1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ofrenda

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por lucov, 23 de Febrero de 2016. Respuestas: 5 | Visitas: 543

  1. lucov

    lucov Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    72
    Me gusta recibidos:
    64
    El indio y su hijo caminaban

    bajo el sol de Topa Inca.

    silencio y soledad en el espacio.

    el niño era el elegido para el sacrificio,

    la muerte lo esperaba en la cumbre.

    El indio ascendía lentamente,

    ya no miraba la vida de ocho años.

    El sol descendía en las tierras de Colla Suyo.

    Había que descansar,

    la luz del firmamento abría horizontes infinitos

    sobre las sombras de la noche.

    El indio ocultaba la secreta alegría

    por los dones que los dioses

    harían por su ofrenda

    en el día e Cápac Raymi.

    El niño adormecido ignoraba los designios.

    antes que la luz fuera recibida por el día

    emprendieron la jornada

    hacia donde moraba el trueno

    y el relámpago;

    a la cuna del sol.

    Al llegar al lugar indicado,

    entre las piedras y el hielo,

    el indio clamó a sus dioses

    y escucho su silencio

    e inició el ritual que el niño no comprendió.

    Lo untó con pinturas y aceites,

    le dio brebajes que llamaban al sueño.

    El niño dormido fue colocado en un pequeño espacio

    entre las rocas de la montaña.

    La muerte llegaría con el sueño

    suavemente, lentamente,

    dulcemente.
     
    #1
  2. Ruben Alonso Pepper Cano

    Ruben Alonso Pepper Cano Con aire del sur.

    Se incorporó:
    20 de Abril de 2015
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    2.824
    Género:
    Hombre
    Ezcribes muy bien
    Parece el principio de un libro...
    Que seguiría leyendo.
     
    #2
  3. Giovanni Pietri

    Giovanni Pietri Director Grafismo e Ilustración Eco y Latido

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.628
    Me gusta recibidos:
    1.518
    Género:
    Hombre
    Lucov

    Actualmente vivo en Cusco, la ciudad ombligo del mundo andino y siendo un gran apasionado de la cultura andina, voy a comentarte qué los mensajeros que enviaban los incas a Kun Tiqsi Wiraqocha, el diós primordial, eran ofrendas en si mismos, generalmente niños, esta ofrenda, llamada Qapaq Qocha se realizaba solo en ocasiones extraordinarias en las que habían sucedido hechos graves o cataclismos y nunca se realizaban de manera individual, sino que participaban en ella los Willaq Uma y los Tarpuntay (oficiantes, agoreros, sacerdotes, como se quiera llamarles) y además una comitiva muy grande de gente.

    Ejemplo de Qapaq Qocha es la momia de una niña, llamada "La momia Juanita" que fue hallada casi por casualidad en la montaña nevada Ampato de más de 6000 metros de altitud, al sur de Perú.

    Las distorsiones son frecuentes cuando se trata de hablar o escribir respecto a la cultura andina y creo que tu poema, con ser una narración interesante y onírica, tampoco aclara nada al respecto; pero - por supuesto- sé que ésta es solo una expresión del arte de la poesía.

    Por otra parte, éste es un apartado para poesía realista, quizá debas preguntar a que apartado deba ir tu poema.

    Un abrazo cordial.

    Giovanni

    PD. Más cosas respecto a estos temas pueden hallarse en:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Capac_cocha
    https://es.wikipedia.org/wiki/Momia_Juanita
     
    #3
    Última modificación: 24 de Febrero de 2016
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Excelencia en la divinidad del arte precioso y profundo, intenso y hermoso.
    Jorge Lemoine y Bosshardt, "Estrella Máxima" de Mundo Poesía.
     
    #4
  5. lucov

    lucov Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    72
    Me gusta recibidos:
    64
    Estimado Giovanni, agradezco la lectura de mi poema y su acotación. se originó en el museo de Historia Natural de Santiago, en donde conocí a la momia encontrada en el cerro el plomo frente a Santiago, y el grupo que estábamos mirando su sueño, hablábamos en voz baja para no despertarlo.
     
    #5
    A Giovanni Pietri le gusta esto.
  6. Giovanni Pietri

    Giovanni Pietri Director Grafismo e Ilustración Eco y Latido

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.628
    Me gusta recibidos:
    1.518
    Género:
    Hombre
    Interesante experiencia ha de haber sido esa amigo, con todo, una relectura del poema me hace ver una narración muy vívida y llena de dramatismo. muy bueno.

    un saludo cordial

    Giovanni
     
    #6

Comparte esta página