1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Semidormidos.

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por ojicafes, 26 de Febrero de 2014. Respuestas: 13 | Visitas: 900

  1. ojicafes

    ojicafes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    526
    Género:
    Hombre
    [​IMG]



    SEMIDORMIDOS.

    La lluvia de pie cae
    en vertiginosa carrera
    en los techumbres de zinc
    moteados de herrumbre
    con el arte a la intemperie
    de cara y cruz al sol.
    Su creador: un volcán en erupción
    atribuible a su estertor
    la llegada de las salamandras.

    Los oídos del silencio
    se repliegan tras la ráfaga de estela
    como la estampida alocada
    de una horda de semovientes.

    Es un lugar sin tiempo ni espacio
    no cerca, no lejos, ya de siempre,
    ya de ahora…ya por siempre.
    Engendros de la desigualdad
    de las cuencas oculares sin órganos.
    sin el consuelo de nadie.

    Autoconstructores modernos
    recolectores ayudando al ambiente
    incultos , altruistas del peaje,
    pero con la cultura del reciclaje.


    Los niños con ojos profundos,
    semidormidos, marginados,
    para contar sus cuentos de fantasías
    tienen sus dedos manchados de cerillos,
    como los niños de los supermercados.

    Entre tizones de barro
    quemándose con pólvora quemada,
    sus juegos artificiales trasnochados
    de las fiestas decembrinas.

    En el concierto de los miedos:
    el servicio de limpia.
    ocultos entre sombras
    parapetados en sus cubiles
    atisban la faena del camión de basura
    su temor: no confundirlos con esta.

    El desayuno impaciente esperando
    en la alacena de las fábricas de frituras
    con bolsitas platinadas de celulosa.
    Cinturones con el último ojillo de miserias
    ceñidas a sus cinturas.

    Dándole el mérito pertinente
    a un plato en la comida,
    la opción puede cambiar la forma y el sabor,
    el contenido en sus manos
    despreciado por el recolector de chatarras.

    Para comer: una proeza,
    el único llamado después del primer ayuno
    y antes de irse al reclamo de su estancia
    entre paredes de cartón
    que invitan a consumir sin ticket
    a un fulminante fuego inesperado.

    Sus trajes apenas cubren el bronce
    -La envidia de los gatos-
    adherido a sus cuerpos mal nacidos.
    Sus muestras de sangre
    sangran la herida…
    de las oportunidades.

    Sentados en primera fila
    en el concierto de los grillos,
    ensayan los anfibios su canto sin batuta.

    Las luciérnagas les han robado pedazos de sol,
    anuncian su galardón con fuegos artificiales
    y desaparecen hasta señalar de nuevo
    su espacio cosmogónico con aires encendidos.

    Su música es de viento,
    se deleitan con las melodías
    de las cintas magnéticas rupestres
    de un casete ya pasado de moda.
    Los acordes en sintonía
    con las estaciones del tiempo.

    Las hojas de sus cuadernos
    alcanzando el cielo
    con el retazo de seda
    que después de zurcir les queda.

    Por sus calles aplazadas
    juegan a esconderse
    como los avestruces
    las iguanas con sabor a tierra,
    su casa a veces
    es un panal de abejas africanas
    cuando se encrespan sus temores.

    Los cadillos de andar descalzos
    se clavan en sus pies y en sus tobillos.
    Sacarle provecho a las espinas
    es un arte de pacotilla para los arlequines.

    Con sus lances se declaran
    el amor…o la guerra
    si es el primero de antes,
    en ella va la flor de un beso
    sembrado en el jardín de los anhelos,
    si es para el segundo,
    es el comienzo de un fuego cruzado
    con morteros de púas fugaces.

    Por las calles del trópico,
    insoportables de ardentía,
    empedradas de olvido,
    sin nombre y apellido,
    allanadas a golpe de talones,
    retumban con golpe de martillo
    de los herreros con azadones de tinto
    que con sus matices labran sus versos.

    Atestados de pulmón
    se pregonan a los vientos
    las dádivas de la regencia en turno
    con tintes humanistas.

    En las afueras murmullan con relinchos
    los caballitos de feria
    soportar los jinetes sin centavos
    con la alegría de cumplir sus sueños.

    La rueda de la fortuna
    por única vez le hace honor a su nombre.
    Las madres con monedas de alegorías
    para sus juegos infantiles.

    Las luces y el bullicio dividen la potestad.
    Falta la palabra suprema: Hermandad.

    Las rondas se terminan por hoy.
    En la mañana los despertares sirven la meza,
    en el menú algunos sin hambre
    y otros dormidos para no recordarles
    el gruñido de su león dormido
    dándose un festín digno de un rey
    con sus estómagos de saurios.
    .
    Con la esperanza a cuestas,
    recostados sobre sus frágiles cuerpos,
    algunos con el trajín de la noche
    regresan con la sonrisa
    puesta en el próximo año.

    Los días no les auguran
    llenar sus cofres descosidos,
    la plata solo la miran al salir de paseo
    de la mano de la luna.

    Sus casas citadinas,
    entretejidas con quimeras
    no se han vestido aun de cedro.
    Sus muebles inconclusos
    los tiene el ebanista con alas de colores,
    no ha encontrado para ellos
    un pertinente madero.

    ¡Yo soy el encomendero!
    Encomiable pajarito carpintero,
    hazme un corazón de madera
    para llevarlo de casa en casa
    a los cabilderos del ayuntamiento…
    y tocarles sus puertas.

    A los niños semidormidos ¡cantales!
    con tu traje de gala…
    cuando llegue la tarde.

    Geber Humberto Pérez Ulín.
     
