La poesía me pide que dude de mi fe, de la religión y de si estoy viviendo (realidad- no realidad).
"¿Por qué escribo? Porque tú escribes, porque te llevo en mis manos". Simplemente: desafiante. Me quedo con eso. Gracias
Poesía desafiante (para el lector). ¿También para el escritor? Me ha gustado. Mucho.
Zack, tu expo-texto es autoaplicable, y no es ofensivo este comentario. Es, simplemente, crítico.
Me repito: España es un foso de nosotros mismos.
España somos un pozo de nosotros mismos.
Tengo que dejar de leer este poema, porque se me acaba todo cuando estamos frente a frente. ¡Cómo pasa el tiempo! y yo sabiéndolo. Más, quiero más.
Me siento tres en uno, y no soy una oferta de hipermercado. Intrínseco caligrama este. Gracias.
Es como la vida que no se acaba. Original. Diferente. Interesante. Me gustó, mucho.
Yo sí veo bien cuadrada la poesía, me fallan esos versos, pero me fallan a mí, en el momento en el que compusiste este poema, esos dos versos...
¡Ah! y por cierto, la poesía no tiene ninguna gracia, y eso la hace interesante.
Queridos contertulianos. No me andaré por las ramas: "¿Cómo podría juzgar alguien que ni siquiera ha publicado un poema?", "déjalo ya, anda"...
De una forma irónica, te ríes de tu culpa, a sabiendas de tu gozo y disfrute. No es diferente. Es original. Me queda la duda acerca de qué busca...
Esta es mi interpretación: soy actor, actriz y bufón; y ese es mi miedo. La verguenza se paga caro cuando la escena requiere de uno mismo, y a...
Si como dices en la última estrofa, Caín, ya no queda ningún sentimiento, ¿cómo salen las lágrimas de odio? se descubre una paradoja, se podría...
Hola Caín. Una duda: en el último verso, cuando dices "en la poesía siempre te seguí", ¿te basas en el poema o en la poesía en su banalidad? A mí...
Tu poesía me pide a gritos que pierda los recuerdos, parta de cero y aprenda tu lección.
Caín: No le olvides nunca. Él hizo de ti parte de lo que eres, aunque ni tú ni yo lo sabremos nunca