1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Invitación. Soneto.

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por miguegarza, 6 de Junio de 2014. Respuestas: 6 | Visitas: 619

  1. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Por aquí sigo compartiendo sonetos.
    Apapachos y bendiciones: Miguel

    Invitación

    Se anuncian en silencio las pisadas
    y el bandoneón emerge con su anhelo,
    tú me entregas los brazos, sin recelo
    y las notas se esparcen en cascadas.

    A través de tus grandes arracadas
    y del celaje oscuro de tu pelo
    la tierra se asemeja un poco al cielo
    y esta tarde a las noches consteladas.

    En medio de la pista, una historia
    reclama ser creada en un abrazo
    como cadencia, vértigo y espira.

    Es la nuestra: nostálgica, amatoria,
    el tango nos la dicta con su trazo
    y bajo nuestros pies el mundo gira.
     
    #1
    Última modificación: 10 de Junio de 2014
  2. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.322
    Género:
    Mujer
    Maravilloso soneto amigo. Tus versos parecen danzar al compás de un tango . Genial ! Recibe mis aplausos a tu pluma y magisterio poético. Un abrazo.
     
    #2
  3. D. A. Vasquez Rivero.

    D. A. Vasquez Rivero. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    32
    Miguegarza:

    Me encanta ver un soneto que compre el ojo del lector de esta manera, seduce y tienta, te arrastra a su caverna de palabras y te devora sin que siquiera te des cuenta. Ésta es la prueba cabal del poder condensador que yace en los sonetos: una historia, fluctuación de sentimientos, imágenes, ritmo.

    Comparten, aunque en distintas peanas, los mismos trofeos el Ovillejo y los Haikus: los primeros, en tanto que condensan (generalmente) una moraleja o enseñanza y los segundos, con su mixtura descriptiva en busca de momentos; sublime fotografía lírica si las hay, reverberar de la tinta en un enfoque paisajista y digno de admiración.
    Muchas gracias por compartir tan hermoso poema. Mis felicitaciones. ¡Saludos!

    D. A. Vasquez Rivero.
     
    #3
    A miguegarza le gusta esto.
  4. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola Luviam:
    Tu comentario es muy generoso con mis versos. Aunque me ha gustado siempre, no me había acercado mucho al tango, ahora he tendio oportunidad de hacerlo y he intentado hacerle un homenaje.
    Apapachos: Miguel
     
    #4
  5. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola D. A. Vasquez:
    De inicio te agradezco el comentario que haces de mi soneto, a mí también me atrae esa posibildad de condensar una historia en catorce versos, no sé si tomarlo como impaciencia de mi parte, pero no me he aventurado mucho en poemas más largos; lo que sí he intentado es hacer uno que otro ovillejo -no me ha sido tan sencillo- y haiku, de los cuales tengo ya un número considerable, s i bien no los eh compartido en este espacio.
    Te mando un mexicanísimo apapacho de gratitud: Miguel
     
    #5
  6. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado


    Estimado Miguel, Tu espléndido soneto tiene mi Apto. Me quedo con la curiosidad de lo adecuado de la palabra "Cadencía" en el verso 11; ya que gracias a la tilde en la "i" final consigue el metro, mas reconozco humildemente que la única cadencia que conozco es sin dicha tilde.
    Saludos cordiales.
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 9 de Junio de 2014
  7. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola Luis:
    Desde luego te agradezco que leas y evalúes el presente soneto como Apto, el asunto de la cadencía es una errata que tu aguda vista ha registrado acertadamente, paso a corregirla.
    Un apapacho: Miguel
     
    #7

Comparte esta página