    #1
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es un poema hermoso y conmovedor
    ue llega hasta lo mas profundo del
    corazon. No tengo palabras para expresar
    el sentir. Gracias por compartirlo.
    Saludos y Bendiciones.
     
    #2
  3. ojicafes

    ojicafes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    526
    Género:
    Hombre
    Gracias Lou por tus palabras, abrazos.
     
    #3
  4. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.322
    Género:
    Mujer
    Tan tierno y sentido este homenaje a esos niños que merecen todo nuestro apoyo y amor. Mis aplausos amifo, Bella esta puesta.
    Felicitaciones y un beso.
     
    #4
  5. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    Sabes ? Me hiciste llorar y traer muchos recuerdos.No digo más.Tkm.Un beso...
     
    #5
  6. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340

    ¡Espectacular! Una obra hermosa de punta a punta. ¡Pura poesía!
    Que aplaudo de pie...

    .........

    Pero, esa es la cuestión por la que su ubicación correcta no es en este foro.


    Es demasiada poesía... Para ser un poema realista.


    Yo creo que más bien iría en el Foro Sociopolítico, por ser una realidad social, descrita con una exquisitez verbal maravillosa, pero una realidad social al fin y al cabo.

    Mas, que sea real, no significa que pertenezca al estilo realista.

    Te explico algunas cosas de este estilo, y del foro en sí, así lo sabes para la próxima:


    1) Solo se admite el texto: No se admite imágenes, ni música, ni vídeos de tipo alguno.


    2) Al contrario y opuesto de el foro de clásica, solo se admite versos libres (si métrica) y blancos: No se admiten rimas de ningún tipo, ni asonante, ni consonante, ni consciente, ni inconsciente, ni porque salió así, ni porque quedaba más lindo asá...


    3) No se admite el uso notorio de recursos líricos, mucho menos metáforas y tintes de expresividad exagerada.


    4) NO DEBEN CONTENER CARGA SENTIMENTAL: Los poemas realistas son sobrios, precisos, naturales y bastante descriptivos: Lo descriptivo es esencial, pues es lo que hace al realismo, no se llora sentimientos, se relata fríamente un suceso o se describe un escenario al que se le suma los pensamientos del "yo lírico".


    5) El Yo Lírico: Es esencial la presencia del Yo Lírico, de que la obra lo involucre de principio a fin, dentro de esa descripción. No parecen ser obras escritas para un público, sino más bien, como un diario intimo, pero con arte.

    Los pensamientos del "Yo Lírico", suelen demostrar un personaje muy particular, donde refleja cosas tales como las miserias humanas, el fracaso, la traición, la inadaptación social etc. PERO SIN ADORNOS, SIN SENTIMIENTOS DE AMOR, DOLOR Y DEMÁS... Crudo, así como es, así lo dice.


    A veces puede que los pensamientos se destaquen más que la descripción. Pero será de forma aséptica; desapasionada; neutra.


    6) Dentro del Realismo, hay una sub-categoría; Realismo sucio con personajes deprimentes, vocabulario vulgar, desencajados, con vicios etc. Pero cumplir sólo con el personaje, no alcanza, la obra en su totalidad debe ser realista.

    Si optas por el realismo sucio, se puede usar vocabulario vulgar, del día a día, pero cuidando groserías y demás no apropiados a menores de edad, que tenga que ser llevado al foro de adultos.

    En conclusión:

    "... es una poesía a través de la cual el autor no trata de aceptarse así mismo, solo se contempla; no trata de aceptar lo que le rodea, solo lo muestra y, a veces, reniega de ello; no trata de justificar a los demás ni así mismo, pues hay cosas que no son justificables ni "adornables" simplemente son, están, ocurren y vivimos con ello, mal que nos pese."

    Todo esto y más, se explica en Objetivos del Foro: http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=459428



    Por lo tanto, tu obra será movida a su foro correspondiente, por cuestiones de organización del portal.
    Mas quedará unos días aquí, hasta que la administración de reintegre.

    ............

    Ahora así, repito, tu obra es muy buena! Con una gran temática y me gustó mucho!

    Saludos!!
     
    #6
    Última modificación: 26 de Febrero de 2014
  7. ojicafes

    ojicafes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    526
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo por tu explicación, adelante con su reubicación, abrazos.
     
    #7
  8. Preciosa

    Preciosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    8.330
    Me gusta recibidos:
    825
    Muy conmovedores tus versos, gracias por compartirlos.
    Un abrazo y muchas bendiciones!
     
    #8
  9. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Gran obra, maravilla de escrito excepcional.
     
    #9
  10. Yaneth

    Yaneth Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    7.739
    Me gusta recibidos:
    867


    Cuánta realidad amarga y triste en tu buen versar mi querido amigo.
    Un placer leerte. Besos con cariño.
     
    #10
  11. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    28.568
    Me gusta recibidos:
    808
    Hola
    Actualmente así es:
    es tal el atiborramiento
    que se permanece semidormido,
    totalmente dormido, roncando, bostezando
    o en su defecto soñando.
    en fin un despiste autentico
    de lo que es.
    Bien definido. Felicidades
    Saludos hasta Zapata?
    ¡SONRIE!
    ( Se me olvidaba también
    desenredas el conteo de borreguitos)
    By
     
    #11
    Última modificación: 27 de Febrero de 2014
  12. ojicafes

    ojicafes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    526
    Género:
    Hombre
    Abrazos Preciosa... besos.
     
    #12
  13. ojicafes

    ojicafes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    526
    Género:
    Hombre
    hola Betty, gracias por tus palabras, abrazos.
     
    #13
  14. ojicafes

    ojicafes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    526
    Género:
    Hombre
    Abrazos amiga...
     
    #14

Comparte esta página