de seis versos. Octonario perfecto. Pero veo que cuando el primer hemistiquio termina en palabra aguda va seguido de un hemistiquio de siete sílabas y eso es un heptadecasílabo, porque no por terminar en palabra aguda es menos decasílabo. Ya se sabe que la última sílaba acentuada de un decasílabo es la novena. Es más, lo podemos definir así. Decasílabo: verso cuyo acento principal recae en la novena sílaba. En los hexasílabos recae en la quinta y en los heptasílabos en la sexta. Pero eso ya lo sabes. Ahora, a echar cuentas. Un saludo. Luis
     
    #9
    A J.Carlos Campos le gusta esto.
  10. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
    El día que necesite echar cuentas y decida negarle a este oído tan mío y tan especial las cositas que me chiva, Luis, te aviso y repasamos "mates", pero por ahora la música de mis versos la sigo pagando yo.
    Un abrazo enorme.
     
    #10
    Última modificación: 29 de Mayo de 2020
  11. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre

    ¿Estás en horas bajas, amigo? No te desesperes, nos queda toda una vida por delante para encontrar la felicidad. Te lo dice el presidente del Club de los Poetas Tristes.

    Es broma, claro.


    Mi abrazo.
     
    #11
    Última modificación: 29 de Mayo de 2020
  12. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.822
    Género:
    Hombre
    Entendido. Perdona las molestias, pero eso que haces no son octonarios. Ciaoooo. Luis
     
    #12
  13. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
    Jajajajaa, son mestizos de baja cuna como su padre, ¿qué les hago Luis?, si es que hacen lo que les da la gana conmigo estos niñatos sin clase míos. No te despidas hombre, si estamos de acuerdo, pero son hijos míos, los quiero con sus cosas buenas y sus cosas malas, gracias Luis, cuando les ponga la correa y los peine te los llevo para que los veas, creo que cuando quiero llevarlos a misa sé como vestirlos. Un abrazo amigo, ¡qué sufrimiento!
     
    #13
  14. J.Carlos Campos

    J.Carlos Campos Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2017
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    668
    Género:
    Hombre
    Qué lucha Vicente, yo ando poco por el suelo, casi siempre estoy flotando. ¡Qué lucha!, Un abrazo picha!
     
    #14

Comparte esta página