1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mare nostrum

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 19 de Julio de 2016. Respuestas: 1 | Visitas: 336

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre


    Primer ataque pirata en América, comandado por Diego de Ingenios el 23 de julio 1528


    El corcel de Neptuno la desgracia
    administra en su cruz, y hacia la playa
    la jarcia orienta. ¡Vil talasocracia

    que enciende, con argucia, la batalla!
    Atajo de varones y nativos,
    impávidos, intiman con la agalla.

    Por cautela los bronces agresivos;
    el yaque emponzoñado por coraje;
    vencen del pechelingue los motivos
    de abrumar a Cubagua con pillaje.





    **************
    El corsario, Diego Ingenios, ataca la ciudad de Nueva Cádiz (isla de Cubagua; Venezuela) (título concedido por el rey Carlos I, y siendo la 1ª ciudad de asentada en Sudamérica), pero es rechazado y pierde 35 hombres frente a los defensores, dirigidos por Antón Jaén.

    Los nativos, al que se hace mención, pertenecen a la nación Guaiquerí (actualmente extinguida) quienes, se acercan al buque de Ingenios, con la argucia de comerciar, toman posición a tiro de arco obligando al corsario y a su tripulación dimitir casi de inmediato. Los guaiqueríes tenían por costumbre envenenar sus puntas de flechas:


    "Tiran con hierba de muchas maneras, simples y compuestas: las simples son la sangre de las culebras que llaman áspides, una hierba que parece sierra, goma de cierto árbol, y las manzanas ponzoñozas de que hablé, de Santa Marta; la mala está hecha con la sangre, goma, hierba y man- zanas que digo, y cabezas de hormigas venenosísimas" (Gómara 1985:130).
     
    #1
    Última modificación: 23 de Julio de 2016
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muy interesante gesta defensiva, estimado Lucevelio,
    esta que nos cuentas tan poéticamente en recuerdo de esos valerosos indígenas ya extinguidos;
    de poco les valieron esas argucias de caza, frente al poderío y avances tecnológicos de los invasores,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2

Comparte esta página