1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi filosofar

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por RCB, 22 de Junio de 2012. Respuestas: 3 | Visitas: 813

  1. RCB

    RCB Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    5

    Es filósofo el que piensa,
    ciertamente es comprensible;
    ¿quién se niega de no serlo?,
    si la mente siempre es libre.

    Pero hay inconvenientes
    que al filósofo resguardan;
    el no piensa en vanas cosas...
    ni a quien éstas, le atañan.

    ¿Acaso he de extrañar,
    cuando muera yo algún día;
    los momentos reflexivos,
    por los cuáles...yo vivía?.

    Fué preciso para mí,
    externar mis pensamientos;
    solo, triste, confundido...
    abatido en mis lamentos.

    Nadie supo nunca dónde,
    cómo y cuándo yo eximía;
    los pensares que mi mente...
    tanto me atormentarían.

    ¿A quién puede interesarle,
    éste mundo en el que vivo;
    de pensares relevantes...
    por los cuales, yo escribo?.

    Jamás nadie me pregunta,
    cuál será el siguiente escrito;
    de qué tema tratará...
    no interesan, son un mito.

    Una angustia que es latente,
    que ha inquietado mi pensar;
    me ha obligado a recluirme...
    como un paria en soledad.

    ¿Cuánto más he de escribir?
    para así calmar el ansia;
    que conlleva la inquietud...
    que me dicta idiosincrasia.

    Me he escondido en la penumbra
    que la noche me reclama;
    cual imán me atrae, me dicta...
    ven escribe, ten tu calma.

    Emanar la voluntad
    que se fuga concebida;
    es la llama que enaltece...
    mi escritura, paz de vida.

    Las estrellas y el alba
    son cual mudo los testigos;
    que acompañan casi siempre...
    la ansiedad de mi destino.

    Más al escritor mundano,
    el que abunda en elocuencias;
    todo mundo suele hallarle...
    mil defectos e imprudencias.

    Si soy dueño de mi vida,
    soy dudoso al pregonarlo;
    ¡oh que iluso, que inocente!...
    ¿cómo puedo demostrarlo?.

    Al nacer yo ya fuí preso,
    condenado y de por vida;
    a las leyes y los rubros...
    que la sociedad instiga.

    Más por qué debo integrarme,
    a las normas del dictar;
    de éste mundo, que sociable...
    nada a mí... me puede dar.

    Rebeldía ó sumisión,
    ¿a qué bando yo me arropo?;
    que me injurien desacatos...
    ¿o me humillen, por ser tonto?.

    Qué benéfico ha de ser,
    desplegar de la conciencia;
    toda traza en relación...
    de ése ser, que cree, que piensa.

    ¿Quién le dicta al manzano,
    cuántos frutos ha de dar;
    o inculcamos en sus ramas...
    ya que dirección tendrán?.

    ¿Quién le impone a las aves,
    cuándo deben de volar;
    o a qué árbol se dirijan...
    cuando el nido han de forjar?.

    Y a la mosca en pleno vuelo,
    ¿quién la puede gobernar?;
    ya se posa en inmundicias...
    y también, en un manjar.

    En la élite suprema,
    son millones los nacidos;
    agraciado ser humano...
    ¿dime tú, dónde has caído?.

    Pero todo en ésta vida,
    por riqueza se proclama;
    beneficio:¿qué has hallado?...
    me preguntan y me allanan.

    Nadie sabe que el instinto,
    que no busca la riqueza;
    ya éste sólo se complace...
    obteniendo su excelencia.

    Los recuerdos sólo sirven
    para hostigar la mente;
    de reproches del pasado...
    de alegrías inexistentes.

    Caravanas y fanfárrias
    es lo qué, quiere la gente;
    es el ego prioritario...
    complacer al indolente.

    La premisa de los hombres,
    se adecúa en necesidad;
    de poseer tanto más bienes...
    que a sus tumbas, nunca irán.

    Ni la paz, ni la justicia,
    ni el amor y libertad;
    son valores que comprende...
    una mente sin pensar.

    Imposible es demostrar,
    ni a la mujer que otrora;
    era poco inteligente,
    y ahora menos...me valora.

    Y a los hijos no es posible,
    que interesen manuscritos;
    si éstos no son digitales...
    obsoletos, son bien vistos.

    De amistades y de amigos,
    yo ya puedo presumir;
    no tener si acaso, uno...
    que comprende mi escribir.

    Me he inspirado por los versos,
    cual proezas han dejado;
    ya mil sabios y poetas,
    que ni yo...he imaginado.
     
    #1
  2. Isabel Miranda de Robles

    Isabel Miranda de Robles Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Abril de 2009
    Mensajes:
    7.881
    Me gusta recibidos:
    418
    Género:
    Mujer
    Excelente fruto el de tu soledad. Un filosofar muy profundo que nos queda a todo el que nos guste el derramar el alma en tinta. Es dificil en nuestro derredor inmediato encontrar a alguien que nos lea, pero por eso existe este bello lugar, nuestro hogar literario donde nos refugiamos todas las almas amantes de las letras.

    Un verdaderisimo placer degustar tu hacer filosofico.

    Me encanto: ISABEL
     
    #2
  3. Kai

    Kai Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    75
    Me gusta recibidos:
    10
    Me gusta este canto al pensamiento libre y su soledad. Se traspira un alma inquieta en tus letras.
     
    #3
  4. RCB

    RCB Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    5
    Estimada Isabel: Un verdadero gozo fué leer tus comentarios para "Mi Filosofar". Nadie se ha expresado para conmigo, como tú
    lo has hecho. Créeme que me encantaría compartir contigo mis escritos, y claro está, con los demás colegas del Portal.
    Un placer ver tus fotos, me encantaste como poeta y como persona. Mil Gracias y recibe sinceramente un cordial y respetuoso
    abrazo. ¡Felicidades! Atte: Roberto del Castillo Basulto. RCB.
     
    #4

Comparte esta página