1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Pulpería

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por Parral, 16 de Junio de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 3763

  1. Parral

    Parral Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    2.280
    Me gusta recibidos:
    321
    Género:
    Hombre
    Que lejanas narraciones ...
    que nos quedan hoy en día
    cuando llenas de nostalgia...
    recordamos, PULPERÍAS ...
    eran las tiendas de antaño...
    donde todo se vendía ...
    desde cajones de muertos...
    los ungüentos milagrosos...
    y alimentos muy sabrosos ..,!

    Expendían, velas de sebo ...
    bellos ajuares de novia,
    tenían guitarras dispuestas
    para algún cantor mancebo,
    servían un rico tepache,
    era tienda de huaraches,
    se vendían los mejorales
    tabletas muy milagrosas
    que curaban infalibles
    todos los tipos de males ...!

    Y en pulperías Mexicanas...
    expendian ricos tamales
    se vendía muy buen tequila,
    que los mismos lugareños
    expresaban muy risueños
    al tequila le nombraban ...
    igualmente el mezcal ..
    y felices expresaban ...
    para todo mal ... mezcal ...
    y para todo bien ... también !

    Era una casa de empeños ...
    pues esos voraces pulperos
    prestaban con intereses
    que aniquilaban sus dueños ..
    perdían hasta la camisa...
    pero iban, muy felices ...
    apostaban a los gallos
    en esas peleas espantosas,
    en las cuales no ganaban ...
    pues estaban arregladas...
    esas peleas nada honrosas ... !


    Alquilaban los caballos,
    no existían las bicicletas...
    ofrecían también los burros,
    tenían servicios de DAMAS
    en cuartos, demasiado obscuros ... !

    Nada sabían de limpieza ...
    no se lavaban las manos..
    era un grupo de seres
    que parecían inhumanos ... !

    Cuando estos ...
    tan ingenuos parroquianos ..
    la borrachera alcanzaban...
    cantaban siempre felices ..

    Aguas de las verdes matas ..

    tú me tumbas ...
    tu me matas ...
    y me haces andar a gatas ... !



    ( remembranzas del pasado ! )


    José de Jesús



    Sierra de Lobos, Méxicos

     
    #1
    Última modificación: 16 de Junio de 2012
  2. Maese Josman

    Maese Josman Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    64
    [FONT=&quot]


    Mi apreciado José, es realmente buena tu obra, recuerdos que todos tenemos de días ya pasados y que rememoran nuestro cerebro en andanzas y historias.
    Tengo que decirte que de mucho de lo que hablas no se su significado pero entiendo su elegante dicho y su mejor enseñanza, que no por añoranza fue buenos esos lugares, sucios, especuladores, pero en aquellos tiempos era lo que tocaba.
    Un abrazote de tu tocayo José desde España.
     
    #2
  3. Parral

    Parral Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    2.280
    Me gusta recibidos:
    321
    Género:
    Hombre
    Gracias mi querido José Manuel, mira el TEPACHE, es una bebida que la puedes fermentar en casa, en México usamos piña, en agua purificada lleva como dulce PILONCILLO, para la base del fermento, este dulce por decir algo comprensible, es la nata del cocimiento de la caña para producir azúcar. viene en presentaciones cónicas y es de un sabor muy agradable ...

    El huarache, se usaba en lugar de zapatos en aquella época paupérrima, se usaban desechos de piel de bovino, y posteriormente llantas desechadas de autos.

    El tamal es típico, no solo en México, si no que casí en todo Latinoamérica, es a base de maíz cocido, y hecho masa .. de verdad es un alimento exquisito ...

    La expresión vulgar de las verdes matas, se refiere, a que el tequila, un licor Méxicano, algunos realmente exquisitos, lo sacan de una destilación del maguey, ( una planta de un color verde intenso ) este proceso incluye primero el cocimiento de la base de la planta, que es una piña enorme que llega a pesar hasta cerca de los 70 kilos, y ya cocida es miel pura, exquisita ,,, y de allí viene la destilación .. dando por resultado un licor de un sabor delicioso ... !

    Bueno, más o menos es una pequeña descripción ... !

    Recibe un abrazo, y gracias por tus valiosisimos comentarios. !


    José de Jesús
     
    #3
    Última modificación: 16 de Junio de 2012
  4. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    jeje que recuerdos dejas en tus letras esos que nunca se olvidan es grato leerte amigo,saludos
     
    #4
  5. Parral

    Parral Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    2.280
    Me gusta recibidos:
    321
    Género:
    Hombre
    A ti .... infinitamente las gracias ... !

    Un abrazo.


    José de Jesús
     
    #5

Comparte esta página