1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Senryú

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Mary Mura, 14 de Abril de 2020. Respuestas: 6 | Visitas: 261

  1. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    En ese rancho
    los leños no alcanzan
    ni la comida
     
    #1
    A marlene2m le gusta esto.
  2. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Una imagen triste, pero bonita

    Diferencia de HOKKU y Haikù



    Debería ser obvio, entonces, que alguien que hable de los “haiku” de Bashô, o los “haiku” de Buson, o Issa, o Gyôdai, o cualquiera de los otros primeros escritores de hokku, está hablando de una manera inexacta.

    Una de las posibles razones es comercial. Escritores célebres , a veces usan mal “haiku” al referirse a hokku simplemente porque ellos o sus editores, o ambos, quieren vender más copias, y, es un sencillo hecho que más personas han oído hablar de “haiku” que de hokku.


    Bashô no escribió haiku, ni ninguno de los otros escritores hasta el final del siglo 19, porque “haiku”, como se conoce hoy en día, simplemente no existió hasta entonces. Ergo queda claro que un hokku no es igual a un haiku o poemas similares.

    HAIKU(俳句)
    Tiene tres versos, de 5-7-5- sílabas. Habla de la naturaleza, de instantes, como si fuese una fotografía, algo que sientes y transmites o al menos yo, lo intento.Tiene kigo, ya sea directo ( Verano, otoño ) o indirecto ( amapola, es primavera, nevada da kigo invierno) etc.Y kireji o corte de pensamiento, es decir: los dos primeros versos hablan de la rana y el tercero de otra cosa totalmente diferente. No admite, metáforas, subjetivismo, ni licencias poéticas.
    A veces para acompañar al haiku se pone una imagen esta se llama haiga (ハイは ).
    Contempla con el alma, ve con el corazón y te saldrá un hermoso poema, a veces miramos tanto la métrica que se nos olvida el sentido del haiku.


    HOKKU—(ホック)

    Tiene igualmente tres versos de 5-7-5- sílabas. También habla solo de la naturaleza. Tiene kigo, pero no kireji, admite licencias poéticas, metáforas, subjetivismo.
    Cosa impensable en un haiku. Pero nada de: (encajes de olas o cursiladas, ningún poema japonés lo admite).
    Dicen que hacer un haiku o hokku al día da serenidad y aprendes a ver la vida con otros ojos, más fuerte de espíritu y mente, de hecho supervivientes de la bomba de Hiroshima,

    relatan que superaron aquel horror haciendo un haiku diario.
    Te mando esto que he encontrado. ha veces a mi me ayuda, en situaciones no lo tengo claro

    Espero que no te importe
    Un abrazo Mary
     
    #2
    A marlene2m le gusta esto.
  3. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    Gracias mi querida amiga por tu información yo estaba totalmente equivocada y ahora no se como se llama lo que escribí;)
     
    #3
    A Azalea le gusta esto.
  4. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    No importa. No es nada fácil distinguir uno de otro
    Empieza a leerte un hokku por ejemplo y haz practica...y así poco a poco.
    Un abrazo
     
    #4
  5. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    Gracias querida amiga;)
     
    #5
  6. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    ES un senryu: no tiene kigo, no tiene kireji y
    tiene un toque de lirismo que te hace impotente.
    (Hace que tus emociones choquen) Un momento de tristeza , un momento de rabia
    ...porque muchos veces no puedes ayudar, porque estas en la misma situación de pobreza.
    Un poema hermoso.
    Saludo.
    PD: Lo que escribió María está muy bien. Tómalo como una reseña.
     
    #6
  7. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    Gracias compañera marlene2m por tu comentario y gracias tambien por dejar tu huella:)
     
    #7

Comparte esta página